SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: "NO HAY QUE CANTAR VICTORIA, EMPEZAMOS LA LUCHA" CABEZA: Pendientes, reforma politica y de justicia, advierte Creel Miranda CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Senalo que lo mas relevante del VI Informe de Gobierno fue el reconocimiento de que hubo irregularidades en el proceso electoral, aunque le falto admitir las condiciones inequitativas que prevalecieron en la competencia comicial. En este sentido, apunto que "tenemos todavia una agenda pendiente", y el siguiente paso es una reforma politica de fondo y una reforma a la administracion de justicia. Al comentar la parte que el Primer Mandatario dedico a la situacion que prevalece en el estado de Chiapas, Creel Miranda expuso que la explicacion del Presidente de la Republica fue vista desde la optica del poder publico, por lo que hubiese sido conveniente profundizar en la violencia, pero en la mas silenciosa, esto es, la institucional, la falta de justicia, de accesos a la educacion y a los sistemas de salud. "Es importante que los mexicanos empecemos a reconocer esas cuestiones para poder fijarnos una meta clara y hacer un buen diagnostico de lo que esta por venir", externo. El consejero ciudadano destaco que la parte fuerte de la administracion que esta por concluir, es la politica economica, donde se hizo un esfuerzo por la redefinicion de los derechos de propiedad que ha sido muy importante "y eso no lo podemos desestimar ni dejar a un lado". Al externar su punto de vista en torno al ultimo informe de gobierno del presidente Salinas, dijo que le hubiese gustado ver una balanza mas equilibrada, y no tan positiva como la que dio. Sin embargo, sostuvo que con el inicio sobre el reconocimiento de que hubo irregularidades en el proceso comicial, empieza una autocritica que sera importante que el poder publico subsecuente tenga en forma constante y permanente. Al referirse a las ultimas palabras que externo el primer mandatario en el sentido de que se sometera al juicio de los mexicanos, Creel Miranda explico que una obra de esa naturaleza tiene que valorarse, precisamente, en una balanza, "y me parece que la parte mas corta de ella es en el area politica". "Si bien el Presidente de la Republica sostuvo que se hicieron avances y que aunque se efectuaron al ultimo, llegaron a tiempo, pienso que si los hubieramos visto en Guanajuato, San Luis Potosi, Michoacan y Yucatan a partir de lo que se suscito, hubiera sido lo oportuno en el tiempo". Y como abogado que es, Creel Miranda senalo que otro pasaje importante en el VI Informe de Gobierno fue la mencion que hizo de la figura de Mariano Otero, jurista del siglo pasado cuya bandera fue el amparo para garantizar los derechos ciudadanos, justo cuando en Mexico se esta en el vertice de una reforma del Poder Judicial. ro para garantiz .