SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: ENTRE RISAS Y BAILES REGRESARON LOS VALEDORES QUE SE FUERON CABEZA: La banda de Neza recordo a sus muertos con rock y ofrenda callejera CREDITO: ESTHER ARZATE HUITRON El Dia de Muertos es diferente para los rockeros de Neza. Es un dia en el que el recuerdo de los valedores que pasaron a mejor vida regresa misticamente, entre risas, bailes, canciones, aplausos, gritos, calaveras literarias, toques y tragos de quienes todavia los recuerdan. Son las 11 de la manana y todo esta listo. Las canchas de la colonia Agua Azul, ubicadas en la calle Lago Atitlan, fue el lugar de reunion como cada 2 de noviembre. Los locatarios de un mercado contiguo apoyaron el evento y coperaron con escobas, botes y demas materiales de limpieza para que los difuntos rockeros encontraran limpio el espacio dedicado a ellos. Un camino amarillo formado con petalos de cempasuchil que va desde la entrada a las canchas hasta el fondo de las mismas, indica la ruta que deberan tomar "El Hippie", "El Lalo", "El Chetos" y algunos mas que acabaron en la banda apunalados, baleados, ahogados o pasados, para llegar a la ofrenda donde "La Banda" les rinde culto. Sobre unas tarimas adornadas con papel picado, chavos y chavas banda elaboraron la tradicional ofrenda de muertos con veladoras encendidas, flores de cempasuchil, calaveras o dulces y unas calacas de cuerpo completo, donde colocaron frutas y pan de muertos. Ahi sobresale una cartulina donde alguien plasmo el rostro de la muerte y a un lado escribio una leyenda en memoria de Rafa (a) "El Hippie": La luz de tus pupilas ya no existe tu maquina vital quedo inerte y a trabajar se resiste, todos los que creen en la legion de la vida se acaban cuando llega el de la muerte. "Escuadron de la muerte". Desde las 11 de la manana hasta la una de la tarde, casi 40 miembros de la banda ofrecieron danzas prehispanicas para dar la bienvenida al espiritu de los muertos que durante el dia habrian de unirse y penetrar la materia de la ofrenda y, mientras una cruz y tres tumbas formadas de gladiadores, claveles y cempasuchil se impregnaban de olor a copal e incienso, los danzantes se quemaban los pies y la espalda con los rayos del sol para ofrecerles un recuerdo, una musica y un baile a sus difuntos cuates. "Compartimos el mismo cielo/ compartimos el mismo anhelo/ compartimos el mismo tiempo y el mismo lugar./ Fuimos parte de la misma historia,/ fuimos a la misma Prepa,/ Yo era una lacra y tu ibas en el cuadro de honor/ Mientras tanto, cuidate y que te bendiga Dios,/ no hagas nada malo que no hiciera yo./ Las piedras rodando se encuentran y tu y yo algun dia nos habremos de encontrar..." (Las piedras rodantes). En el evento llamado "Octava Ofrenda Callejera. La banda, cultura y muerte", se celebro tambien una misa, porque segun los chavos banda, el rock no solo es desmadre, tambien es religion. Durante la tarde soleada, los grupos de rock: "Colectivo Caotico" "Resistencia", "Inequidad" y "Los gestos de la Dona", interpretaron rolas dedicadas a los suyos, a quienes nadie recuerda por ser la lacra, a quienes la sociedad margina, a los incomprendidos... a los mal despedidos y dicen: Esta octava ofrenda callejera va a los muertos de la banda, porque a mi me pario la libertad y el rock and roll y a ellos voy. octava ofrenda callejera va a los muertos de la banda, porque a mi me pario la l .