SECCION CULTURA PAGINA 39 BALAZO: CABEZA: RECURSOS OPTIMOS PARA LA CULTURA Y LA CIENCIA El proposito del Consejo y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes ha sido fomentar la preservacion y desarrollo artistico del pais con el franco respeto a los creadores, afirmo ayer el presidente Carlos Salinas de Gortari. Durante su Sexto Informe de Gobierno, el jefe del ejecutivo destaco que el nuevo Sistema Nacional de Creadores de Arte establecido el ano pasado representa un estimulo a la creacion en libertad y a las condiciones para alentar la creatividad de los personajes que contribuyen, con su talento, a fortalecer la cultura nacional. En lo concerniente al desarrollo y mecanismos de la politica cultural durante su administracion, en la cual se creo el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), menciono el apartado dedicado a la Educacion y preciso que Por ello, senalo, este proyecto de rescate arqueologico es significativo para Mexico, ya que dada En otro aspecto relevante de su Sexto Informe, se refirio a la creacion del Centro Nacional de las Artes, proyecto arquitectonico En el anexo al informe presidencial, se establece que el gasto ejercido por el CNCA en 1993 fue de 76 mil 702.5 millones de nuevos pesos. Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes ejercio durante el mismo lapso un presupuesto de 15 mil 852.2 millones de nuevos pesos. Para la promocion de la cultura, el anexo estadistico muestra que durante el ano de 1994 ambas instituciones realizaron 15 mil 750 eventos. En un afan por fomentar el habito de la lectura, el Ejecutivo Federal dio a conocer que Por otra parte, en el rubro de su informe correspondiente al tema de la ciudad de Mexico, Salinas de Gortari explico que por su valor arquitectonico En este contexto, sostuvo que Asimismo, el presidente saliente de la Republica recordo que para activar los espacios de divertimento para los capitalinos El Jefe del Ejecutivo agrego que el Zoologico de Chapultepec se renovo y se inauguraron el Museo del Nino Papalote, el Parque Tlahuac, casas de cultura, centros deportivos, plazas y corredores ecologicos. CIENCIA Y TECNOLOGIA El avance cientifico y tecnologico es elemento esencial para una economia competitiva y una sociedad educada, senalo el presidente Carlos Salinas de Gortari al rendir su sexto Informe de Gobierno. El titular del Ejecutivo afirmo que de 1989 al presente ano, el presupuesto asignado a ciencia y tecnologia registro un crecimiento real superior al 95 por ciento, lo que permitio apoyar mas de 2 mil 500 proyectos de investigacion. Solo durante el presente ano, continuo, por medio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (CONACYT) se otorgaron alrededor de 14 mil becas a estudiantes mexicanos para su formacion en el extranjero, ocho veces mas que en 1988. Salinas de Gortari destaco que el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que este sexenio cumplio diez anos de operacion ha cuadriplicado el numero de sus integrantes y actualmente unos seis mil cientificos pertenecen a el. El gasto federal ejercido en ciencia y tecnologia crecio de mil cincuenta millones 411 mil nuevos pesos en 1988 hasta 5 mil 436 millones 310 mil nuevos pesos en 1994. Las becas apoyadas por el CONACYT aumentaron de 2 mil 235 en 1988 a 14 mil 250 otorgadas en 1994. El monto de recursos en becas durante 1994 fue de 249 mil 209 millones de nuevos pesos. El presidente de Mexico subrayo que con estimulos a la comunidad cientifica se han repatriado a diversos investigadores mexicanos que trabajaban en otros paises, lo cual suma en el presente ano 244 cientificos. (Jorge Cisneros y Notimex) .