PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DIVERGENCIAS EN EL GRUPO DE CONTACTO CABEZA: CORTAN BOSNIOS MUSULMANES IMPORTANTE RUTA DE ABASTECIMIENTO DE LOS SERBIOS CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 1 de noviembre.-El ejercito bosnio encabezado por musulmanes desarrollaba hoy su mas exitosa ofensiva de la guerra presionando las tropas bosnio serbias en tres frentes de batalla. Fuentes del ejercito bosnio afirmaron que habian capturado la estrategica ciudad bosnio serbia de Trnovo, a 27 kilometros al sudoeste de Sarajevo. No hubo de inmediato confirmacion de los serbios ni las Naciones Unidas pero, si la version fuera exacta, el avance habria cortado una importante linea de suministro de los serbios que retienen posiciones en el este y el oeste del pais. Hoy tambien se reanudo la lucha en el noroeste, donde una ofensiva en tenaza le permitio al ejercito bosnio capturar un territorio de 250 kilometros cuadrados que estaba en poder de los serbios, su mayor logro en la guerra de dos anos de duracion. Feroces enfrentamientos continuan en Bosanska Krupa, a 30 kilometros al noroeste de Bihac, informo hoy el portavoz de la Fuerza de Proteccion de la ONU (Fupronu) en Sarajevo, comandante Herve Gourmelon. Las tropas gubernamentales bosnias, de mayoria musulmana, cercaron el pasado sabado esta pequena ciudad que controlan los serbios-bosnios, pero aun no han logrado tomarla. El comandante Gourmelon indico tambien que prosiguen los combates al sur del monte Igman, a 25 kilometros de Sarajevo, y que las fuerzas gubernamentales intentan avanzar hacia Trnovo. Las unidades musulmanas no se han retirado todavia de la zona desmilitarizada del Igman, y anoche volvieron a instalar en el area dos morteros y dos canones antiaereos, comunico Gourmelon. 27 Los combates en la region de Bihac, han obligado a huir a unos once mil 500 serbios-bosnios de la zona, dijo asu vez, el portavoz del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), Ron Redmond. Unos diez mil han huido de areas proximas a Bihac, como Ripac, Martin Biod, Kulem Bakuf y Bosanska Krupa y han encontrado refugio en Bosanski Petrovac, Titov Drvar y Bosansko Grahovo. Otros mil 500 han cruzado ya la frontera de Bosnia-Herzegovina y han huido en direccion a la zona de seguridad de las Fuerzas de Protec cion de la ONU (Fupronu) de Donji Lapac, en Croacia. El portavoz del ACNUR indico que los refugiados son en su mayoria mujeres, ninos y ancianos. En tanto, la ofensiva del ejercito bosnio (musulman), ha provocado divergencias en el seno del Grupo de Contacto, integrado por Estados Unidos, Rusia, Francia, Gran Bretana y Alemania. Washington apoya abiertamente la decidida opcion militar de los bosnios, mientras que Moscu reclamo medidas para evitar nuevos ataques contra las milicias serbias y Francia se limita a condenar la violencia de cualquiera de los bandos. El secretario de Defensa norteamericano, William Perry, declaro este martes que no creia que "la comprension sea la respuesta apropiada a acciones agresivas" de las milicias serbias, saliendo asi al paso de afirmaciones del general frances Bertrand de Lapresle, comandante de los Cascos Azules en Bosnia. El general De Lapresle afirmo en una entrevista publicada por el Washington Post que los serbios de Bosnia "deben ser ayudados (...) antes de que cedan territorios a los musulmanes". El portavoz de Exteriores ruso, Grigori Karasin, que reafirmo la postura rusa a favor de soluciones pacificas para la guerra bosnia, denuncio que los musulmanes de Bosnia, en violacion de las resoluciones de la ONU, se estan aprovechando del regimen de zonas de seguridad para "fortalecerse" militarmente. La denuncia de Karasin, que califico las ultimas ofensivas musulmanas cerca de Bihac y Sarajevo como un "reto al Consejo de Seguridad de la ONU", contrastan con la interpretacion del portavoz adjunto del Departamento norteamericano de Estado, David Johnson, que las encontro "justificadas". .