SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: AUSENTISMO PORQUE MUCHOS APROVECHARON EL PUENTE CABEZA: Pic-nic en los camposantos; las criptas, centro de reunion familiar CREDITO: MARTIN CHACON y ERNESTO PEREA En la Rotonda, deudos prestados adornaban los monumentos de los hombres y mujeres celebres, como Melchor Ocampo y Jose Maria Matamoros. A Rosario Castellanos le ofrendaron flores que depositaron en las manos de su efigie, como tambien en las tumbas de Nabor Carrillo (creador del sonido 13, con el que los musicos explotaron nuevas posibilidades acusticas), David Alfaro Siqueiros y Juan Alvarez (fundador del estado de Guerrero e impulsor del Plan de Ayutla) visitado por una de sus descendientes. "Mis pobres manos alas quebradas", consigna el epitafio de la tumba de Agustin Lara, que al igual que la de Diego Rivera fue una de las pocas que fueron adornadas en la Rotonda de los Hombres Ilustres. Cerca de este lugar, un trio de musica nortena interpretaba la nota: "Traigo un sentimiento que me agobia y que me mata... que siendo yo su querencia no me supo corresponder". Entre tonada y tonada el arreglo de las criptas La melodia era entonada por una familia. En otras tumbas, las herramientas de albanileria cobraban vida en las manos de los fieles a sus muertos, quienes arreglaban lapidas y cruces, le agregaban cemento o bien pintaban de dorado el nombre de sus seres queridos. Otros, con pintura dorada delineaban la barba y el cabello de los cristos que adornan los monumentos. Integrantes del mariachi Los Angeles de Puebla senalaron que los visitantes del camposanto "piden siempre canciones que le gustaban al difunto o conmemorativas a este dia como: Dos Almas y Cruz de Olvido, alusivas a las personas que ya se fueron". Al recorrer el camposanto, Daniel Martinez, encargado de vigilancia dijo que este "es el panteon civil mas grande de la Republica Mexicana, tiene mas de un millon 770 mil fosas; es el panteon civil mas antiguo de Mexico y estamos hablando de mas de 100 anos de existencia". Anadio que el unico incidente que se presento fue resuelto por los bomberos alrededor de las 12:20 horas, cuando llegaron para retirar un enjambre de abejas. En cambio, Carmelo Sanchez, quien cuida tumbas en el panteon desde 1938, dijo que ahi trabajan muchos jovenes, a quienes les toca abrir las fosas. "Nosotros senalo no tenemos salarios, vivimos de lo que los clientes nos dan; yo, por ejemplo, cuido cerca de 50 tumbas, pero ahora se cargo la chamba". Segun senalo el administrador del cementerio, Pablo Rocha, acudieron al lugar mas de 400 mil visitantes. En tanto, el jefe del sector 15 Sur Auxiliar Miguel Hidalgo, Joel Francisco Cue, manifesto que se dio una afluencia similar a otros anos. Por lo que toca al panteon de San Nicolas Tolentino, en Iztapalapa, durante los ultimos cinco dias la afluencia fue de mas de un millon de personas; tan solo ayer la cifra de visitantes fue de 500 mil, segun Jorge Martinez Gutierrez, subdelegado juridico de la demarcacion. Menciono que la asistencia fue mas baja con respeto a otros anos, debido a que muchas personas hicieron puente y acudieron al lugar en distintos dias. Este camposanto, donde hay criptas con formas triangulares hasta de cinco metros de altura, tiene 11 hectareas de extension y alberga 201 mil 498 fosas, por lo que es considerado el mas grande del Distrito Federal. Ademas dispone de 50 mil fosas mas. En el panteon de San Lorenzo Tezonco los difuntos fueron agasajados con canciones como: "madrecita, si me escuchas yo solo vengo aqui a dejarte dos coronas, dos coronas para ti" o "espero que tu escuches esta cancion, donde quiera que te encuentres espero que tu al escucharla te acuerdes de mi..." "Mi mama dijo que la enterraramos con musica y ahora se la traemos y el 10 de mayo tambien lo haremos, primero Dios", dice Monica Vazquez. Este cementerio cuenta con 50 mil 800 fosas en un area de 826 mil metros cuadrados, de los cuales se ocupan 117 y los 700 mil metros cuadrados restantes estan desocupados. Asi lo informo personal que coordinaba las actividades, quienes calcularon la asistencia de mas de 30 mil visitantes. Aqui se encuentran sepultadas personas que fallecieron durante los sismos de 1985, que no fueron identificadas y cuyos restos fueron depositados en una fosa comun, que ayer fue la del olvido. Tambien hay 800 victimas del terremoto que yacen bajo esta tierra pero, estas si, con el reconociento de sus familiares. La gente se sento a comer tostadas de maiz con frijoles, queso y cilantro, sobre las fosas. Algunos vendedores se instalaron sobre las criptas. La gente expreso que viene por tradicion y a recordar a sus seres queridos. Los difuntitos escucharon canciones, y a lo mejor hasta cantaron y bailaron.  tradicion y a recordar a sus seres queridos. Los difuntitos escucharon canciones, y a lo mejor hasta c .