SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO: CABEZA: CREDITO: IGNACIO CARRION A Fernando Arrabal le han caido dos premios casi a la vez. El Espasa de Ensayo 1994, por La dudosa luz del dia (Diario intimo del ano 1992) y el Internacional Vladimir Nabokov, por su novela El mono. Arrabal llego a Madrid a la presentacion del primero de estos dos libros, que en 270 paginas relata 34 suenos en los que practicamente es violado por una mujer que en ocasiones le parece ser un hombre. Debo decirle que su Diario del 92 no me ha cautivado. Tiene poco en comun con los diarios de los grandes escritores europeos. ¨Esta de acuerdo? No se. Mas que un Diario intimo es un testimonio de lo que fui leyendo durante ese ano. Pero usted tambien refiere chismes. Por ejemplo, el que le cuentan sobre las supuestas tecnicas eroticas de una celebre Isabel, proclive al uso de un hilo atado al pene de sus amigos de la alta sociedad... Lo que ocurre es que lo de Isabel P. me da pie para tratar el tema del amor, que esta presente hasta en la forma mas frivola. Me parece que es el unico chisme que hay en el libro. Lo siento. Hay mas. Tambien cuenta algo sobre las orgias de la nieta de Franco, casada con el anticuario Rossi. Y de alguna juerga del ministro Borrell Y del amante de un personalidad seguramente extranjera a quien le gusta mear en la boca de su pareja. Si. Cuento pocos chismes y cuando los cuento es porque me parece que tienen una moraleja. Tampoco cuento nada mio personal. Lo que cuento son reflexiones del mundo en el que vivo. ¨No considera personales sus suenos? Hay mas de treinta en los que usted siempre es asaltado por una mujer o por un hombre que le chupa el falo. Que le procura una eyaculacion. Y en bastantes ocasiones esto ocurre en lugares publicos, donde a usted le asusta que les vean. Y se pone agresivo. La verdad es que no he analizado mis suenos con detalle. Pero esos suenos son de una reiteracion asfixiante. De todas formas, una frase me ha gustado, quizas es la unica, dice: Me alegra mucho que le guste la frase. Significa que mi sustancia es escribir y al mismo tambien es mi fracaso. Y es mi fracaso porque como escritor deseo algo mas que resenar, comentar o fabular. Deseo participar en la conquista de la aventura. Coqueteando con la demagogia yo diria que ese es nuestro fracaso. El fracaso de los escritores. Volviendo a su Diario, La dudosa luz del dia. Me encantan los Diarios. Ahora estoy leyendo el Diario de Mircea Eliade, el gran especialista en religiones comparadas. De su lectura he sacado una leccion moral, Eliade era catedratico de la Universidad de Chicago. Hasta el ultimo momento de su vida estuvo temeroso y angustiado de que se descubriera algo falso en el; que no tenia ningun estudio universitario. Cuando al salir de Rumania habia declarado, para entrar en la universidad, que era licenciado. Ionesco me dijo que Eliade sonaba que lo expulsaban d e la universidad. A todos no angustia no estar a la altura de las circunstancias. Mire el caso de Newton, al final de sus dias creia en los dragones. Y se pago una expedicion para buscarlos. ¨En que dragones no estare creyendo yo? ¨Tiene miedo de que en algun momento se llegue a descubrir el fraude que puede haber en usted mismo? No creo que se pueda decir que hay fraude. He tenido siempre un deseo de combatir por la verdad, por la ciencia. Quiza haya algun error. No se cuales son mis dragones. Pero en cualquier caso me parece que el momento actual es muy interesante y al mismo tiempo dramatico. ¨En que sentido? Este es el momento de la explosion de la razon. La ideologia ha explotado. La ideologia es la proyeccion de la gran verdad cientifica en lo verosimil humano. Los hombres de ciencia dicen que hoy no existe una verdad. El principio de indeterminacion rige el mundo de la fisica y de la astrofisica. Hay enfermedades que no estan causadas por nada. Y la razon hace explotar el mundo de la ciencia. ¨Como puede haber ideologia si yo no se si la materia es materia o no materia? El proyecto del siglo XIX, de que tod o iba a ser explicado se ha desmoronado. Es un momento grandioso y miserable. ¨Existe alguna forma razonable de vivir entre los polos del dogmatismo y del agnosticismo? Usted parece un humanista. Creo que el paso de la epoca de los titanes a la epoca de los dioses en el sentido pagano no se caracteriza por el escepticismo. Habra siempre problemas que no podremos resolver. Tenemos que aprender a vivir con ellos. Volvamos a los suenos en los que usted se ve en trance de ser violado por una mujer que quiza es un hombre. ¨Que le sugieren esas imagenes? Soy incapaz de analizar mis propios suenos, pero veo que reflejan que no soy un hombre desterrado. Suceden casi siempre en Espana. Esta presente todavia el acoso que vivi durante muchos anos. La tragedia de mi padre, condenado a muerte. Y hay como una parodia de amor que recibo y en el que no creo. ¨Le molesta que le consideren un charlatan? Creo que no se me conoce. Se deforma lo que digo. ¨Que escribe ahora? Estoy terminando una obra de teatro sobre liliputienses. ¨Y que piensa de los premios llamados literarios? Que no hay que pedirlos. Que hay que aceptarlos y que no hay que presumir de ellos. (De El Pais para El Nacional). .