SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: PUGNA POR EL PURALISMO CBEZA: Califica el PPS de "triunfalista y alejado de la realidad" el sexto informe presidencial CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN En conferencia de prensa, el subsecretario en funciones del PPS, Belisario Aguliar Olvera, manifesto que deben establecerse reglas de equidad para avanzar a un pluralismo en el que todos los partidos tengan participacion dentro de una apertura democratica, y que esto no se puede lograr mientras exista un proceso selectivo en el que solo se toma en cuenta a tres institutos politicos. Por su parte, el vocero del PPS, Juan Campos Vega, afirmo que el estudio de los anexos del VI Informe de Gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari servira "sobre todo para plantear nuestra demanda al proximo gobierno, en el sentido de que se abandonen esas politicas que tanto dano han hecho". Anadio que la direccion nacional de su partido ha iniciado el recorrido por las 32 entidades federativas para ir ajustando el plan de trabajo "que entrara en vigor el primero de enero de 1995 y que va a tener v igencia hasta el 31 de diciembre de 1996". En tanto, el recien electo presidente nacional del Partido Democrata Mexicano (PDM), Baltasar Ignacio Valadez Montoya, al hablar del VI Informe presidencial, considero que este se caracterizo por ser triunfalista en el que hubo "pocos claros y muchos oscuros". Sin embargo, senalo que los aciertos estan en las reformas a los articulos 27 y 130 de la Constitucion. La primera, dijo, "puso fin a uno de los mitos mas sacralizados del sistema y la segunda acabo con un absurdo regimen de simulacion" que permitio r establecer las relaciones diplomaticas entre el gobierno mexicano y el Estado Vaticano". men de simulacion" que permitio r establecer las relaciones diplomatic .