SEC. VI INFORME PRESIDENCIAL RESPUESTA AL VI INFORME DE GOBIERNO DEL CIUDADANO CARLOS SALINAS DE GORTARI, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, POR EL DIPUTADO HUMBERTO ROQUE VILLANUEVA, PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA UNION CINTILLO: NECESARIO, CONSOLIDAR LOGROS CABEZA: Dista aun de erradicar desigualdades, el largo y azoroso proceso de transformacion ENTRETEXTO: El pueblo de Mexico ha trabajado ardua y tenazmente, con proyecto definido, para fincar las baes solidas de un futurto con mayor justicia social CREDITO: Humberto Roque Villanueva* Ciudadano Carlos Salinas de Gortari, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Ciudadano Presidente de la Honorable Suprema Corte de Justicia de la Nacion; Honorable Congreso de la Union; Senoras y senores: Este Congreso democratico y plural, portador de la voz y el voto de los mexicanos en el dialogo nacional que es la tarea parlamentaria, esta comprometido con el mandato popular de legislar para las mayorias. En el seno de las Camaras se debaten principios doctrinarios; la filosofia de las representaciones politicas y sus proyectos; y, en ultima instancia, se confrontan concepciones de la nacion mexicana. La razon de las ideas politicas, su vigencia en cada ciclo de nuestra historia y la filosofia que entranan, guian el analisis critico que substancia a la funcion legislativa. Este es el sentido de la democracia en la que los mexicanos construimos nuestra propia realidad en el Estado de Derecho. El mundo se ha transformado vertiginosamente y ha puesto en practica formas de convivencia e intercambio que apuntan hacia una concepcion global. Se ha pronunciado por hacer prevalecer los valores de libertad y democracia, y ha derribado barreras construidas con una mezcla de intolerancia e irracionalidad. Es preciso reconcer que este largo y azoroso proceso de transformacion dista aun de erradicar desigualdades. El pueblo de Mexico asi lo interpreta y ha trabajado ardua y tenazmente, con proyecto definido, para fincar las bases solidas de un futuro con mayor justicia social. No existe una apreciacion acabada de los logros, pero es evidente la conviccion generalizada de que, por cuanto han significado de esfuerzo y sacrificio, deben ser consolidados y enfocados con prioridad a lograr el proyecto de pais justo y moderno al que aspiramos los mexicanos. En un pais como el nuestro, donde el pensamiento tiene la grarantia de libertad de expresion y la tolerancia como norma y practica de nuestra convivencia politica, no mueren las ideologias, tan solo se transforman. La democracia es el ambito por excelencia para la renovacion ideologica, producto de una dialectica que pondera y sintetiza. Esta vision del Estado mexicano, aplicada al periodo sexenal que concluye, se confirmo al reconocer los espacios institucionales que se exigen en una sociedad que aspira a modernizarse y a transformar sus retos en oportunidades de justicia social. Senor Presidente de la Republica: Ha cumplido Usted con el mandato constitucional de informar al pueblo de Mexico del estado general que guarda la administracion publica. Corresponde a las Camaras analizar el informe en los terminos de ley. Proxima a concluir su gestion, completase un ciclo sexenal en la vida politica y administrativa de nuestro pais. Por lo que se refiere al cumplimiento de la norma y a lo que significa de institucional el entrelazamiento de los tiempos historicos y sexenales, este Honorable Congreso de la Union ratifica su indeclinable compromiso con el espiritu de la Republica. *Respuesta del presidente del Congreso de la Union al VI Informe de Gobierno del ciudadano Carlos Salinas de Gortari, presidente constitucinal de los Estados Unidos Mexicanos. Mexico, D.F., 1 de noviembre de 1994. Carlos Salinas de Gortari, presidente constitucinal de los Estados Unidos Mexicanos. Mexico, D.F., 1 de noviembre de 1994. .