SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: LIBRO CABEZA: Desde la fragua del narrador CREDITO: CIRILO RECIO D. Algo tiene la mirada de las vacas que lleva a un aprendiz de ganadero a la muerte y probablemente porque los personajes dejan de pertenecer al autor segun Unamuno y Herman Hesse una muerte por suicidio. El autor de La mirada de las vacas, Armando Alanis Canales, nunca lo especifica, pero se puede especular por lo expuesto en el relato que da nombre al libro que la recien formada Perros Bravos Editores ha lanzado a la mar de la melancolica produccion narrativa. Un conjunto de relatos es siempre un regalo al lector, porque el solo hecho de concebirlos representa salir de si mismo. No es unicamente la vision de universos diversos lo que propone un relato, sino igualmente establece comunicacion entre el mundo personal del autor y las diversas mentalidades de los lectores. Es, por lo tanto, mas que un tesoro en el archipielago de las islas de la individualidad uniforme. Del horror al humor, de la narracion formada por precisos apuntes de la realidad aparentemente trivial, de tan cotidiana que dificilmente podria hablarse de un escape, los breves cuentos de Armando Alanis tienen el don de la claridad, sin barroquismos, pero si plenos de realidades entretejidas entre si que mas que de humorismo que no siempre es la intencion del autor, se trata de sarcasmos realizados con bisturi. Sin embargo, eso no se capta en una lectura superficial, tal vez porque Alanis Canales parece intentar con un ahinco exacerbado la perfeccion tecnica y en ese intento probablemente olvide la espontaneidad, la inspiracion o el golpe de gracia. Ahora se tras una breve conversacion con Armando que la inspiracion esta directamente relacionada con la pasion por el oficio y Verdad o no, el caso es que las narraciones de este autor saltillense se han tejido al calor de la fragua del trabajo y ello es facil constatarlo por cualquiera que lea atentamente los relatos diversos del primer libro de este autor. Y si el oficio es garantia de inspiracion, del aliento vital que anima una obra de creacion, es mas que probable que a La mirada de las vacas sigan muchos otros titulos mas, pues ello implicara sin duda el descubrimiento de una veta, de un hilo de salida del laberinto qu e significa ponerse a idear, crear y recrear realidades quijotescas, reflejo palido de la realidad y apenas breve parpadeo de la vida ilimitada. En el arte de la tapiceria islamica no puede haber segun se dice perfeccion, pues la perfeccion es de Ala. Entonces el arte de elaborar arabescos de tapiz consiste en mucho en buscar el punto exacto donde incorporar una imperfeccion. No deberia ser muy dificil de lograr, ya que todo lo que es humano es imperfecto por naturaleza, pero al ver las cuidadosas celosias de alguna ventana morisca o al observar el dibujo de algun tapete reputadamente persa, es practicamente imposible descubrir si existe alguna im perfeccion. Igual puede decirse de la elaboradisima fabula de las mil y una noches que entreteje Scherezada para impedir su propia muerte. Hoy es dificil encontrar nuevos relatos que lleguen a esa iguala, a esa balanza de vida-muerte, que para Scherezada es mero ardid para salvarse. El arte que entreteje naderias que dijo Borges no es igual a la vida aunque lo intente y en la relacion de eventos, situaciones, personajes, paisajes, descripciones y absimos que encontramos en los narradores habra tal vez unicamente una sola pagina que valga. Encontrar esa pagina, como perfeccion pretendida, quiza sea la contraposicion del concepto de la tapicer ia del Islam, pero puede tambien ser uno de los impulsos para crear del narrador. .