PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RECHAZO A LOS CANDIDATOS DE LOS GRANDES PARTIDOS EN LAS CIUDADES CABEZA: SACERDOTES Y POLITICOS INDEPENDIENTES, TRIUNFADORES EN LOS COMICIOS COLOMBIANOS SUMARIO: EL PARTIDO LIBERAL OBTUVO 22 DE LAS 32 GUBERNATURAS; LOS CONSERVADORES, SIETE CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 31 de octubre.- Como si se tratara de una fobia, los votantes colombianos de las grandes ciudades rechazaron a los candidatos de los grandes partidos liberal y conservador en los comicios municipales del domingo y votaron por los que no tuvieran nada que ver con la vieja clase politica. El caso mas palpable fue el de Bogota, donde un filofoso y matematico de origen lituano, Antanas Mockus, derroto al liberal Enrique Penalosa, en una carrera electoral totalmente atipica, en la que el ganador se alzo con un 65% de los votos a pesar de no haber invertido en su campana -segun su propia confesion- mas que unos 3,700 dolares. Mockus fue lanzado a la popularidad a comienzo de ano cuando siendo rector de la estatal Universidad Nacional se bajo los pantalones y mostro el trasero a unos estudiantes que no le dejaban hablar durante una conferencia, en un hecho que lo revelo como un personaje "diferente". Este comportamiento del electorado bogotano se extiende a las demas grandes ciudades colombianas, donde medicos, sacerdotes, empresarios y dirigentes deportivos derrotaron a los politicos tradicionales. A pesar de la oposicion de la jerarquia eclesiastica, cuatro sacerdotes catolicos se postularon como candidatos a alcaldias y lograron vencer en las elecciones municipales. Los sacerdotes, que fueron apoyados por sus conciudadanos, fueron Pauselino Camargo (Cucuta, fronteriza con Venezuela), Luis Leon Pereira (Monteria, norte), Gustavo Suarez (Sogamoso, centro) y Nicolas Gomez (La Dorada, centro). En los tres primeros casos, se trata de sacerdotes que expresaron claramente la necesidad de salvar a sus municipios de la voracidad de los politicos tradicionales. Preguntado sobre la oposicion de la Iglesia, Camargo senalo que el piensa que desde un cargo publico puede trabajar mejor por la gente que desde el pulpito. Por su parte Gomez, dijo que "la voluntad del pueblo era cambiar la maquinaria politica que reino durante tanto tiempo y que solo dejo perjuicios en una comunidad que en estas elecciones se hizo justicia". La Conferencia Episcopal colombiana, maxima autoridad eclesiastica en el pais, determino que ninguno de los nuevos alcaldes de sotana podra ejercer el sacerdocio durante los tres anos de mandato. En Barranquilla, en la costa caribe, el neurologo Eduard George "barrio" en las urnas, con el aval del actual alcalde, el sacerdote Bernardo Hoyos, de quien se dice ha hecho una de las mejores administraciones de la ciudad. En Medellin, segunda ciudad de Colombia, la alcaldia sera para el dirigente deportivo Sergio Naranjo y en Pasto para el ex guerrillero Antonio Navarro... Dentro de este panorama, la unica excepcion la constituye el politico liberal Mauricio Guzman, quien en coalicion con los conservadores, se adjudico la alcaldia de Cali. Segun los analistas, los resultados de las municipales del domingo marcan un cambio enorme en las costumbres politicas de una sociedad cansada de soportar el lastre de la corrupcion administrativa. El gobernante Partido Liberal obtuvo 22 de las 32 gobernaciones de igual numero de departamentos en los comicios municipales y regionales del domingo, informo la Registraduria Nacional del Estado Civil, tras contabilizar la votacion. En la eleccion de gobernadores el Partido Conservador ocupo el segundo lugar al ganar en siete departamentos, despues del Liberal (que perdio cinco gobernaciones que tenia), mientras que dos coaliciones y un grupo civico independiente sacaron cada uno una gobernacion. De los diputados reelegidos en las asambleas departamentales, el Liberalismo saco 288 y el Partido Conservador 129. En ciertas regiones, las inquietudes son mas de orden publico que politicas. Aunque el gobierno nacional se mostro satisfecho por la "relativa tranquilidad" con que transcurrio la jornada electoral, existe preocupacion sobre la real participacion de fuerzas como la guerrilla, el paramilitarismo y el narcotrafico. Su injerencia -llevada a cabo en algunos casos mediante acciones violentas e intimidatorias- obligo a suspender hasta nueva orden las elecciones en nueve municipios. Pistoleros sin identificar asesinaron de varios balazos en Medellin al dirigente Gilberto Perez Zapata, quien trabajaba en la campana del candidato a la gobernacion de Antioquia, Jorge Mesa Ramirez. Los desconocidos dispararon sus armas contra el dirigente mientras regresaba en la medianoche del domingo a la sede de la campana electoral de Mesa Ramirez, conocido por su presunta amistad con el extinto traficante de drogas, Pablo Escobar Gaviria. .