SECCION ESPECTACULOS PAGINA 43 BALAZO: JACQUELINE ANDERE CABEZA: UNA MUJER QUE TRASCIENDE EL GLAMOUR CREDITO: ANA MARIA ABAD Reconocida por su destacada labor como primera figura de cine, teatro y television, ademas de su dedicacion a labores de caracter altruista, la actriz Jacqueline Andere confirmo aqui su retorno al genero de los melodramas caseros con Pobre nina rica nueva produccion de Lucy Orozco en la que alternara con Victoria Ruffo, cuyas grabaciones iniciaran entre los meses de febrero y marzo del proximo ano. En la siguiente entrevista, la actriz habla con El Nacional de su regreso a las telenovelas -en plan "antagonico"- y sobre su experiencia "ajena al glamour", como miembro activo del Grupo "Ser Humano A.C." y titular del Patronato de la Estancia Infantil de la Asociacion Nacional de Actores. -¨Que tan importante le resulta tener entre manos un -personaje de "villana" en este momento de su trayectoria? -Muy importante. No es la primera vez que doy vida a una villana. Lo hice al principio de mi carrera en Corazon salvaje -era Aimee-. Desde entonces no tuve el privilegio de volver a caracterizarlas. A mi me da mucho gusto tener una nueva telenovela en puertas con esta clase de papel, porque ahora las villanas gustan mucho tambien. La gente como que quisiera ser un poco asi... (risas), y aparte como que una puede ofrecer mas calidad de actuacion. Se explotan otras caras. Para una actriz siempre es un deleite explotar papeles que le demanden mayor esfuerzo dramatico. -¨No cree que el cambio en su caso desoriente al teleauditorio? -En lo absoluto. Es necesario que a la gente se le quite la idea de que nada mas puedo representar papeles de buena. Yo soy actriz ante todo, no un estereotipo. Por lo demas las grandes actrices internacionales lograron consagrarse gracias a sus papeles de villanas. Tenemos casos como el de una Joan Crawford o Bette Davis. Es un placer para mi. -¨Aparte de television tiene otros proyectos en teatro o cine? -No, de momento no. Me encantaria volver a hacer teatro, pero no por ahora. Por lo demas hay muchos asuntos pendientes con Ser Humano A.C. a los que debemos darles prioridad.... -¨A proposito de esta agrupacion, ¨que nos podria referir en cuanto a logros? -Pues vamos muy bien. Tenemos una casa en la Colonia Claveria donde estamos atendiendo a 10 enfermos de Sida. Hay hombres, mujeres y dos ninas de 13 anos. Antes de contar con esta casa, estabamos en esa misma colonia, a dos cuadras, pero por presion de los vecinos -comprendemos que por ignorancia y no por maldad- la cerro la Delegacion. Hemos conseguido extender recibos de contribuciones deducibles de impuestos y a la fecha estamos por inaugurar a finales de Noviembre Ser Humano A.C. Prevencion S ida, un hospital que despues de muchas gestiones, nos lo cedio el Presidente de la Republica para ponerlo al servicio de nuestros hermanos que sufren los estragos de esa terrible enfermedad. Se trata del cascaron de un centro hospitalario abandonado desde hace 9 anos, que en alguna ocasion fue de cancerologia. Esta ubicado en la Colonia Doctores (enfrente del Centro Medico Siglo XXI). Nuestra intencion es que en este lugar se reciba no nada mas a los enfermos que ya no tienen esperanzas de vivir, sino tambien a gentes que entren y salgan, asi como a sus familiares, para informarlos e impartirles asesorias psicologicas y cursos de prevencion para los jovenes. Queremos atender a todo el que nos n ecesite durante las 24 horas del dia, en forma permanente, incluso via telefonica. Otro de nuestros proyectos es ofrecer terapia ocupacional para nuestros enfermos. Es sin duda un reto dificil, titanico. Requerimos del apoyo de mucha gente sensible. -¨Cuales son los proximos pasos que dara Ser Humano? -Bueno, tendreoms que redoblar esfuerzos para reunir fondos y terminar de construir ese hospital, en primer lugar. En esta tarea nos ayudara el senor Regente de la Ciudad que nos ha prometido donarnos un dinerito para empezar con los trabajos. Por nuestra parte, estamos recurriendo a gente altruista que quiera cooperar. Por lo pronto, ya tuvimos un primer evento hace dos semanas en el Cine Plaza, donde nos regalaron una funcion de la pelicula Todos los dias del mundo (del cine frances) y en Abril del proximo ano estaremos en el Auditorio Nacional con un evento musical, sobre el que nos etamos asesorando. Ser Humano esta tratando de hacer una labor social sin constituirse en una carga para el gobierno que ya tiene muchisimos problemas que atender. -¨Desde cuando esta involucrada con este tipo de problematica? -Hace tres anos decidi formar parte activa de esta asociacion no gubernamental, consciente de que de alguna manera podia ayudar a la causa, lo mismo que otras companeras actrices, identificadas todas por un espiritu de solidaridad para con quienes sufren incluso el desamor de sus propias familias ante el temor infundado de un contacto. Me preocupa en lo personal el alarmante crecimiento de las cifras de enfermos de sida en nuestro pais, las gentes que adquieren la enfermedad sin siquiera merecerlo como las amas de casa. Mexico es el tercer pais a nivel de America (despues Estados Unidos y Brasil) y ocupa el decimo cuarto lugar en el mundo. Es terrible. Lo que hace "Ser Humano" es tratar de ayudar a quienes ya no tienen remedio, que por lo general son victimas del rechazo familiar y social. No hay nada que pueda currar esta enfermedad. No lo decimos nosotros, sino los profesionales en la materia. Un reciente congreso mundial que se realizo en Japon arrojo este resultado. "No hay nada que pueda curar el sida y no hay esperanzas de descubrir una cura por un tiempo largo. -¨Que otras figuras artisticas estan sumadas a este esfuerzo? -Entre otras Daniela Romo, Pilar Pellicer, Angelica Maria, Carmen Montejo, Nuria Bages, Raquel Olmedo, Macaria, y todas las gentes de Teatro con excepcion del a senora Fabregas -que tiene su propio grupo-, quienes dia con dia recogen aportaciones economicas para este fin... pero no todas estan dedicadas a tiempo completo, no obstante, sabemos que contamos con ellas para cuando se les necesita. -¨Que tan positivo podria resultar que todos los grupos que trabajan individualmente se unan para reforzar la lucha por un mismo fin? -Pues la verdad creo que seria lo ideal. Hay como 20 grupos, celosos unos de otros. Se trata, en mi opinion, de un celo absurdo, sin fundamento, porque de lo que se trata es de echarnos la mano todos. Unidos lograriamos mas. Lo que pasa es que hay que ir con cuidado y ver que grupos son y como se manejan. -¨Cree usted, que en Mexico existe la conciencia suficiente como para entender el problema del sida? -No, la gente todavia no asimila nada. En Mexico para una cantidad impresionante de personas no existe el sida, no saben que es, a pesar de las enormes campanas que impulsadas por instituciones como Conasida se han llevado a efecto en los ultimos anos, y que la verdad no son suficientes. Sucede que la gente necesita verlo y vivirlo en carne propia. Hasta que no le toca no lo asimila. La educacion sexual no les interesa mucho, precisamente porque en Mexico hay mucho machismo. Eso nos viene de toda la vida . El mexicano es tan machista como bigamo por naturaleza... -Pasando a otro tema ¨como va la Estancia Infantil Dolores del Rio? -Bendito sea Dios, va muy bien. Es una cosa que camina sola. Nada mas hay que estar vigilando, poniendo ideas nuevas poco a poquito. Tenemos ahorita 90 ninos -desde los 40 dias de nacidos hasta los 6 anos-, ellos estan muy bien atendidos. El patronato lo formamos Judy Ponte, secretaria; Virginia Gutierrez, tesorera; Pilar Pellicer, Socorro Avelar y Gina Angers, vocales. Aparte esta la directora general que es la senora Tinoco y 3 educadoras de la SEP. La Estancia se creo hace 23 anos, pensando mas que na da en las actrices que trabajan de noche, tanto en teatro como en cabaret. De ahi surgio la idea. -¨Que proyectos se tienen con la Estancia? -Acaba de inaugurarse la primaria de la ANDA. Todo esto lo consiguio el grupo anterior encabezado por dona Carmen Montejo y costo mucho trabajo. Buscaremos la forma de que quienes rciben esta ventaja de su Asociacion Nacional de Actores, colaboren mas activamente con la Institucion que no esta en un buen momento por la crisis economica que atraviesa el pais. Quisieramos ayudar a nuestra gente que ya no tiene tanto trabajo como antes y crear mas escuelas incluso bilinges... -Como mujer y profesional, ¨su vida esta llena? -Si, llena de trabajo, pero no me quejo. Me siento orgullosa de mi carrera, tengo un hogar muy bonito, un marido excepcional, y una hija linda, obviamente con sus defectos, que todos los tenemos, pero en general. Bueno despues de 28 anos de casada ¨que podria decir, no? -¨Esperaba que Chantal, su hija, eligiera su misma carrera? -Desde luego que no lo hubiera deseado. Hubiera preferido que escogiera cualquier otra profesion que le procurara una vida mas normal, y no esta, tan dificil, en la que por lo general vives alejada de tu casa, y muchas veces darselo a otra persona, o porque no pego el disco, en fin. Pero la eligio. Salio actriz y cantante. -¨Que le falta hacer en su carrera? -Pues muchas cosas. En teatro por ejemplo, siento que como actriz voy a medias, porque muchas veces siento que me quiero ir por la corriente de la gente. Quiero hacer teatro comercial. Tengo en mente la obra 40 kilates. Y despues me dare el lujo de hacer una Muerte y la doncella. Me gustaria hacer mas cine, pero por sobre todo, seguir bien de salud para continuar funcionando en mi trabajo. Siento que el trabajo es lo unico que en la vida te quita todos los problemas existenciales. -¨Le interesa la politica? -No, para nada. La politica se parece mucho a la actuacion, a la vida de los actores, siento que es muy peligrosa. No, no esta entre mis planes aspirar a una curul parlamentaria, no es lo mio. .