PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: Fujimori: Con todo pudo, menos con la pobreza CREDITO: EDIT ANTAL El presidente peruano, recupero su pais del derrumbe economico, y del aislamiento financiero, lo convirtio atractivo al extranjero, golpeo duro la inflacion, acabo con la guerrilla y el terrorismo, lo unico que ya no alcanzo es abatir la pobreza en el Peru. Preocupado, hasta por ofrecer a sus ciudadanos lo mejor de la telenovela de los ultimos tiempo y ademas en vivo, Fujimori, ha tenido que postergar las mejores sociales y las medidas dirigidas a luchar contra la miseria en el Peru para el proximo periodo presidencial. A pesar de que todavia falta mas de medio ano para las elecciones, en el Peru ya se vive un ambiente de campana. El espectacular arranque, en medio de un escandalo familiar, que supero por mucho a los niveles alcanzados de los pleitos familiares presentados por otros mandatarios del continente, como Carlos Menem, Jaime Lusinchi y Carlos Andres Perez, tuvo lugar hace unos meses cuando la rebelde conyuge se volco hacia la carrera politica para, nada menos, que arrebatar el puesto de su marido. El populoso de manos fuertes que ha demostrado Fujimori en los ultimos anos, al parecer ha tenido tan buena recogida entre las ciudadania que ni siquiera el escandalo matrimonial que se manifestaba en un sin fin de acusaciones de corrupcion a su contra, ha danado demasiado su imagen. Fujimori, para llevar a cabo la salvacion del pais, tuvo que acudir la fuerza bruta, y para gobernar tuvo que hacerse de un lado de las instituciones politicas del pais. En febrero de 1992, disolvio el Parlamento y suspendio la Constitucion, para tomar en sus manos el poder presidencial fuerte, dejando mayor libertad y espacio a la influencia del ejercito. Desde esta fecha, en terminos formales el orden constitucional ha sido restablecido, pero el sistema de Fujimori sigue siendo respaldado por el ejercito. Todo el mundo reconoce, que fue la fuerza fisica y no la capacidad politica que le permitio al presidente descabezar al Sendero Luminoso y a desmantelar el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru, y de esta manera acabar con la guerra de guerrilla que durante 14 anos ha cobrado la vida a 27 mil personas. En el terreno economico el Peru de hoy parece contar con una de las legislaciones mas liberales del mundo, se privatizaron las empresas estatales, han sido suprimidos todos los controles de precios y de cambio, y los subsidios. Mientras que Fujimori en materia de democracia ha reprobado el examen, en materia de liberalismo economico ha sacado las mejores calificaciones, envidiables por cualquier pais del primer mundo. Para mejorar la imagen del ejercito ha utilizado los soldados en la construccion de caminos, tuberia de agua potable, alcantarillado y electricidad, labor que pudo haber servido para fines ideologicos, pero no parece haber tenido grandes repercusiones en el sector social. El PIB per capita que en 1988 todavia estaba por encima de los 900 dolares para 1992 llego por abajo de los 600, pues el control de los variables macroeconomicos requeria de una restriccion monetaria sin precedentes. La oposicion acusa a Fujimori de querer convertir el Peru en una republica privada y venderlo a un estrecha elite nacional y extranjero. Los socialdemocratas criticaron al presidente de ofrecerle a la derecha chilena las riquezas naturales del pais, tales como las minas del cobre, los puertos y la pesca peruana. El rival de Fujimori sera Perez de Cuellar de 74 anos, quien ha estado en servicio exterior ininterrumpido desde hace 40 anos. Este dato, a pesar de que da la idea de una persona desvinculada de los problemas del Peru, al menos no compromete al ex secretario general de las Naciones Unidas con la politica interna repleta de escandalos y sospechas de corrupcion. Mientras que Fujimori puede aprovechar, igual como la vez pasada, que su contricante es un practicamente extranjero, ajeno de su querido pueblo. Vender otra vez la idea de un hombre por fuera de la politica, por tanto limpio, sano y desinteresado, ya no va a ser posible, ahora le tocara ofrecer el mito del hombre fuerte que puede con todo, con los peores terroristas menos con la pobreza. .