SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: DIFICIL SITUACION EN CHIAPAS, OPINA CABEZA: Impasse en la negociacion; hay ya contacto con Zedillo: Samuel Ruiz CREDITO: FELIPE RODEA, enviado Asi lo revelo el propio Samuel Ruiz Garcia en conferencia de prensa, en la que acepto que las negociaciones se encuentran en un "impasse" debido, precisamente, al poco tiempo que le queda al actual sexenio. Por eso, explico, se considero necesario iniciar los acercamientos con el equipo del virtual presidente de Mexico, Ernesto Zedillo Ponce de Leon. El obispo anoto que la situacion en la zona de conflicto esta cada dia mas dificil, En la rueda de prensa celebrada en la diocesis de San Cristobal, senalo que a medida que transcurre el tiempo la situacion se agrava en Chiapas. Sin embargo, no pudo dejar de aceptar que tambien hay signos esperanzadores para el restablecimiento de la paz en la entidad, toda vez que el EZLN expone que hay un avance con la "Iniciativa para un nuevo dialogo", propuesta por el mismo en su calidad de mediador. Indico que de fue eso de lo que "dialogamos, en la reciente entrevista, con el presidente Carlos Salinas de Gortari". Ruiz Garcia anadio: "Para nosotros fue alentador el encuentro con el jefe del Ejecutivo y la declaracion de Jorge Madrazo Cuellar de reunirse a mas tardar este fin de semana o a principios de la entrante con los miembros convocados para integrar la Comision Nacional de Intermediacion (Conai)". Considero como un signo muy positivo el contenido del comunicado del Comite Clandestino Revolucionario Indigena-Comandancia General del EZLN, en el que declara formalmente que inicio las consultas sobre la "Iniciativa para un nuevo dialogo" y en el que saluda la disposicion de las personas dispuestas para formar la Conai. Empero, sostuvo que la situacion que se vive en Chiapas manifiesta una gravedad creciente en puntos como Simojovel, Jaltenango, La Paz, Chilon, entre otros, que representan un riesgo real de desenlaces indeseables que ponen en riesgo el fragil cese al fuego. Finalmente afirma que es de particular importancia el conflicto poselectoral, que "como advertimos en su oportunidad se polariza cada vez mas sin que se escuchen con la debida atencion las voces de quienes hacen aportaciones sustantivas. ad se polariza cada vez mas sin que se escuchen con la debida atencio .