PAG. 34 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA El futuro del futbol en Estados Unidos es sensacional. Si Mexico no se da prisa, sera superado por un pais que en este deporte, y salvo una excepcion, siempre fue nuestra victima propiciatoria. Lo vimos en el Mundial recien celebrado ahi. Millones y millones de utilidades... Estadios siempre rebosantes... Una armonia total en cuanto a procedimientos organizativos y un entusiasmo del publico verdaderamente extraordinario. Tuve una gratisima charla con Jaime Jarrin, el notabilisimo cronista deportivo, especializado en beisbol, que abrio muchos horizontes que para mi estaban cerrados en lo relativo al futbol y a los Estados Unidos. Jaime me dijo, ante su inmenso auditorio que asistia a la emision de su programa deportivo de dos horas de duracion: "el futbol es el deporte que, hoy por hoy, mas se juega en los Estados Unidos". Me parecio extrana la aseveracion e insisti. La respuesta fue la misma: "el futbol soccer es el deporte que mas se juega en los Estados Unidos". Nomas asi. Claro, vino una excepcion. Jaime me dijo: "quien sabe que pasa con la organizacion de este deporte en los Estados Unidos que a partir de los quince anos de edad, los muchachos empiezan a abandonarlo". Y siguio: "el futbol se practica en todas las Universidades, Colegios, Secundarias, etc. Forman parte del circulo educativo. Tienen esplendidas instalaciones. Las mujeres, son las campeonas del mundo. Y la tendenci va hacia mas, y mas, y mas... Hasta los quince anos! Pense, y asi se lo dije a Jarrin: "¨Sera que la television tiene mas compromisos con otros deportes y no con el futbol?" La respuesta me dejo sorprendido: "Al contrario, cada dia la television se interesa mas en promocionar y transmitir todo lo relativo al soccer". -¨SERA, PREGUNTE, QUE EN OTROS DEPORTES GANA MAS QUE EN EL FUTBOL? Y la sorpresa volvio a ser morrocotuda. "No, el deporte que mas paga en el mundo es, precisamente, el futbol soccer". Ante esta afirmacion me quede turulato. Pero ahora si me explico el interes que la actual administracion del futbol mexicano tiene en materia de su colega el norteamericano. Hace muchos anos, hubo equipos mexicanos en Estados Unidos. Tales fueron el AZTECAS, los Angeles yel San Diego Soccer, de San Diego. Fracasaron, pero las cosas han cambiado. Y ahora se piensa incorporar a nuestro futbol a equipos yanquis, pese a que el Presidente de CONCACAF, que aborrece nuestro poderio, se oponga. Pero si la FIFA autoriza -y tiene que hacerlo- que un equipo, o varios, con el aval de la Federacion Norteamericana y aceptacion de la mexicana juegue en nuestra temporada regular, CONCACAF lo mejor que podria hacer era cerrar el pico. Cada Federacion es soberana en su fuero interno. Si la Norteamericana autoriza y la Mexicana lo acepta, ¨que rayos tienen que decir el senor presidente de CONCACAF? En realidad, deberia trabajar intensamente para estimular ese intercambio de experiencias entre dos paises que, al fin y al cabo, son ambos del area de CONCACAF. Pero esta CONCACAF tiene una mancha que no ha podido limpiar: desde que un mexicano, ambicioso, Joaquin Soria Terrazas, compro la presidencia de CONCACAF a base de golpear al futbol mexicano, siempre CONCACAF nos acecha. Y un buen dia, CONCACAF se va ver privada de nuestra presencia y lo tendria bien merecido. .