PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Un sorprendente reves de los bosnios CREDITO: Naief Yehya "Los musulmanes nos atacaron nuestra aldea y tuvimos que salir huyendo", "Huimos corriendo y vimos como incendiaban nuestra aldea". Ese tipo e declaraciones inundaron los diarios de todo el lmundo cuando las fuerzas del gobierno bosnio sorprendieron y desbalancearon a sus agresores serbios al derrotarlos de manera apabullante en la zona noroeste de Bosnia, cerca de la frontera croata en la poblacion de Bihac. El ejercito bosnio ha sido denominado musulman por la prensa debido a que defiende al gobierno, dem ocraticamente electo, del musulman Alija Izbetbejovic. Ademas con ese objetivo se pretende diferenciarlo del ejercito serbio y separatista de Bosnia. Sin embargo, no se trata de remotamente de una tropa integrista ni fundamentalista, sino que es el ejercito (integrado por musulmanes, serbios y croatas) de una sociedad que quiere seguir siendo multicultural y tolerante. Despues de 31 meses de guerra en que los bosnios musulmanes (y no musulmanes pero fieles al gobierno de Sarajevo) han mantenido una actitud basicamente defensiva con respecto a las agresiones de los serbios, ahora sorprende que las fuerzas gubernamentales han logrado adoptar una actitud ofensiva a pesar de estar en clara desventaja en lo que se respecta a armas. El ejercito del gobierno bosnio ha sido afectado por el embargo de armas impuesto contra la totalidad del territorio de la ex yuguslavia (impuestos en semptiembre de 1991 por la ONU), mientras que las armas y el material del ejercito federal yugoslavos, que supuestamente tenia como mision defender a todos los ciudadanos de aquella nacion, han sido utilizados por los militanres serbios contra los civiles y contra el ejercito bosnio. Aun es dificil evaluar el impacto y las repercusiones que tendra esta avanzada pero es de esperarse que los serbios violalran, una vez mas las disiposiciones de la ONU y empenderan ataques indiscriminados contra objetivos civiles. Una vez mas tambien es notable el papel infame que esta jugando la ONU en este conflicto. El comandante pacificador de la ONU ha advertido que atacaran al ejercito del gobierno bosnio de no detener las agresiones. ¨Como es posible que en 31 meses de agresiones contra civiles bosni os (musulmanes, ateos y de otros credos) la ONU haya guardado silencio o se haya limitado a tibias condenas o a bombardear posiciones serbias previamente advertidas? Por otra parte la ONU tambien amenazo a los generales del ejercito serbio de Bosnia de que serian bombardeados si lanzaban un ataque punitivo en contra de la capital. Veremos si en esta ocasion cumplen con su palabra y defienden a los civiles de esa ciudad. En todo caso el suburbio musulman de Hrasnica fue bombardeado por los serbios durante el fin de semana pasado. Ahora las acusaciones de crimenes de guerra se hacen en contra del ejercito bosnio. Es bien sabido que las atrocidades solamente pueden generar mas atrocidades. Despues de que los serbios han llevado a cabo carnicerias de civiles, violaciones sexuales sistematicas, campanas devastadoras contra aldeas y posiciones carentes de cualquier valor tactico y que han mantenido el sitio de Sarajevo durante 31 meses, no es de extranar que las represalias bosnias sean igualmente crueles. No hay justificacion para el ej ercito bosnio por comportarse de igual manera que los agresores, sin embargo en lo que respecta a esta ultima avanzada aun no se ha podido evaluar la veracidad de las denuncias en contra de los bosnios, ya que se ha negado el acceso a la zona a grupos independientes y a organizaciones humanitarias. 117 refugiados serbios llegaron a territorio croata, entre ellos habia numerosos efectivos del ejercito serbio bosnio. Aunque se desconocen aun los pormenores del ataque, el hecho de que esta gente proviene de un area de alrededor de 120 kilometros cuadrados al este de Bihac, hace posible concluir que la ofensiva del ejercito bosnio ha tenido un impacto muy amplio en esa zona. Los serbios en esta ocasion no han tardado en proclamarse victimas de una guerra sucia bosnia, ya que la zona de Bihac habia sido deteminada como segura por la ONU en mayo de 1993. Sin embargo, los portavoces de las fuerzas serbias de Bosnia, quienes a menudo atacan a la prensa occidental por tomar partido de los bosnios, no parecen recordar que ellos mismos mantuvieron esa zona bajo continuos bombardeos desde el comienzo de la guerra en abril de 1992. Mientras, el invierno se acerca y no se ninguna posibilidad de que la paz llegue antes que las nieves. El embargo de armas de pesa sobre el gobierno bosnio estuvo mas cerca que nunca de ser retirado, por lo menos unilateralmente, por las dos camaras estadounidenses. Sin embargo esa tentativa se vera frustada por que el gobierno de Clinto ha optado por no provocar una cisma entre Estados Unidos y sus aliados europeos. Y mas depues de su respuesta al movimiento de tropas en Irak, que demostro que los aliados Europeos no estan tan convencidos de seguir respetando beatamente el liderazgo de Estados Unidos en la labor de policia planteario. La logica de la administracion Clinton es que de retirar el ambargo los estadounidenses y sus aliados provocarian la ira de los serbios, quienes tomarian represalias en diversas partes del territorio bosnio. Ademas de que Francia e Inglaterra retirarian a sus fuerzas pacificadoras. Esto no seria demasiado grave, dado que esas tropas en lugar de proteger civiles han complicado la situacion y han ayudado directa e indirectamente a los agresores. Hace tres meses las presiones sobre el presidente bosnio, Slobodan Milosevic, lo forzaron a cerrar la frontera con Bosnia, de manera que tuvo que dejar sin apoyo a los serbios bosnios que luchan contra el gobierno de Sarajevo. Esta accion ha tenido impacto en la guerra y el avance bosnio de e stos ultimos dias es un ejemplo. Pero aparte de esto, el unico cambio que se ve venir en fechas proximas es que a partir del 15 de noviembre, si no se ha adoptado ninguna resolucion en lo que respecta al embargo de arm as ni los serbios han firmado el plan de paz propuesto hace tres meses (que reduce el control serbio del territorio del 70 al 49 por ciento), el ejercito estadounidense dejara de interceptar embarques de armas dirigidos a la armada del gobierno serbio. Esta decision no tendnra un impacto notable en el balance armamentista, ya que los europeos seguiran defendiendo el embargo como lo han venido haciendo desde el comienzo de las hostilidades. Mientras tanto, y a pesar de que numerosos intelectuales y grupos hu manitarios han tratado de convencer a los gobiernos europeos de levantar el embargo, Francia, Inglaterra, Alemania y Rusia siguen firmes en sus posturas y en su complicidad con la mssacre que vive Bosnia-Herzegovina. .