PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: HORROR EN ARGELIA CABEZA: Enfrentamiento entre policias e integristas islamicos; mueren al menos 13 personas CREDITO: AGENCIAS ARGEL, 2 de noviembre.-Al menos trece personas, incluyendo al comandante del distrito militar de Argel, murieron hoy en un enfrentamiento con el que se puso fin a un sitio de 24 horas entre la policia y los militantes musulmanes en el centro de Argelia. El enfrentamiento, ha sido el mas sangriento en la capital en los 33 meses de conflicto armado entre los extremistas islamicos y el gobierno de esta nacion del norte de Africa. La cruenta batalla librada en el edificio "Lafayette" de 16 pisos comenzo el martes, cuando la policia realizaba registros en la ciudad con vista a las celebraciones del 40 aniversario de la guerra de independencia de Francia. Entre los muertos esta el coronel Cherif Djelloul, baleado por hombres armados cuando intentaba negociar la liberacion de unos rehenes, dijeron las fuerzas de seguridad en un comunicado. La muerte de Djelloul, quien se encontraba desarmado, provoco el asalto y el enfrentamiento, dijeron las fuerzas de seguridad. Los rehenes (un nino y una anciana) y 10 militantes, murieron. Las autoridades dijeron que fueron encarcelados dos dirigentes fundamentalistas despues que exhortaron a los militantes a continuar su rebelion contra el gobieno argelino, que dura ya casi tres anos y ha dejado mas de 11 mil muertos, dijeron fuentes informadas. Otro militante armado que trato de dar muerte a un oficial de la policia en Argel fue herido y capturado, dijeron fuentes. Ese ataque Entretanto, las autoridades ordenaron el encarcelamiento de Abasssi Madani, presidente del Frente Islamico de Salvacion, y a su vicepresidente Ali Belhadj, dijo una fuente informada. Hace 40 anos, el dia de Todos los Santos se desencadenaba la guerra de independencia argelina contra el colonialismo frances, que culminaria casi ocho anos mas tarde con la proclamacion de la victoria de la insurreccion nacional en el pais magrebi. Argelia parecia entonces uno de los paises del Tercer Mundo con futuro mas prometedor; la explotacion de los hidrocarburos, una agricultura mediterranea con amplias posibilidades de desarrollo, una buena red de comunicacion, una clase politica y profesional bien surtida de diplomas, eran todos factores que justificaban el optimismo. El atentado con bomba en el cementerio de Mostganem, que ha causado la muerte a cinco ninos, y heridas graves a otras 17 personas, se ha producido precisamente en el 40 aniversario de aquella prometedora fecha. Supera en horror todo lo que se ha conocido en ese pais en dos anos de guerra civil cada vez mas abierta, cada vez mas perversa. Por primera vez son los ninos las principales victimas de los terroristas. En esta situacion tan dramatica el discurso pronunciado el 31 de octubre por el general, Liaine Zerua, que ejerce las funciones de presidente de la Republica, ha presentado una propuesta a primera vista democratizadora; la celebracion de unas elecciones presidenciales antes de finales de 1995. Pero el marco en el que esa idea ha sido lanzada indica que no existe ningun proposito real de avanzar hacia una solucion democratica. Zerual deja claro que el FIS sera excluido de esas elecciones y propina, al mismo tiempo, fuertes ataques contra los partidos de oposicion. .