SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Dionicio Morales, escritor CABEZA: "ESENCIALMENTE SOY POETA, AUNQUE ALGUNOS OPINEN LO CONTRARIO" CREDITO: HERNAN BECERRA PINO Dionicio Morales es un escritor nacido en 1943, en Cunduacan, Tabasco. Estudio Letras Hispanicas en la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Entre sus libro mas importantes estan Reencuentros, editado por la UNAM, y Las senales congregadas, en la coleccion El ala del tigre, UNAM, 1993. Antes de comenzar la entrevista advierte: y porque creo que lo que tengo que decir lo digo tanto en mi poesia como en mis criticas y entrevistas que hago sobre literatura y artes plasticas ¨En que generos literarios ha incursionado? Yo estudie Letras, pero creo que esencialmente soy poeta, aunque algunos opinen lo contrario. Escribo sobre critica literaria, teatro y pintura, que me apasionan. Desde hace tiempo escribo sobre artes plasticas, pero te repito, antes que nada soy poeta. Estoy tambien en el periodismo cultural, pero he he hecho un periodismo no como el que hacen ustedes, que es verdaderamente heroico, de todos los dias, sino que lo ejerzo cuando quiero y cuando puedo. Entonces, de vez en cuando nada mas y escribo sobre lo q ue verdaderamente me interesa o sobre mis amigos. ¨Quienes son sus amigos? Algunos escritores. Ahi en mi libro te daras cuenta de mis predilecciones; por ejemplo, por Carlos Pellicer, Efrain Huerta, el fotografo Hector Garcia, Margarita Michelena, en fin. Y Susana Alexander. Por Susana Alexander, exactamente. ¨Como nacio esa amistad? Bueno, nos conocemos desde hace muchos anos, pero una vez que volaba de Guadalajara a la ciudad de Mexico coincidimos en el mismo avion y me empezo a platicar que a ella le habian regalado un libro de poemas de un poeta extraordinario que ella desconocia. Le pregunte quien era y me contesto que Carlos Pellicer. Como yo estuve muy cerca de Pellicer y es una de mis lecturas imprescindibles, empezamos a platicar sobre el y un ano despues estabamos haciendo un espectaculo de poesia sobre su vida y obra. ¨Como fue su salida de Tabasco a la ciudad de Mexico? Yo sonaba en la ciudad de Mexico desde joven. Cuando termine la secundaria me escape de mi casa y me fui a Coatzacoalcos, Veracruz, en donde iba a tomar un barco. Fue cuando mi padre me echo el guante y me regreso a la casa en donde me llamo al orden y dijo: ¨Escribia usted desde pequeno? Empece a escribir muy tarde, digamos que a los 20 o 21 anos. Nunca antes habia escrito nada, empece tarde, leia muy poco porque estaba ocupado en lo que hace un joven de esa edad: aprender a jugar el billar y tomar la cerveza. Para mi eso era mas importante que la escuela. ¨Sus padres a que se dedicaban?. Mira, mi padre se dedicaba a la politica fue presidente municipal de mi pueblo, mi madre a las labores del hogar, como todas las madres de hace cincuenta anos. Mi padre dejo la politica y despues se metio a trabajar en la platanera de Tabasco, era inspector. Ya ves que Mexico ocupaba el primer lugar de produccion de platano en el mundo, por lo que se sacaba de Tabasco, a eso se dedico hasta que murio. Cuando llegue a vivir a la ciudad de Mexico, mis tios me vieron los ojos claros y la tez blanca, y luego luego dijeron que yo me parecia a sus antepasados, que logicamente eran espanoles. Mi padre era de piel morena. Nosotros somos seis hermanos, en mi casa me dicen el gero, porque todos son prietos, salvo yo y un hermano mio, que es diputado en Tabasco. Pero yo soy la oveja blanca de mi familia, en todos los aspectos (risas). ¨Como lo recibio esta ciudad? Yo enloqueci con la ciudad de Mexico, me adapte inmediatamente a su movimiento; que claro, no era como el de ahora, te estoy hablando de 1959. Me deslumbro y me atrapo tanto que me quede a vivir aqui. Para mi era un sueno hecho realidad recorrer sus calles, ver la cantidad de gente a la que yo no estaba acostumbrado; las posibilidades para cultivarte, para aprender, para ir al cine, al teatro, a tantas partes, que en la provincia siempre es muy limitado. Vamos a su obra, ¨cual es la mas importante para usted? Creo que todos mis libros son importantes porque si yo no me hubiese desecho de uno, no hubiese escrito el siguiente. Creo que son un paso necesario. No se si buenos o malos, eso lo dira el lector, que es el que tiene la ultima palabra. No te puedo dar una definicion de mi obra porque uno no puede hablar con justicia acerca de todos sus hijos, te vence la pasion, el amor, la sangre. Entonces no te puedo contestar. Si me preguntaras que si he ganado algun premio, te responderia que no, porque jamas he entra do en concursos ni he solicitado becas ni proyectos ni nada que se le parezca. Yo creo que ahora se le hace un dano terrible a los jovenes que no estan acostumbrados a trabajar y que nada mas quieren saltar de beca en beca, y de premio en premio. No trabajan sus ocho horas, como cuando nosotros iniciamos. No les cuesta trabajo publicar porque hay todo un aparato oficial de revistas, de libros, de presentaciones, y de una serie de canonjias puesta al servicio de los jovenes; porque el mundo es de ellos, logi camente. Yo lo veo bien, pero a la mayoria creo que eso los pierde porque les publican con mucha facilidad. No les exigen, y a la larga eso se nota en sus libros, en sus textos... No saben manejar el castellano. Hay un poema suyo que se llama Si, acabo de escribir un ensayo sobre los talleres literarios en las carceles. Estoy dando uno en el Reclusorio Norte y he estado dos veces en las Islas Marias. Entonces esta vivencia mia la menciono en este poema y lo explico: Cuando uno es joven yo siempre he tomado y he vivido y en la calle te detiene por los escandalos publicos, hay una famosa frase que te ponen cuando va un amigo a sacarte del bote y a pagar la multa, que dice tre con ese poema alla en mi juventud y despues escribi uno y se lo dedico a Jose Revueltas porque el si estuvo en las carceles por problemas fundamentales en la libertad del hombre. ¨Estuvo usted en las Islas Marias? Si, fui a dar talleres literarios, dos anos seguidos y en dos ocasiones estuve alla. Los tramites son muchos, se tiene que pedir permiso a Gobernacion. Lo que pasa es que yo fui por el Consejo Nacional de la Cultura y la Secretaria de Gobernacion. Es medio problematico, pero cuando uno llega alla se te vienen abajo todas las versiones que uno piensa acerca de las Islas. Ya no es como era antes ahora es completamente distinto. Ahorita yo creo que es la mejor carcel de todo el pais. Incluso me tocaron de vecinos unos abogados de Gobernacion que iban a poner una mesa en los parques de las islas para revisar los expedientes de la gente que sus familiares ni s aben que estan alli o que no tienen dinero para salir estan por cualquier cosa, para ver si pueden sacarlos con mayor rapidez. ¨Por que escribe? A la pregunta de por que escribo te citare la frase de Vargas Llosa que contesta cuando le preguntan por que escribe. El dice: ¨Quiere agregar algo, sobre lo mas soterrado de su personalidad? Claro, yo soy una persona que nunca me deprimo y cuando eso llegue a suceder, me encerrare en mi casa para no salpicar de mierda a mis amigos. .