SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: INSISTE EL PAN: INAPALAZABLE SEPARAR AL TRICOLOR DEL GOBIERNO CABEZA: El Mexico de hoy, mejor que hace seis anos, asegura PRI; negativo, el saldo sexenal: PRD CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ El PRI establecio que no obstante los problemas, los rezagos y las angustias, "hoy somos un Mexico mejor al de hace seis anos"; el PAN pidio el establecimiento de un autentico Estado nacional y de derecho y la autentica separacion PRI-Gobierno; el PRD opino que el sexenio tiene "un saldo desproporcionadamente negativo" y el PT advirtio sobre el establecimiento de una modalidad cupular y excluyente de modernizacion. A nombre de la fraccion priista, Jose Natividad Gonzalez Paras hizo un balance de lo acontecido en los ultimos seis anos. Explico que en 1988 la renovacion de poderes se daba en un marco de dificiles circunstancias, ademas de que el pais se encontraba agobiado por el excesivo pago de la deuda externa que impedia ejercer la soberania financiera y crear condiciones de estabilidad. Asimismo, agrego, habia una inflacion cercana a los tres digitos; un deficit de la cuenta publica asfixiante; un Estado obeso que dificultaba con su carga burocratica el funcionamiento eficaz de la administracion y un aparato productivo sobpreprotegido y poco competitivo. "La globalizacion de la economia y del comercio, la demanda de profundizar en el perfeccionamiento de las democracias, el surgimiento de las causas ecologicas y de los derechos humanos asi como la aparicion mas vivida de los problemas del narcotrafico, se presentaban como escenario de lo que, efectivamente, habriamos de vivir todos", abundo el legislador del PRI. Reconocio tambien que ha habido aciertos y errores y han surgido en el camino nuevos e inesperados problemas, entre los que menciono este ano la rebelion armada en Chiapas y los crimenes -cometidos contra Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu. Sobre todo ello, el legislador expuso que "nuestra percepcion es que en el balance general, no obstante los problemas, los rezagos y las angustias que como pais hemos vivido, hoy somos un Mexico mejor al de hace seis anos; hoy somos una nacion mas grande y mas respetada, hoy somos un pais con mejores expectativas hacia el futuro". Cuestion inaplazable Por su parte, el panista Antonio Lozano Gracia, puntualizo que derivado de la amplia participacion ciudadana en la eleccion del 21 de agosto pasado, el Congreso de la Union debe ser "motor y centro del debate politico nacional", para iniciar un "cambio profundo". Expuso que de esta manera, el organo legislativo puede lograr "veracidad". Los legisladores de Accion Nacional, por su parte -anadio-, proponen una definicion clara y terminante, "optar por el Estado de derecho, por el valor de las instituciones y por nuestra historia con todos los claroscuros que tiene un devenir humano". "Optemos por la ley, que salvaguarda los valores que refrendan la cuestion nacional. Optemos por lograr la transicion pacifica hacia la democracia, para poder vivir en paz, con justicia y en libertad", enfatizo. El legislador panista comento que en el ejercicio del poder ciudadano, expresado a traves del voto, "que no lo es todo en la democracia, pero si el principio de todo", se encuentra el camino del cambio y del mejoramiento. En ese contexto, dijo, "es cuestion inaplazable" la separacion autentica y total del PRI y el gobierno, "lo que hoy es materia de discurso debe traducirse en hechos concretos y comprobables", afirmo. La mision, dijo, es lograr un autentico Estado nacional y de derecho, donde los poderes de la Union sean concebidos con una real y respetuosa division, donde cada uno ejerza cabalmente y conforme a la ley, la "importante funcion estatal encomendada". Explico que el PAN entiende al federalismo como la concurrencia en el interes de todos y el respeto a los ambitos estatales, a fin de que con armonia actualicen y potencialicen todas las posibilidades con el pueblo "y no con la complacencia y sumision con el centro". En tanto -dijo- la reforma del poder judicial es "el paso necesario" para crear un "verdadero" Estado de derecho, que solo se concibe en el ejercicio de la funcion jurisdiccional realizada de manera autonoma y congruente con su propia naturaleza. De igual forma, manifesto la solidaridad de su partido con los mexicanos afectados por la politica antiinmigrante establecida por el gobierno de California, en Estados Unidos y tambien con los tarahumaras de la sierra de Chihuahua, que en las ultimas semanas han visto recrudecida la hambruna en la zona. Asignaturas pendientes A su vez, el perredista Jesus Ortega Martinez establecio que el balance de los ultimos seis anos "es desproporcionadamente negativo" y demando terminar con el sistema de partido de Estado a traves de una verdadera reforma democratica y construir un autentico regimen de partidos. Anadio que una gran asignatura pendiente sera crear un Poder Judicial que no dependa del Ejecutivo Federal. Expreso que este poder es actualmente ineficiente, por lo que debe recuperar su independencia para que al ejercer plenamente sus facultades constitucionales sirva de indispensable contrapeso politico. Anadio que la otra gran decision que se debera adoptar en el periodo inmediato es detener el acelerado proceso de polarizacion social, poniendo en practica cambios sustanciales en la politica economica que permitan la realizacion de la estructura productiva y una justa distribucion del ingreso nacional. Subrayo que con esta propuesta "no pretendemos, como ligeramente piensan algunos, volver al pasado. Tenemos firmemente puesta la mirada en el futuro, pero en uno en el que este plenamente asegurada una vida digna para todos los mexicanos". En materia electoral, sostuvo que no habra elecciones autenticas en este pais y, por lo tanto, tampoco habra poderes publicos plenamente legitimados mientras persista el sistema de partido de Estado que es la principal causa de la inestabilidad politica y social que vive el pais. Ortega Martinez senalo que en seis anos se tuvieron tres reformas politicas, "pero aun se sigue necesitando una verdadera porque se sigue padeciendo un regimen de partido de Estado y un sistema a cuya naturaleza el fraude es connatural e indispensable para su sobrevivencia". Al principio de su intervencion, lamento que el presidente de la Republica no haya estado presente en el Salon de Sesiones en el momento de las posiciones partidistas. Iniciar un dialogo nacional El coordinador parlamentario del PT, Joaquin Humberto Vela Gonzalez, convoco por su parte a las fuerzas politicas y sociales a iniciar un dialogo nacional que garantice libertad, justicia, democracia y una vida digna. Pidio introducir reformas para que la legislacion y las practicas electorales esten libres de cualquier duda, por una autentica separacion de poderes y la desvinculacion total del PRI y el gobierno. El legislador se manifesto tambien por que se promueva una reforma al sistema judicial que haga mas justos y expeditos los metodos y procedimientos para la imparticion de justicia. Sobre el conflicto que se vive en la region de los Altos, en el estado de Chiapas, Humberto Vela Gonzalez pidio una "urgente solucion social y politica" y se pronuncio por atacar los rezagos sociales que vive la poblacion en extrema pobreza del pais. En materia de comercio internacional elogio la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Canada, que se enmarca, sostuvo, dentro de los parametros de globalizacion en el mundo. No obstante, critico que dicho convenio comercial no aborde el tema de los trabajadores inmigrantes y pidio una actitud del gobierno mas firme para atacar este tipo de problemas. Aseguro que en el sexenio 1988-1994 se alcanzo el saneamiento de las finanzas publicas, sin embargo, segun dijo, tambien se impulso la concentracion de beneficios en manos "de unos pocos nuevos ricos" bajo una modalidad de modernizacion "cupular y excluyente". ncentracion de beneficios en .