SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: El veredicto de Mexico ra continuidad. Cambios estructurales para la vida de la Nacion, un intenso esfuerzo de reforma social, practicas democratizadoras, asi como la conviccion de que todavia queda mucho por hacer, fueron parte ineludible del informe. El crecimiento de la economia, alcanzado durante el sexenio, permitio ampliar las libertades, avanzar en la reforma social y aunque no se cumplieron todas las metas inicialmente propuestas se logro "una vigorosa permanencia de Mexico en el mundo", segun el analisis del primer mandatario. Estas transformaciones, reconocio Salinas, son riesgosas, porque siempre afectan intereses de grupo, pero eran necesarias e impostergables, toda vez que en materia politica y economica hay que saber, como senalo Salinas, "cambiar a tiempo". Fue sobre esta base que se pudieron enfrentar "los duros hechos de 1994", ano en que el llamado "Mexico bronco" dijo fue expresion de "unos cuantos", ya que "millones de mexicanos se decidieron por la paz y la democracia al participar masivamente en las elecciones del 21 de agosto". El primer mandatario hizo hincapie en el estado en que entregara los servicios de salud, educacion, medio ambiente y a la atencion de las necesidades inmediatas de la poblacion con el programa Solidaridad. Y destaco el dialogo previo con la ciudadania, porque "nada hay mas satisfactorio que la calida cercania del pueblo". A partir del analisis de lo sucedido Salinas destaco que Mexico, sin los cambios, no habria alcanzado la estabilidad social y economica que hoy tiene y recordo que la ciudadania participo en el desafio "sin exclusiones". Por ello, concluyo, es el pueblo quien debe pronunciar su veredicto sobre lo realizado durante estos seis anos. clus .