SEC INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: FALTA ENCONTRAR RESTOS DE OTROS TRES TURISTAS CABEZA: Aun no identifican a 10 victimas de helicoptero que se desplomo CREDITO: PEDRO JUAREZ MAUSS, CORRESPONSAL El martes a las 14:30 horas, un helicoptero bell 212 de la empresa Aereo Pegaso, retornaba con 13 turistas norteamericanos de la zona arqueologica de Chichen Itza hacia Cozumel, cuando se desplomo a cinco kilometros de la costa de la isla. Las cuadrillas de rescate pudieron localizar los cadaveres de 10 pasajeros y el del piloto del helicoptero horas despues del accidente; sin embargo, aunque los buzos escudrinan el area, existen pocas posibilidades de encontrar el resto de los cadaveres debido a la profundidad de las aguas. Los visitantes arribaron a Cozumel en el crucero Costa Romantica, procedentes de Cayo Hueso, Florida, la manana del martes 1 de noviembre. El barco zarpo esa misma noche con mil 192 pasajeros para continuar con su itinerario y su proxima parada sera Montego Bay, Jamaica. Segun se pudo averiguar, la excursion de Chichen Itza fue organizada por la empresa Aereo Pegaso, la cual pretendia iniciar este servicio transportando a 19 turistas a las zonas arquelogicas todos los dias, por lo cual puso a prueba un nuevo sistema de transporte con helicopteros. De acuerdo con informacion de las autoridades del crucero Costa Romantica, del barco descendieron Gary y Geraldine Jonhson, Roy y Linda Pollack, Roberto y Nancy Daugherty, Gordon y Mary Varey, Wiliam y Barbara Emswiler, Vicent y Erbilla Ricci y Mark Simmons. El piloto que tripulaba el Bell 212 era Manuel Gonzalez Alcocer, quien contaba con licencia de piloto comercial numero 316 de la Direccion General de Aereonautica Civil. Juan Valdes, funcionario de la Cruz Roja, dijo que el helicoptero se destrozo al caer al agua y que las victimas probablmente murieron cuando el aparato se impacto. Otra unidad, que tambien transportaba turistas, acompanaba al aparato accidentado. Los pasajeros dijeron que no hubo ninguna explosion antes de que cayera al agua. El aviso del accidente se recibio a las 14:30 horas y de inmediato salieron hacia el sitio del desplome del aparato, entre playa del Carmen y Cozumel, una embarcacion de Pilotos de Puertos, dos barcos del sector naval y un avion de la Base Aerea Militar numero cuatro. Durante la primera etapa del rescate fueron localizados los cuerpos de 10 personas, que fueron desembarcados en el puerto de abrigo, para mas tarde ser trasladados a las camaras frias del centro de salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social. Mas tarde se reporto el hallazgo de otro cadaver. Por su parte, el comandante del aeropuerto de Cozumel, Ramon Caracas Silva, aseguro que analizan la cinta de radar para obtener mayor informacion sobre los motivos del accidente. Sobre el particular, el funcionario de la PGR dijo que las causas del percanse no han podido determinarse porque no localizan al helicoptero que se encuestra en la profundidad del mar Caribe en una zona con fuertes corrientes marinas. Existen versiones de que el piloto del helicoptero envio un mensaje por radio al aeropuerto de Cozumel, en el que informo sobre problemas mecanicos, pero tal hecho no ha sido confirmado. Asimismo, Caracas Silva dijo que oficialmente no han podido determinar si eran 14 o mas las personas que perecieron al desplomarse el helicoptero, ya que no han sido localizados mas cadaveres. El unico identificado hasta el momento es el piloto del aparato. Los 11 cuerpos rescatados presentan multiples fracturas y estan desfigurados del rostro, por lo que se dificulta su identificacion, ademas que ningun familiar ha reclamado los cadaveres, dijo. Subrayo que los trabajos de identificacion son mas dificiles porque no traian documentacion alguna consigo. En estos momentos abundo- el medico forense de la Procuraduria de Justicia del estado esta reconstruyendo los rostros y tomando las huellas dactilares de los cadaveres para tratar de agilizar la identificacion. Asimismo, el Departamento de Estado en Washington esta notificando a los familiares de las victimas, y los nombres de estas podrian darse a conocer en el trnscurso del dia, informo un portavoz de la embajada de Estados Unidos en Mexico. Esta tarde, el consul de Estados Unidos en Yucatan, David R. Von Valkenburg, llego a Cozumel para ayudar a las autoridades locales en la identificacion de sus connacionales. Se informo tambien que arribara a la isla personal y equipo especializado del FBI para ayudar en la identificacion de los cadaveres mediante la reconstruccion facial y toma de huellas dactilares. Una vez que se tenga certeza de quienes de trata, se procedera a dar aviso a los familiares. De igual manera, Ramon Caracas Silva, anuncio que llegaran a la isla dos especialistas en accidentes aereos de Aeronautica Civil para determinar las causas que originaron el desplome del aparato. specialistas en accidentes aereos de Aeronautica Civil para determinar las causas que originaron el de .