SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: TEATRO Margie Bermejo: ­Que la muerte siempre viva! Los proximos dias 11, 12 y 13 Margie Bermejo presentara en el Juan Ruiz de Alarcon, del Centro Cultural Universitario, el espectaculo escenico musical Que la muerte siempre viva!, producida por la Compania de Teatro la Voz de Mexico. Aprovechando la celebracion de Dia de Muertos, Margie ofrecera al publico una vision mestiza sobre el tema con versos, canciones y musica del siglo XVI. Luis Torner (actor y director de Puro Teatro Company de San Diego, California), Rosario Armenta (bailarina y coreografa) y Go nzalo Salazar (musico y arreglista) completan el reparto de Que la muerte siempre viva!, fusion de musica y arte escenico. Carlos Bracho reaparece en los escenarios teatrales El actor Carlos Bracho reaparecera en teatro con el espectaculo Confieso que he actuado, en el que resume parte de su trayectoria artistica. Este monologo lo presentara proximamente en un foro de la UNAM y posteriormente (en 1995) en diversos espacios abiertos del Distrito Federal. Otro de sus proyectos teatrales para el ano proximo es una comedia musical que producira con el apoyo de Antonio Calvo y Rafael Perrin, con quienes hace varios anos fundo la compania teatral Globo Rojo. Confieso que he actuado ti ene algo de autobiografico, dice Bracho, pues en este montaje alude a las experiencias mas importantes de su labor en los escenarios de Mexico. Ay, Carmela!, una vision de la guerra civil espanola Original del dramaturgo espanol Jose Sanchis Sinisterra y bajo la direccion de Otto Minera, Ay, Carmela! narra los hechos tragico-humoristicos de Paulino (Jesus Ochoa) y Carmela (Dolores Heredia), un par de artistas que durante la guerra civil espanola se dedicaban a entretener al ejercito de Francisco Franco. Obra de actualidad, a pesar de la epoca que describe, Ay, Carmela! es una severa critica a los actos belicos y a la lucha por el poder politico. De igual modo, esta pieza de Sinisterra es una evocacio n de aquellos anos en los que cientos de jovenes tuvieron que enrolarse en las brigadas internacionales para defender la causa republicana. Las funciones son de jueves a domingo en el teatro Helenico. (Notimex) .