PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LA LUCHA POR EL CONGRESO DE EU CABEZA: Pese a la recuperacion democrata, los republicanos van por el Senado CREDITO: REUTER/EL PAIS En Nueva Inglaterra, donde varias generaciones de Kennedys luchan por mantener con vida el apellido en las elecciones del proximo martes, el senador Edward Kennedy asegura que vuelve a salir el sol para los democratas. Lo mismo sucede en Texas, donde Ross Perot ha dado su apoyo a la actual gobernadora democrata, Ann Richards, frente a uno de los hijos del ex presidente George Bush. Y hasta en Calfornia, donde las dos candidatas democratas acortan diferencias con sus rivales republicanos. Pero estos aun conf ian en llegar a dominar el Senado. Los democratas han mejorado sus posiciones en casi todo el pais. Pero la mayoria de las contiendas electorales estan todavia demasiado ajustadas como para emitir pronosticos y, aunque parece desvanecerse la posibilidad de que la oposicion obtenga la mayoria en la Camara de Representantes (Camara baja del Congreso), si esta en condiciones de controlar el Senado. De acuerdo con las encuestas en circulacion, cualquier partido que obtenga la mayoria en la Camara Alta lo hara por una ventaja minima, por uno o dos escanos quizas. Pero, en el caso de que sean los republicanos, eso sera suficiente para que Robert Dole refuerce su posicion actual y para que otros parlamentarios de la oposicion asuman la presidencia de importantes comisiones, lo que haria mas dificil aun el trabajo del gobierno democrata. Dos de los factores que mas influyen en la recuperacion del Partido Democrata son la mejora de la imagen del presidente Bill Clinton y la desercion de importantes figuras republicanas en apoyo de candidatos democratas. El propio Ross Perot, el multimillonario texano que sorprendio por su buena actuacion en las elecciones presidenciales de 1992, parecia mas proclive a respaldar a un candidato republicano, pero su antiguo conflicto con Bush le ha impedido ahora ponerse al lado de su hijo George, que aspira al cargo de gobernador de Texas. En las dos principales ciudades del pais, Nueva York y Los Angeles, sus dos alcaldes republicanos, Rudolf Giuliani y Richard Riordan, han respaldado a sendos candidatos democratas, el gobernador Mario Cuomo y la senadora Dianne Feinstein. Esto es reflejo del temor de algunos republicanos por aparecer demasiado radicales ante su electorado apoyando a candidatos procedentes de la derecha cristiana y de las facciones mas conservadoras de la oposicion. El presidente Clinton recorre el pais durante toda esta semana en un intento de transmitir a sus companeros de partido la buena estrella que le ha acompanado en las ultimas semanas. Despues de las catastroficas previsiones de hace solo 15 dias, una derrota que no suponga la perdida del control del Congreso podria ser considerada como un exito para Clinton. El gobierno es consciente, sin embargo, de que, cualquiera que sea el resultado del martes, sera muy dificil pasar leyes en el proximo Congreso, puesto que, aunque los democratas obtengan la mayoria en el Senado, varios de sus senadores son procedentes de estados del sur, que frecuentemente votan junto a los republicanos. De los 36 escanos de la Camara Alta en juego, 22 son actualmente democratas y trece republicanos. La oposicion necesita robar siete asientos para obtener la mayoria. El balance de fuerzas, segun las ultimas encuestas, esta como sigue: -Escanos democratas; amplia ventaja democrata en seis de ellos, ligera ventaja democrata en cinco, igualdad de posibilidades en cinco y cierta ventaja republicana en seis. -Escanos republicanos; amplia ventaja republicana en siete de ellos y ligera ventaja republicana en los seis restantes. La buena noticia para los democratas es que, en las contiendas mas igualadas, sus candidatos se encuentran en ascenso. Las principales figuras del partido del gobierno han mejorado apreciablemente su cotizacion electoral. Edward Kennedy tiene 15 puntos de ventaja. Mario Cuomo supera tambien a su rival por mas de diez. Ann Richards ha superado a George Bush. Y Dianne Feinstein tambien ha conseguido la primera posicion, aunque con una minima diferencia. .