SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: EL INFORME, A DEBATE EN NEXOS-TV CABEZA: La desigualdad en Chiapas no es inento de actual regimen, afirma Aguilar Camin Hector Aguilar Camin, director de la revista Nexos, planteo que la desigualdad en Chiapas no la invento el actual gobierno, sino que viene desde muy atras, desde hace siglos y que ha llegado la hora de empezar a resolverla. El panista Felipe Calderon coincidio en lo mismo, en que todavia no se ha empezado a resolver este problema ancestral. Anoche, en el programa Nexos que conduce Rolando Cordera y se transmite en television Azteca, se analizo el sexto informe de gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari. Tal como sucedio en el mensaje presidencial, se toco en primer lugar el asunto de Chiapas, para despues fijar posiciones sobre la reforma emprendida por la actual administracion, principalmente en lo economico y politico. Para la economista y diputada Ifigenia Martinez, directora general del Instituto de la Revolucion Democratica, el modelo economico no conduce a ninguna parte. Dijo que se opto por el espejismo de la globalizacion, por el Tratado de Libre Comercio, por un modelo que no ha incrementado los empleos en el pais. Y no vamos a crecer mientras no haya ahorro, advirtio la legisladora perredista. En opinion de Luis Rubio, director general del Centro de Investigaciones, se han sentado las bases para un crecimiento elevado. Reconocio que hay rezagos, pero que definitivamente estamos en un camino que nos puede llevar al crecimiento economico. En lo politico, dijo que el sistema llego a un limite que provoco la crisis. Aguilar Camin, rechazo que se haya producido una quiebra del sistema politico cuando el PRI acaba de ganar una eleccion en un proceso supervisado y con una alta participacion de electores. Recordo que tres partidos consiguieron que acudieran a las urnas el 77% de los empadronados. De acuerdo con el director de la revista Nexos, lo mas dificil no es la reforma politica, sino la economica. Considero que es mas dificil crear empleos, acabar con la desigualdad que llegar a acuerdos de operacion politica. El panista Felipe Calderon senalo que en el sexto informe presidencial se pretende justificar por que se da el cambio economico, pero no se explica por que se queda atras en lo politico. "En ambos terrenos se debio haber hecho enfasis en la actual administracion". Luis Rubio sostuvo que la reforma emprendida por el presidente Salinas nos coloca ante la disyuntiva de constituir una base solida para salir adelante o destruir lo que existia. Su impresion es de que vamos por un camino novedoso, por una transformacion economica sin precedente, con posibilidades para el futuro. Respecto al tema de Chiapas, la perredista Ifigenia Martinez, ademas de criticar las fallas estructurales, como la extrema concentracion de la riqueza y la falta de participacion del pueblo en la toma de decisiones del gobierno, reconocio que el dialogo, al que convoco el primer mandatario, puede conducir a la solucion del problema. Propuso establecer un fondo para el desarrollo. Luis Rubio acepto que el cambio economico todavia no consigue reducir la pobreza, pero que tampoco lo de Chiapas se debe generalizar. Por otro lado, en cuanto a lo que el definio como erosion politica, dijo que (el cambio) debera llevarnos a una mayor democracia. Chiapas, puntualizo Aguilar Camin, es una de las cosas que se tiene que resolver. No hay que quedarse solo en el analisis de este problema, sino buscar lo que es mejor y lo que nos puede dar la prosperidad. Finalmente, Felipe Calderon manifesto que el rezago de Chiapas es lo mas atrasado de Mexico y que hace que nuestro pais, en lugar de ser el norte de Latinoamerica, sea el sur de los estadounidenses. rasado de Mexico y que hace que nuestro .