PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: DE LA VENGANZA DEL PASADO A LA CRISIS DEL FUTURO CREDITO: EDIT ANTAL El mundo actual se ve amenazado por la alianza de dos tipos de barbaridades, una relacionada con el pasado, con los fanatismos nacionales, religiosos y raciales y otra, proveniente de la vision insensible y tecnica que arrasa consigo todo. En estas condiciones ¨con el uso racional del conocimiento se podran superar las tendencias destructoras de la civilizacion? Hoy, el conocimiento es el factor principal de la produccion, afirma Alvin Toffler, el futurologo americano. El poder tradicionalmente se ha constituido sobre la fuerza, la riqueza y el saber. Pero actualmente, no solamente el poder politico depende cada vez mas del conocimiento, sino tambien el economico y militar. Edgar Morin, el sociologo frances, discute con Toffler el caracter benevolo del conocimiento. Sostiene que el saber significa varias cosas: poseer informacion y saber seleccionar la informacion, que se refiere al lugar del conocimiento fragmentario y muy especializado en el contexto global. Pascal decia que para entender lo global es necesario conocer las partes, pero concebir y ubicar las partes es indispensable tener claro lo global. Hay una tercera aceptacion del saber, y es la inteligencia, la sabiduria . Es lo que articula la informacion de una manera correcta. En este sentido, la sabiduria caracteristica de nuestros dias parece ser miope, parcial y carente de brujula. Si en el poder, entendemos la cantidad de dirigir los acontecimientos, entonces son justamente las personas que formalmente ejercen el poder, quienes paradojicamente lo estan perdiendo. El mundo actual es tan complejo que los que toman las decisiones cada vez menos pueden concebir las consecuencias de estas, cada vez ocurren mas imprevistos. En las instituciones burocraticas clasicas -empresas, ministerios, etc- los jefes deberian determinar que es lo que tienen que saber los de abajo para cumplir con sus t areas. Esto hoy es imposible, dada la complejidad del mundo. Se trata de una inteligencia ciega que afecta lo mas esencial del poder del conocimiento, El poder no es de aquellos que lo producen, sino es de los que dirigen la produccion del conocimiento. ¨Como puede ser Toffler tan optimista, pregunta Morin, si esta plenamente consciente que el saber es manipulable, ciego e incierto?. Las sociedades avanzadas de la tercera generacion -como EU, Japon, Singapur o Alemania-se interrelacionan entre ellos mismos y con el mundo exterior de una manera jamas vista. Se cree que los paises mutuamente interdependientes no se guerreran entre si, y asi fomentan la paz mundial. Esta afirmacion sigue siendo muy cuestionable. Pero, de todas maneras, los diferentes estados dependen de los otros en grados muy distintos, y esto influye sobre su poder hacia afuera. Las sociedades agrarias, practicamente no dependen del exterior, los industriales ya mucho mas. Estados Unidos cuando estaba en la cima de su poder industrial, contaba con 282 acuerdos y contratos con otros paises, mientras que hoy, cuando se esta volviendo en postindustrial, tiene miles de contratos y docenas de miles de acuerdos con todo el mundo. Ello significa que Washington, antes de tomar una decision, tiene que tomar en cuenta cuales son las repercusiones probables de su politica en Tokio, Paris o Mexico. El general Aideed, el senor de la gu erra de Somalia, por ejemplo, no tiene preocupaciones de este tipo. Los pequenos grupos -dictadores, terroristas, algunos estados- no cuentan con las enormes reservas de fuerza que los EU o la OTAN, en cambio tienen la libertad de accion, que carecen los gigantes. Los conflictos del futuro provendrian del hecho de que no habra capacidad de encontrar formas de asociacion tales, que nos podrian llevar a la civiliazacion de la epoca global. Segun el sociologo Morin, el hombre va a ser incapaz de mantener bajo control el desarrollo ciego de la tecnica y de la ciencia, puesto que estamos inmersos en un subdesarrollo moral e intelectual en que prevalece la determinacion de los aspectos economicos, comerciales y tecnicos en la concepcion del desarrollo. En este contexto, lo s conflictos del porvenir tendran origen en la crisis del futuro y la venganza del pasado. La renuncia del futuro y la intencion de conservar la identidad empuja a los pueblos de regreso hacia sus raices. Si no se forman alianzas para integrar los estados nacionales, igual que los senores feudales, estos seguiran la lucha entre si, y nos llevaran a una nueva y global Edad Media. Segun Toffler, este peligro no existe, pues las tres olas, la agricola, la industrial y la postindustrial, son las bases necesarias que el desarrollo tecnologico trae consigo. Las confusiones se deben tan solo a que en algunos lugares, como por ejemplo, Brasil, las tres fases coinciden en el tiempo. Sin embargo, son las etapas naturales de la evolucion historica que se van superando. Asi como la segunda ola , la industrial, tuvo como su centro de poder Europa Occidental y el Norte de America, la tercera se perfila para America del Norte y el sudeste de Asia. Puede ser, estima Toffler, que esta mutacion historica, en medio siglo salvara mil millones de personas de la miseria. .