SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: 12 PARA EL PAN, 10 PRD, PT Y PVEM DOS CADA UNO CABEZA: Entrego el IFE constancia a 26 nuevos asambleistas CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Las constancias se distribuyeron de la siguiente manera: 12 para el Partido Accion Nacional (PAN); 10 al Partido de la Revolucion Democratica (PRD); dos al Partido del Trabajo (PT); y dos al Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM). En tanto que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no tuvo ninguna representacion plurinominal, ya que sobrepaso el limite de representacion que permite el Cofipe, que se establece en el articulo 366, parrafo 1, inciso (e) que senala que el numero total de representantes por ambos principios no podra ser superior a 34. Durante la sesion extraordinaria el PAN impugno las dos representaciones que se le otorgaron al PVEM, ya que alego que al no alcanzar este ultimo el 1.5 por ciento de la votacion global, no tenia derecho a ningun puesto de representacion popular por la via proporcional. En este sentido, Abel Vicencio Tovar, representante del blanquiazul ante el IFE-DF, exreso que los ecologistas no pasaron de ser un partido "chistoso", que aunque le simpatizo, por ley no tiene derecho a aspirar a niunguna plurinominal. Por su parte, la representante del PVEM, Maria Cristina Moctezuma Lule, respondio al panista, que los resultados que obtuvieron fueron limpios y no producto de negociaciones ni de concertacesiones. Preciso que el PAN utilizaba la tecnica del "embudo" para interpretar la legislacion electoral, ya que el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) dejaba claro que las plurinominales pueden ser otorgadas cuando se trata de elecciones locales como es el caso de las elecciones para la ARDF. Y tras agradecer el menosprecio de los panistas a los cuales califico de "dicharacheros", indico que la ciudadania que le otorgo el 3.7 por cinto de la votacion total en el DF, merece tener una representacion como parte de la pluralidad que se vive en el pais y que tiene su mayor expresion en la capital. En tanto, el priista, Armando Eliseo Orozco, sostuvo que aunque habia insuficiencias en la ley electoral que daban cabida a interpretaciones distintas, la realidad es que la ciudadania habia votado por una mayor pluralidad en la Ciudad de Mexico, de ahi que apoyaba el dictamen elaborado por los consejeros ciudadanos. do por una mayor pluralidad en la Ciudad de Mexico, de ahi que apoyaba el dictamen elaborado por los consejeros ciudadanos. .