SEC. INF. GRAL. PGA. 15 CINTILLO: COINCIDEN SECTORES DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA CABEZA: Realista y claro, el mensaje el CSG; hay bases para vencer nuevos retos CREDITO: DE LAS CORRESPONSALIAS No obstante, al referirse a los logros obtenidos durante este ultimo ano, senalaron que el presidente Salinas de Gortari deja a nuestro pais bajo un marco de credibilidad, lo que a nivel internacional significa mucho para Mexico, pues despunta la entrada hacia una nueva epoca de democracia y pluralidad. El gobernador de Guerrero, Ruben Figueroa Alcocer, califico de "realista y claro" el Sexto Informe de Gobierno, puntualizando que Salinas de Gortari "ha sabido convertir el conflicto en dialogo y dar acomodo a las inquietudes de una sociedad abierta al cambio". Asimismo agrego que demostro tener un liderazgo definitivo para encauzar los dificiles momentos del pais por el sendero de la razon y la ley, superando siempre la logica de la cerrazon. En Aguascalientes, el dirigente de la Coparmex local, Alfredo Reyes Velazquez, dijo que el ultimo Informe de Gobierno reflejo que el sexenio que esta por terminar "fue del cambio". Declaro que luego de escuchar el Informe, definitivamente se siente "que estamos mejor que hace seis anos", pues ahora estan puestas las bases para que en el proximo sexenio, sociedad y gobierno coadyuven a resolver los grandes retos. Por su parte, el presidente local de la Canacintra, Carlos Gonzalez de Cosio, puntualizo que en el sexenio se dieron importantes avances en la modernizacion economica del pais. Estimo que en el Informe Presidencial destacaron la eliminacion del deficit fiscal, la modernizacion en bastantes areas y la privatizacion de paraestatales, lo que coadyuvo a los avances de la nacion. Mientras tanto en Tepic, Nayarit, el secretario de Gobierno, Antonio Echavarria Dominguez, considero que el ultimo Informe Presidencial reflejo la realidad que vive el pais, en donde despunta la entrada de Mexico hacia una nueva epoca de democracia y pluralidad. Asevero que los logros economicos se manifestaron en forma innegable durante el sexenio que esta proximo a concluir. En tanto, el presidente del Congreso del Estado para este mes, Javier Carrillo Casas, dijo que el Informe muestra que Salinas de Gortari ha cumplido con el pueblo, al fortalecer la independencia, cumplir con la justicia social y proporcionar mayor bienestar a las clases populares. En Guadalajara, Jalisco, el presidente de la Federacion Nacional de Microindustriales, Manuel Villa Gomez, considero que el Informe Presidencial reflejo un resumen objetivo y veraz de la situacion que ha enfrentado este pais en los ultimos seis anos. Por su parte, el vocero del Partido Accion Nacional en el estado, Herbert Taylor Arthur, expreso que aunque en el Informe presidencial se reconocieron atrasos en renglones importantes, "no fue revelada la realidad social y economica de gran parte de la poblacion". En Morelia, Michoacan, el dirigente estatal del PT, Guadalupe Ortiz, expuso que el Informe Presidencial reflejo los avances obtenidos en materia social, politica y economica. Empero, senalo que Mexico debera trabajar arduamente para superar la pobreza que aun se padece en algunos estados de la Republica, por lo que considero pertinente buscar ajustes a la economia para lograr mayores empleos para la sociedad. En Oaxaca, el presidente de la Canacintra local, Alberto Rojas Calvo, dijo que los logros economicos fueron los mas destacados en el Informe Presidencial. Sin embargo, senalo, todavia falta ampliar lo logrado en el terreno de la microeconomia, en particular que algunas micro y pequenas empresas vuelvan a abrir sus puertas para generar empleos. A su vez, el presidente del Grupo Empresarial Morelos, Enrique Mejia y Ruiz Velasco, considero que fue "serio" el informe rendido a la nacion, ademas de que guardo las proporciones en relacion con los acontecimientos del ano. Opino que el exito del presidente Carlos Salinas de Gortari ha sido su proyecto economico, "que ha tocado la desigualdad y atendio los reclamos", apunto. En Tlaxcala, el presidente de la Canacintra en esa entidad, Alejandro Carbajal Padilla, opino que el VI Informe de Gobierno del Primer Mandatario fue alentador para los empresarios mexicanos. En tanto, el presidente de la Coparmex en el estado, Tomas Reigadas Huergo, externo que en su ultimo Informe de Gobierno, Carlos Salinas de Gortari abundo sobre el avance economico de Mexico y anadio que en el sector aun hay metas por cubrir. Considero que el proximo gobierno federal debe retomar la politica de Carlos Salinas de Gortari, ya que en ella se finca el futuro de los mexicanos. Por otra parte, el secretario de Gobierno de Quintana Roo, Raul Omar Santana Bastarrachea, senalo que lejos del triunfalismo, el Sexto y ultimo Informe de Gobierno fue una reflexion sobre los problemas que atraviesa en estos momentos el pais, donde se lograron alcanzar objetivos gracias a la participacion de todos los mexicanos, sobre todo, dejando bases para que el proximo presidente concluya la transformacion que requiere la nacion y que demandan los mexicanos. En tanto el sector privado del sur de esta entidad coincidio en senalar que el principal objetivo del presidente Salinas fue bajar la inflacion a un digito, asi como alcanzar otros grandes cambios en la economia del pais. En Tabasco, el secretario de Gobierno, Enrique Priego Oropeza, se congratulo de que el jefe de la nacion haya cumplido totalmente con su programa de gobierno, presentado en 1988, donde pondero la defensa de nuestros connacionales radicados en California. En tanto el dirigente de la Coparmex local, Carlos Madrazo Cadena, estimo que Mexico sigue avanzando con mayor credibilidad interior y exterior.  de la Coparmex local, Carlos Madrazo Cadena, estimo que Mexico sigue avanzando con mayor credibil .