SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: POLITICA INTERNA CABEZA: Firme sustento para la ampliacion de la vida democratica: Salinas CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE Los avances en la ampliacion de la vida democratica de nuestro pais pueden y deben mejorarse. Pero los pasos dados son un firme sustento y un aliento profundo para realizar nuevos avances, sostuvo el primer mandatario, Carlos Salinas de Gortari. Tenemos, dijo, un nuevo sistema de representacion mas equilibrado y adecuado a un sistema de partidos mas maduro. Se suprimio la clausula de gobernabilidad y la posibilidad de que un solo partido pueda reformar la Constitucion. Al referirse al rubro de politica interna, durante su VI Informe de Gobierno, indico que hoy, la organizacion de las elecciones quedo bajo control de ciudadanos independientes, electos por la Camara de Diputados a propuesta de los grupos parlamentarios representados en ella. Asi, la organizacion electoral es mas parcial y autonoma. Considero que el trabajo legislativo fue particularmente intenso. El cambio se llevo al cabo conforme a derecho, tambien para cambiarlo y, con ello, transformar la realidad, abriendo horizontes de bienestar para los mexicanos. De ahi las trascendentales reformas a nuestra Constitucion y las leyes reglamentarias correspondientes. Manifesto tambien que cambios importantes se dieron para limitar o reducir las facultades constitucionales y legales del presidente de la Republica y mejorar el equilibrio de los poderes. El proposito fue disminuir la discrecionalidad y ampliar la legalidad. Asi, el presidente dejo de ser autoridad agraria, depositandose esta en las asambleas ejidales y comunales, y en los tribunales agrarios, autonomos e independientes. La creacion de la Comisision de Competencia, de igual forma autonoma, regula ahora la eliminacion de practicas monopolicas y oligopolicas. La autonomia plena del Banco de Mexico es un paso fundamental en la estabilidad del poder de compra de nuestra moneda. Ninguna autoridad, incluyendo al presidente, puede exigirle que emita dinero para financiar el gasto publico; esto da consistencia a politicas que aseguran la salud financiera del pais. En materia electoral, debido a la autonomia del IFE, el Ejecutivo ya no tiene facultades decisorias en la organizacion de las elecciones ni en materia de lo contencioso electoral. Tampoco interviene en el nombramiento de los miembros ciudadanos del Consejo General del IFE. En relacion con el gobierno del Distrito Federal, las reformas han acortado las facultades del presidente de la Republica, limitandolas a aquellas de clara implicacion federal. Una amplia gama de materia de interes ciudadano queda ahora en manos de su Asamblea de Representantes, de organos colegiados delegacionales y de un jefe del Distrito Federal con facultades propias. Todas estas son, entre otras, modificaciones al peso y a las atribuciones del presidente en la vida de la Republica, transformaciones que son consecuencia del proceso de modernizacion. El federalismo tambien se ha fortalecido en estos anos. Contamos con un nuevo sistema de participaciones, mas eficaz y sobre todo mas justo, que considera la poblacion de cada entidad, su grado de desarrollo y los esfuerzos realizados en materia de captacion de impuestos locales. Los cambios fiscales nos han permitido incrementar, entre 1988 y 1994, las participaciones a los nueve estados con menor desarrollo relativo; estas se elevaron en 55 por ciento real, es decir, 2.3 veces mas que la media nacional. Asimismo, las reformas lograron dar plenas garantias a la libertad de creencias y culto publico, otorgando personalidad juridica igual a las agrupaciones religiosas, consolidaron de manera transparente la separacion entre el Estado y las Iglesias, cuidando el laicismo en la educacion publica y prohibiendo las conductas partidistas o de concentracion de riqueza, fuera de sus fines explicitos. Actualmente, cuatro mil 500 Iglesias y asociaciones religiosas hacen uso de las prerrogativas que otorga el nuevo marco legal. Consecuentes con nuestra actual norma, se establecieron relaciones diplomaticas con la Santa Sede. Respecto a la libertad de expresion y prensa se abrio la libre importacion de papel, se creo un capitulo especial en la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para la defensa de los periodistas y se ha brindado proteccion a quienes lo han solicitado. libertad de expresion El gobierno ha mantenido el mayor respeto por la libertad de expresion sin interferencias en ella. El despliegue de opiniones y de indagaciones sin censura es transparente para todos. Reitero que, la libertad de expresion es siempre valiosa, preferible sus excesos a la pretension de restringirla. "Esta voluntad no se debilitara hasta el ultimo dia de mi administracion". Se ha desarrollado un esfuerzo invariable para erradicar la impunidad y proteger los derechos fundamentales del hombre. Desde su creacion en 1990 la CNDH ha recibido 31 mil quejas y se han desahogado 94 por ciento de ellas. Con todo el cumplimiento pleno y satisfactorio de sus recomendaciones es aun insuficiente. Ademas, se promovieron reformas constitucionales y a las leyes penales que amplian la proteccion de los derechos de las victimas y las garantias procesales de los inculpados. Se incremento, al mismo tiempo, la cooperacion entre las procuradurias de justicia de los estados y la general de la Republica para perseguir de manera mas efectiva la delincuencia, y con objeto de promover estas tareas se creo, en 1994, la Coordinacion de Seguridad Publica de la Nacion. En este ano, en el ambito federal se concluyeron 44 por ciento mas averiguaciones previas y se ejecutaron 94 por ciento mas ordenes de aprehension respecto al inicio de esta administracion. En el Distrito Federal se concluyeron siete veces mas averiguaciones respecto a 1989 para avanzar en las metas de rehabilitacion y evitar la sobrepoblacion de los reclusorios, en este mes entraran en funcionamiento nueve de los 12 centros de Readaptacion Social, con capacidad para 11 mil 500 internos. En materia de procuracion de justicia nunca aceptamos la falsa dicotomia entre seguridad y proteccion a los derechos humanos, ambos reclamos constantes y crecientes durante mi gobierno. Hemos aplicado la ley ahi, donde debiendo salvaguardarse, se ha violado. "La ineficacia en la seguridad publica tiende a impulsar demandas de dureza y resultados a toda costa. Elevar la capacidad de respuesta para combatir el delito, si ahora y siempre; pero hacerlo a cualquier costo de los derechos humanos, no, ni ahora, ni nunca. Falta mucho por hacer, pero Mexico ha iniciado un movimiento por los derechos humanos y por la seguridad personal, que no tiene retroceso, porque el pueblo lo exige, lo valora y lo ha hecho suyo". El combate al narcotrafico es el mas importante de todos. Este maligno negocio se ha mezclado la violencia que hemos padecido. Por eso se han incrementado los recursos destinados a la atencion de delitos contra la salud en 230 por ciento en relacion con 1989. Desde el inicio de este gobierno y hasta agosto de este ano, se han destruido mas de 128 mil 500 hectareas de mariguana y amapola; se han asegurado mas de dos mil 850 toneladas de mariguana, mas de 243 toneladas de cocaina pura, mas de una tonelada de goma de opio, casi una tonelada de heroina, y se ha detenido a un poco mas de 102 mil individuos por delitos contra la salud. contra el narcotrafico El negocio en los paises de consumo es tan lucrativo que aunque se detuvo a los principales narcotraficantes su vacio es llenado por otros, dada la rentabilidad de este perverso negocio. Mientras no se reduzcan las utilidades del narcotrafico en los paises de alto consumo y no se avance mas en desarticular bandas y capturar a sus cabezas, cada exito que alcancemos aqui sera temporal; por eso, nuestra lucha ha sido y seguira siendo permanente. Mantenemos invariablemente la tradicion de Mexico en materia de refugiados, contamos hoy con un nuevo marco regulatorio, al cual se han acogido mas de 42 mil campesinos guatemaltecos. En coordinacion con el alto comisionado de las Naciones Unidas, se han otorgado las mejores condiciones de seguridad a los mas de 13 mil centroamericanos que de manera voluntaria han sido repatriados en estos seis anos. Si bien, promovemos la estancia lgal de ciudadanos extranjeros, tambien vigilamos que estos cumplan con nues tras normas vigentes y se han deportado mas de 688 mil personas que violaron la ley. Tambien se ha actuado con todo rigor en contra de aquellas bandas que lucran con el trafico de personas. Durante este ultimo ano se ha puesto a disposicion de la autoridad competente a mil 400 integrantes de dichas bandas. Se ha fomentado una actitud nueva frente a los desastres naturales, para proteger la vida de los mexicanos y sus pertenencias. Este es el papel del Sistema Nacional de Proteccion Civil. De 1990 a 1994 se han canalizado dos mil 378 toneladas de diversos apoyos, en particular, durante este mes, a Nayarit y a Chihuahua. A la poblacion desplazada por el conflicto en Los Altos de Chiapas mas de 20 mil personas se les brindo proteccion y ayuda en tanto pueden regresar a sus comunidades de origen. Asi, en el rubro de politica interior fueron tres las prioridades del presente sexenio; alcanzar mejor equilibrio en la division de poderes y en el federalismo; extender las libertades, ampliando su proteccion, y avanzar en la democracia del pais. Durante el mandato del presidente Carlos Salinas, las relaciones entre los poderes de la Union han sido respetuosas y de amplia colaboracion y ello propicio el ejercicio adecuado de las funciones a cada uno encomendadas. Se atendio cada ano a los requerimientos del Poder Judicial en su importante funcion de impartir justicia. Ahora, cuatro miembros de ese poder son parte del Tribunal Federal Electoral y fortalecen a ese organo jurisdiccional. En estos anos, las remuneraciones de los jueces y magistrados se incrementaron en 54 por ciento en terminos reales. Ademas se llevo al cabo un programa especial de vivienda para ellos, a fin de elevar, con dignidad, su nivel de vida. Esta soberania ha recibido de la Contraloria General de la Federacion explicaciones detalladas de las principales acciones de gobierno y de cada dependencia, proporcionadas en los llamados libros blancos, en particular sobre la desincorporacion de empresas publicas, el Programa Nacional de Solidaridad y las obras prometidas durante las 420 giras de trabajo del primer mandatario a lo largo del pais.  Nacional de Solidaridad y las obras prometidas durante las 420 giras de trabajo .