SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: CABEZA: El Corredor del Arte, en la Roma, por la vida Guerra contra el SIDA, evento en el que participaron distintas organizaciones no gubernamentales e instituciones oficiales, incluyo no solo las actuaciones de la bailarina Pilar Medina y la cantante Tania Libertad, sino una muestra de videos y una exposicion de libros en torno al Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Para este evento, el Corredor Cultural de la Roma sirvio de escenario, siendo la Galeria Nina Menocal el lugar donde se montaron las ofrendas de muertos, la Galeria OMR el foro para la proyeccion de videos, y la Libreria Pegaso, en el Centro Cultural Casa Lamm, donde se expuso el material bibliografico escrito en espanol sobre esta enfermedad. Ahi se pueden encontrar titulos como SIDA. Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida, segunda edicion, de Daniels Victor G., quien incluye consejos no solo para pacientes de alto riesgo, sino para el lector comun. La mujer y el SIDA, de Diana Richardson, de El Manual Moderno, donde la autora comenta el SIDA y su impacto en mujeres que van a ser madres, en toxicomanas y lesbianas, y asimismo, las politicas sexuales que rodean a la crisis originada por este mal. El libro Pacientes con SIDA. Cuidados de enfermeria, de Jerry D. y Felissa L. Cohen, plantea que desde hace mucho tiempo el mundo de la medicina no se veia confrontado por alguna nueva enfermedad devastadora y mortal que pusiera a prueba la capacidad de los profesionales de la salud, como esta pandemia, de la cual se carece de suficiente informacion, ocasionando por ello el desconcierto, malentendidos y confusion en la sociedad en general. Editado por Planeta, esta el libro escrito por el basquetbolista Magic Johnson, Tu puedes evitarlo, que proporciona al lector todos los consejos necesarios para protegerse contra el SIDA. Informacion medica se reune aqui de manera completa y clara. Esta exposicion, segun senalaron los organizadores, busca acercar al gran publico a informacion especializada para que se sensibilice respecto a esta enfermedad. Manifestaron que el 1 de diciembre, Dia Mundial del SIDA, su lema sera La Familia y el SIDA. Como parte de las actividades, se llevara a cabo una vez mas Un dia sin Arte, Mexico, que consiste en aprovechar los espacios destinados a la difusion de la cultura para tratar tal problematica. Se pide a todos los museos, galerias y espacios culturales que, a partir del primer dia del ultimo mes, coloquen durante una semana un liston rojo a la entrada del lugar. Noche de muertos por SIDA se llevo a cabo gracias a la colaboracion de las siguientes personas e instituciones: Secretaria de Salud, CONASIDA, periodico La Jornada, Delegacion Cuauhtemoc, Curare A.C., Galeria OMR, El Mitote, Consejo Interreligioso de Mexico, revista Artes de Mexico, Carlos Payan, Pablo Ortiz, Rogelio Rangel y Braulio Peralta. .