PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: UNIDADES DE LA POLICIA CIVIL OCUPAN UNA FAVELA EN RIO DE JANEIRO CABEZA: Amenaza lider narco enfrentar con su ejercito a fuerzas federales que entren a su territorio CREDITO: AGENCIAS RIO DE JANEIRO, 1 de noviembre.-El lider de la organizacion de narcotraficantes de un barrio marginal de Rio de Janeiro, advirtio hoy de que su "ejercito" de 200 "soldados" se enfrentara a las fuerzas federales que entren en "su" territorio. "Si la invasion ocurre, ya estamos preparados psicologicamente para proceder, pues no huimos de la guerra, siempre estamos en ella", advirtio el dirigente del grupo criminal, identificado como Tamanero, en declaraciones a la agencia de noticias "Estado". Tamanero anadio que "pueden subir el Ejercito, la Marina y lo que ellos quieran, que no tiene sentido, pues esta guerra nunca va a acabar". Este dirigente del narcotrafico, que ejerce su dominio en la "favela" Morro Dona Marta, donde viven unas 12,000 personas, dijo que la decision del presidente brasileno, Itamar Franco, de involucrar a las fuerzas armadas en la lucha contra el narcotrafico y el contrabando de armas en la capital carioca es una "bestialidad". Segun el narcotraficante de Dona Marta, la vinculacion federal con la campana contra el crimen organizado solo servira para que "se derrame sangre de inocentes" y aumente la inseguridad. "Quienes acabaran perdiendo son los trabajadores", agrego Tamanero, quien dijo a "Estado" que su banda, que se rige por los principios de "paz, justicia y libertad", forma parte del "Comando Vermelho", considerada la organizacion criminal mas peligrosa de Brasil y que fue creada por importantes lideres del comercio de drogas de la ciudad para defender sus areas de operaciones. Las autoridades calculan que casi el 70 por ciento de los puntos de venta de narcoticos establecidos en las "favelas" son controlados por esta organizacion, que tambien ha protagonizado secuestros y asaltos de bancos. El ministro, que fue encargado por el presidente Franco para coordinar las acciones relacionadas con la crisis de seguridad de Rio de Janeiro, dijo que ante la situacion "no hay otra medida que no sea la represion". Segun la agencia "Estado", el supuesto traficante, que va armado con una subametralladora alemana y una pistola de calibre 45 milimetros, confeso haber matado a 20 personas. Mientras tanto, unidades de la Policia Civil de Rio de Janeiro ocuparon hoy la "favela" conocida como "Cerro del Alemao", en una "operacion de rebeldia" para protestar por la decision gubernamental de dar el mando de la lucha contra la delincuencia a un general del ejercito. Al menos veinte policias subieron al cerro, situado en Bomsucesso, norte de la ciudad, con el pretexto de detener a asaltantes de vehiculos. Sin embargo, algunos de ellos, que no se identificaron, admitieron que con esa accion querian rechazar el hecho de haber quedado bajo las ordenes del ejercito para combatir la delincuencia en Rio de Janeiro. El general de brigada Roberto Jucurtha Camara Senna, comandante del Grupo de Artilleria de la Primera Division del ejercito, fue designado comandante de las operaciones contra el crimen organizado en Rio de Janeiro, se informo oficialmente este martes. El general Jucurtha tendra a su cargo la direccion de todas las unidades de las fuerzas armadas que participaran en la accion y ello incluye a los efectivos de Policia, la Marina y la Aeronautica destacados para desplazarse a los sitios de conflicto. El presidente de Brasil, Itamar Franco, y el gobernador de Rio de Janeiro, Nilo Batista, acordaron el lunes que las tropas federales dirijan todas las unidades armadas y se encarguen de romper el control que ejercen los delincuentes en la mayoria de los barrios pobres, conocidos en Brasil como "favelas". Las autoridades han destacado que no se trata de una "accion de guerra" sino de control, debido a que las bandas de delincuentes se han hecho fuertes en los cerros e imponen alli sus propias leyes. .