PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: MEXICO ANTE EL MUNDO CREDITO: FEDERICO LA MONT Organizacion Mundial de Comercio El Financial Times y el Jornal of Commerce se refieren a la lucha por la direccion general de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC). Segun el editorial del Financial Times, la disputa por el primer cargo de la OMC, no debe convertirse en una confrontacion interregional entre los candidatos, Carlos Salinas de Gortari, presidente saliente de Mexico, Renato Ruggiero de Italia y el ministro de Comercio de Corea del Sur, Kum Chul-su. Lo que se requiere, apunta el Financial Times, es de un dirige nte que e ste dedicado a impulsar la liberalizacion del comercio mundial, con avanzada capacidad intelectual y habilidades diplomaticas. La eleccion del nuevo responsable del organismo, concluye la publicacion britanica, debe contemplarse para este ano, si realmente se desea garantizar su apropiado. Sin embargo, el Journal of Commerce senala que el candidato italiano Renato Ruggiero aprovecha todas las oportunidades que le ofrece su cercania a funcionarios del Acuerdo de Aranceles y Comercio (GATT) para promover en f orma desleal su canditura. Cita como ejemplo la ultima reunion que se efectuo el jueves 27 de octubre, "la Ronda de Uruguay y sus repercusiones en la economia africana", donde el ex colaborador de Giullio Andreotti, aprovecho la oportunidad para promoverse. Incluso se impidio que el representante de Comercio de Mexico, Jose S. Gallastegui, tomara la palabra despues de Ruggiero. La mayoria de los delegados africanos reunidos en Ginebra, expresaron su esceptisismo sobre la posible ventaja de Ruggiero para presidir la OMC. En tanto, continua el Journal of Commerce, el embajador de Mexico ante Marruecos, Salvador Campos se manifesto en contra de los procedimientos que se siguen en Ginebra para favorecer a Ruggiero. * Aunque Ruggiero ha sostenido que Estados Unidos no veria mal su candidatura, el ex ejecutivo de Fiat olvida su responsabilidad en la aplicacion de cuotas compensatorias en contra de productores de acero que afectaron a la Union Europea. Proposicion 187 San Antonio Express News resalta las declaraciones del presidente Carlos Salinas de Gortari, en el sentido de que los mexicanos en el exterior necesitan "salvaguardias", y que en las acciones "continuaremos la defensa y proteccion de sus derechos". El presidente Salinas de Gortari, segun el San Antonio Express, se refirio a los beneficios del Tratado de Libre Comercio para contener la inmigracion. "Queremos exportar mercancias y no a la gente". El TLC entro en vigor a partir del 1 de enero y tiene como p roposito eliminar las barreras comerciales entre Mexico, Estados Unidos y Canada, ademas de ser considerado como el gran exito del gobierno de Salinas. Por su parte, Patrick Joseph Bucannan, ex candidato presidencial del Partido Republicano adiverte en su articulo para Los Angeles Times que la poblacion de latinos, asiaticos y africanos podria superar el los 65 millones de 1994 para alcanzar los 100 millones en un plazo de 60 anos, si las autoridades del gobierno federal no siguen el ejemplo de Pete Wilson, en tanto que Wayne A. Cornelius, acusa de mesianicos a los autores de la Proposicion 187, "porque si ellos estiman que el suspender servicios basicos a los inmigrantes llevara a California a superar la recesion en que se encuentra inmersa como resultado de los recortes de defensa, quedaran sumamente desilusionados con los resultados". Finalmente el San Diego Union Tribune, indica que si bien el gobierno mexicano no ha aportado gastos para la campana en contra de la Proposicion 187, los 10 consulados mexicanos en California han establecido lineas telefonicas especiales para atender la preocupacion de mexicanos respecto a la iniciativa del gobernador Pete W ilson. * Lamentable participacion de Buchannan quien en alguna ocasion durante su campana sugirio que los judios habian metido al culpar a Hitler de enviar millones de sus compatriotas a los crematorios, porque Alemania no contaba con tantos recursos. .