PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: MIGUEL ANGEL CORNERO, 14 A¥OS DESPUES CABEZA: LA SEGUNDA HISTORIA DEL CONFESOR CREDITO: ALEJANDRO PAVON HERNANDEZ "Dios da la juventud a quien sonrie. El tiempo pasa, la juventud se marcha de la mano del tiempo, y si la sonrisa se salva, Dios nos obsequia conservandonos la juventud". Camilo Jose Cela, Pavellon de reposo. Aquel que llego del Rosario Central con hambre de triunfo. Aquel que se crecio con el America y que hizo huesos viejos en el club de sus amores: el Cruz Azul. Miguel Angel Cornero, quien tambien responde al sobrenombre de Matador, defensa central argentino, pero ahora nacionalizado mexicano. Hoy vive una historia diferente. Con una extrana enfermedad que lo esta consumiendo poco a poco, pero que no ha logrado arrebatarle el entusiasmo que lo ha caracterizado toda la vida. Aunque realiza un esfuerzo sobrehumano para hablar, Miguel Angel atiende a este reportero en las oficinas generales del club cementero, siempre con la sonrisa a flor de piel. Se da tiempo para saludar a todo aquel que visita La Noria, pero escucha con atencion cada una de las preguntas. - ¨Que significa para Cornero el equipo de la Noria? - Bueno, significa mi papa, mi mama, mi hermano y mi novia. En una palabra todo, porque equipos como este hay pocos en el mundo. - ¨Cruz Azul fue su ultimo equipo? - No. Regrese a Argentina y vesti la casaca del River Plate durante la temporada 1983-84. - ¨Termino ahi su carrera? Movio la cabeza en forma negativa y asevero un poco molesto ante la isistencia de preguntar por el fin de su vida futbolistica: - No, regrese a Mexico para enrolarme con el club Toluca por una temporada en 1985 y ahi si termino mi carrera como futbolista. - ¨Podemos hablar de su enfermedad? - Claro. El problema se origino en las vertebras cervicales. Se supone que fue producto de los golpes que recibi en el futbol. Los sintomas que presentaba en ese entonces era que cuando giraba el cuello sentia dolor, no en exceso, pero era molesto. Me someti a examenes. Los medicos decidieron operarme dos discos, entre 4, 5 y 6 cervicales y parece que de ahi se origino el problema. Hoy, los neurologos no tienen dignostico exacto. Me ataco la medula espinal y el plexo braqueal. Esto es desde el maxilar infer ior junto con las cuerdas bucales, brazos y hasta la mitad del pecho, los tengo afectados. Este mal no tiene origen. Dicen los doctores que es una enfermedad degenerativa. Puede que asi como vino se pueda ir -su buen humor se hace presente, sonrie- es una de esas dificiles de encontrar en el mercado. Estoy en constante terapia. Una rutina de mantenimiento como trotar, levantar peso en piernas, manos, con todo si es posible. - ¨Que estudios tiene Miguel Angel Cornero? - Termine el bachillerato y un ano de bioquimica. Hoy me arrepiento de no haber terminado esa carrera, ya que es compatible con cualquier doctorado. Me arrepiento mas que nada por la situacion en que me encuentro. - ¨A que se dedica? - Soy auxiliar tecnico de las fuerzas basicas del club. - ¨Que diferencia hay entre el Cruz Azul de sus tiempos y el actual? En ese momento se ilumina su rostro y, motivado por la pregunta, responde: - Mucha. En mi epoca era una maquina de futbol. Hoy es una maquina de trabajo, en el buen sentido de la palabra. Dada la evolucion de este deporte, hoy en dia hay que trabajar doble para ser mejor que los demas. - ¨Como fue la infancia de Miguel Angel Cornero? - Increible, hermosa. Veras, yo fui de una clase media en Rosario Central, vivia en unos edificios rodeados de campos de futbol. Ya te imaginaras lo feliz que era. Desde chico incursione en equipos afiliados a la AFA (Asociacion de Futbol Argentino). Miguel Angel Cornero tiene 42 anos, de los cuales mas de la mitad los ha invertido en el futbol. Actualmente esta casado con Patricia Gonzalez, originaria de Veracruz. Procreo tres pequenos, el mayor responde al nombre de Carlos Alberto, el junior Miguel Angel y la princesa Andrea. - ¨Cree que sea bueno que haya cinco futbolistas extranjeros en cada club mexicano? -No. Ni en Mexico, ni en otros paises, porque los limita en todos los aspectos. - ¨De que manera lo han apoyado los directivos del Cruz Azul desde que termino su carrera futbolistica? - En todo. Creo que es lo mejor que ha pasado en mi vida. - ¨Le hubiera gustado ser entrenador de la Maquina Celeste? No, porque mi vocacion esta en otras cosas, como instruir a los ninos. - ¨En sus tiempos de futbolista gano Citlallis? - Muchos, creo que uno por cada temporada. Pero eso no me satisface. Lo que me llena es que algun nino me pida un autografo. - ¨A quien admira como futbolista? En ese momento se escucha un grito en las oficinas. "Matador, ¨como estas? He preguntado varias veces por ti. Me dijeron que no habias venido desde hace tiempo". Se trata de Horacio Lopez Salgado, una de las luminarias de los anos 70. Lopez lo abraza, le acaricia los cabellos como si fuera un chavito que se admira al verlo. Asi se quedaron unos minutos. Luego reitere la pregunta y enfatizo: - A este -senalando con gusto a Horacio-, a Miguel Marin, a Flores, a Jara, a Mendizabal y Meza. - ¨Tiene amigos? - Uff, muchos... bueno al menos eso creo yo -de su garganta sale una carcajada con mucho trabajo. - ¨Como vive hoy en dia, desahogadamente o con limitaciones? - Vivo con una sonrisa en la boca. - ¨Le gusta ser mexicano? - Si, tanto como cuando fui argentino. Claro, mientras sea feliz. - ¨De que manera no seria feliz? - Muerto. - ¨Tiene miedo a la muerte? - No, porque no la conozco .