PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Acuerdan un alto el fuego en Tajikistan CABEZA: Despidio Yeltsin al viceministro de Defensa, por sospecha de corrupcion CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 1 de noviembre.-El presidente ruso, Boris Yeltsin, despidio hoy al viceministro de Defensa, general Matvei Burlakov, que ha sido acusado reiteradamente de corrupcion cuando ejercia el cargo de comandante del ejercito ruso en Alemania oriental, entre 1990 y 1994. La destitucion "fue decidida para defender la honestidad de las fuerzas armadas de Rusia y su comandancia suprema", segun el decreto presidencial citado por la agencia Interfax. El decreto ha sido dictado dos semanas despues del asesinato del periodista de investigacion Dmitri Jolodov, victima de un paquete-bomba cuando estaba a punto de publicar revelaciones sobre la corrupcion a los mas altos niveles del ejercito. Pavel Gusev, redactor jefe del diario Moskovski Komsomolets, para el que trabajaba Jolodov, acuso a los servicios de contraespionaje (FSK) de haber pasado un contrato para el asesinato. Aseguro que el ministro de Defensa, Pavel Grachev, estuvo implicado en el atentado. Por otra parte, el gobierno neocomunista de Duchanbe, Tajijkistan, y la oposicion islamista tajika llegaron este martes en Islamabad a un acuerdo que preve una extension de tres meses del alto el fuego, informaron fuentes oficiales. Al termino de 12 dias de negociaciones, bajo la egida de la ONU, las dos partes se pusieron de acuerdo tambien sobre la creacion de una comision conjunta, compuesta por el gobierno y la oposicion, encargada de controlar el alto el fuego. En virtud de un acuerdo precedente firmado el 17 de septiembre en Teheran, el alto el fuego debia concluir el 6 de noviembre, fecha de la eleccion presidencial y del referendum constitucional en Tayikistan. Este pequeno Estado de Asia central esta desgarrado desde hace dos anos por una guerra civil que causo decenas de miles de muertos. En otro orden, un tribunal de Moscu condeno a, Mijail Gorbachov, a pagar un millon de rublos (300 dolares) de multa por "declaraciones difamatorias" en las cuales el ex presidente sovietico acusaba a ciertos responsables municipales de beneficiarse financieramente de las privatizaciones en Moscu, informo el martes un vocero de la Fundacion Gorbachov. Asimismo, Estados Unidos aprobo hoy la concesion de un visado, para que el legislador, Vladimir Zhirinovsky, visite el pais este mes, aunque se apresuro a aclarar que condena muchas de las ideas nacionalistas expresadas por el politico. .