SEC.INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: DISMINUYE A 41% E APOYO Y CRECE A 44% LA REPULSA CABEZA: La agrupacion obrera AFL-CIO se une al rechazo de la Iniciativa 187 CREDITO: NOTIMEX En el mismo tenor se expresaron algunos medios de comunicacion. El principal editorial del diario El presidente de la AFL-CIO, Lane Kirkland, sostuvo que la iniciativa, que sera objeto de referendum el 8 de noviembre proximo, no contribuira a detener la inmigracion ilegal y se limitara a arrojar literalmente a las a calles a los hijos de trabajadores. "La proposicion 187 es de mala fe, una medida contraproductiva, merece ser derrotada", subrayo Kirkland. El llamado nacional de la American Federation of Labor-Congress of Indsutrial Organizations (AFL-CIO) se produce en momentos que la controversial iniciativa antiinmigrante registra una decreciente aceptacion entre el electorado californiano. Una reciente encuesta documento que la proposicion es rechazada por el 44 por ciento de la poblacion, apoyada por un 41 por ciento y que otro 15 por ciento se mantiene aun indeciso. Kirkland sumo su apoyo a la posicion expresada por la delegacion de la AFL-CIO en California, una de las principales organizaciones gremiales que ha formado parte de la oposicion de grupos independientes del estado. La coalicion sindical sostuvo que la proposicion 187 aumentaria la "discriminacion generalizada" contra los trabajadores de ascendencia hispana y asiatica, al margen de sus estatus migratorio en Estados Unidos. Protestas estudiantiles La propuesta 187, que niega la educacion y la sanidad a los inmigrantes indocumentados en California, arrastro un dia mas a las calles de Los Angeles a millares de estudiantes que quieren expresar su protesta contra una medida que consideran racista. Ayer fueron mas de diez mil los estudiantes que abandonaron las aulas para dar rienda suelta a sus protestas por todos los barrios de Los Angeles, desde la costera zona de Long Beach hasta los barrios del interior de San Bernardino. El fiscal general de Los Angeles, Gil Gracetti, se unio a una de estas protestas y senalo: "La propuesta 187 dejara sin escuela a mas de 400.000 jovenes y muchos de ellos los volvere a ver en los tribunales. Por eso estoy en contra de esta propuesta". Por otro lado, alrededor de 400 estudiantes de educacion media y superior, del Colegio Mira Costa y de las secundarias La Jolla, Mission Bay y San Marcos, marcharon este mediodia por las calles de San Diego, de manera pacifica, y sin que se hayan reportado arrestos. Un dirigente estudiantil de La Jolla, Miguel Perez, dijo que "aunque no tenemos edad todavia para votar, con estas marchas informamos cual es nuestro punto de vista sobre esa proposicion anticonstitucional y dirigida a los latinos". De igual forma, el principal editorial de Los Angeles Times dio a conocer algunas de las razones para votar contra la propuesta 187. El comentario editorial puso enfasis en el resumen de un documento elaborado por analistas legislativos sobre el impacto fiscal que tendria la 187 sobre el Estado y el gobierno local. El diario cito cuatro puntos de este documento que revelan algunas de las consecuencias economicas negativas que tendria la iniciativa de ley antiinmigrante sobre el presupuesto estatal. El editorial senalo que una de las consecuencias involuntarias de la propuesta 187 es que pondria en peligro miles de millones de dolares en fondos federales para educacion estatal y federal. De la misma forma, esta medida no especifica los requerimientos para verificar la ciudadania o presencia legal en Estados Unidos, lo que permite gran subjetividad por parte de las autoridades. El analisis legislativo tambien subrayo que cualquier posible ahorro con la negacion de servicios sociales a inmigrantes ilegales, seria superado por los costos que generaria la aplicacion de un sistema de verficacion de residencia. "Incluso negar servicios medicos pudiera resultar ser mas costoso a largo plazo", dijo el editorial. La television contra esta iniciativa A una semana de las elecciones locales de California, siete estaciones de television iniciaran la difusion de un anuncio contra esta iniciativa en el area de Los Angeles. El mensaje televisivo, financiado por la organizacion "Contribuyentes contra la 187", tiene una duracion de 30 segundos y pretende explicar que la iniciativa de ley no resolvera el problema de la inmigracion ilegal en California. El anuncio fue mostrado a la prensa por Scott MacDonald, vocero oficial de "Contribuyentes contra la 187", agrupacion que ha recaudado fondos para emprender una campana contra el proyecto de ley que sera sometido a votacion el 8 de noviembre. La publicidad televisiva de "Contribuyentes contra la 187" incluye un mensaje que asegura que empleados de salubridad, educadores, jubilados y policias se oponen a esta iniciativa. El vocero tambien dio a conocer el martes los nuevos resultados de las encuestas que realiza la organizacion, y que mostrarian que por primera vez desde el inicio de la campana, el numero de votantes opuestos al proyecto de ley supero al de los partidarios. Continuaran las deportaciones Por otra parte, la operacion vigilancia fronteriza "Guardian" continuara de manera indefinida las deportaciones de indocumentados solteros detenidos en el area de San Diego hacia la ciudad de Mexicali, dijo hoy la Patrulla Fronteriza. El jefe de sector de esa corporacion Gus de la Vina dijo que el operativo contabiliza actualmente "un promedio diario de entre 150 y 200 indocumentados deportados a bordo de seis autobuses" hacia la ciudad mexicana de Mexicali. Considero que el traslado de detenidos a Mexicali -capital del estado norteno mexicano de Baja California- "es una estrategia que ha funcionado para desanimar a los reincidentes" que intentan cruzar hacia el estado de California. De la Vina rechazo que los patrulleros que participan en la "Operacion Guardian" separen a las familias y deporten por diferentes lugares a hombres, mujeres y ninos como plan para "descontrolar a aspirantes a indocumentados". En los procedimientos a detenidos "mantenemos juntos los grupos familiares y los deportamos por San Diego hacia (la ciudad mexicana de) Tijuana, y a los hombres solteros los regresamos por Mexicali". Denuncia por agresion En tanto, la Coalicion Arizonense de Derechos Fronterizos interpondra una denuncia ante las autoridades correspondientes contra una agente del SIN, por la presunta agresion fisica y verbal en contra de una mexicana y su hijo. El coordinador del organismo civil de derechos humanos en Tucson, Arizona, Jose Matus, dijo que un agente del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) agredio a Virginia Lombroso, de 22 anos, y a su hijo en la aduana de San Luis, Arizona, cuando intentaban cruzar a Estados Unidos. Expuso que el agente se "molesto" porque el nino portaba una gorra con una bandera del pais en el frente, lo cual hizo que "el oficial lo zarandeara y lo insultara", aunque despues de algunas preguntas les permitio el paso por la aduana. Menciono que ayer, Lombroso interpuso la demanda ante el centro de la comunidad "Tony Reyes" de San Luis, Arizona, pero el organismo que dirige entablara otra para que se investigue la actuacion del agente del SIN. " de San Luis, Arizona, pero el organismo que dirige entablara otra para que se investigue la actuac .