SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez* CABEZA: Los compromisos Unos dias antes de que rindiera su VI Informe de Gobierno, el presidente Carlos Salinas se reunio en Los Pinos con quienes integran desde hoy la LVI Legislatura. Se trata de los legisladores que habran de calificar la eleccion presidencial del 21 de agosto y que hoy mismo escucharan a Salinas de Gortari en el mensaje que desde el recinto legislativo de San Lazaro dara a la Nacion. En la reunion con los nuevos diputados y senadores de origen priista, el jefe del Ejecutivo expreso su deseo de que la calificacion presidencial ratifique la voluntad popular expresada en las urnas en agosto pasado y que esto se haga con estricto apego a la legalidad. Todavia no llegamos en Mexico al punto en que las diversas fracciones parlamentarias, senaladamente las del PRI, el PAN y el PRD, se sienten civilizadamente a dialogar y a ponerse de acuerdo respecto del comportamiento que habran de observar en una ceremonia como la del Informe Presidencial. Hace precisamente seis anos, cuando Miguel de la Madrid rindio su ultimo informe, dieron inicio las famosas "interpelaciones" al Presidente, que no eran sino interrupciones, puesto que no existe ninguna reglamentacion interna que permita a los legisladores pedir la palabra en el momento en que la tiene y hace uso de ella el Jefe del Ejecutivo. El Presidente es un invitado del Congreso, que ano con ano recibe del titular del Ejecutivo un amplio legajo de documentos que contienen datos y cifras sobre lo que ha realizado la administracion publica federal en los 12 meses que preceden al dia del Informe. La presencia del primer mandatario en el recinto legislativo responde a una costumbre de presentar a diputados y senadores, de manera resumida, un avance de lo que contienen aquellos documentos. Naturalmente, la ocasion es aprovechada tambien para di rigir lo que se conoce como "mensaje politico", que no es mas que el espacio en que se ofrece una vision presidencial de lo que ocurre en el pais y de lo que el Ejecutivo esta dispuesto a hacer en esa materia. Por supuesto que esta vez el mensaje politico de Salinas de Gortari es mas que esperado, puesto que habra de abordar, sin ambages, lo relacionado con el conflicto armado en Chiapas y los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu. Hablara tambien del proceso electoral del 21 de agosto y pedira que, con justicia, se acredite la limpieza de esas elecciones y la tranquilidad en la que se desarrollaron. En el momento en que Salinas de Gortari se refiera justamente a los comicios de agosto reciente, los legisladores del Partido de la Revolucion Democratica buscaran interrumpir el discurso del Presidente, no para establecer una "interlocucion" -lo que nunca se ha hecho ni se hara ahora-, sino para dejar constancia de sus protestas por lo que siguen considerando, cada vez con menor fuerza y, sobre todo, credibilidad, como fraude masivo. Los perredistas anunciaron para hoy una "marcha de marchas" y la realizacion de lo que llamaron "informe paralelo", en el que denunciaran las "atrocidades" cometidas durante los seis anos de gobierno salinista y rendiran tributo a los mas de 200 militantes de ese partido que han sido asesinados en los ultimos anos. Acciones de tal envergadura no deberian sorprender a nadie, pues es natural que un partido como el PRD, que cometio terribles errores de calculo respecto a la fuerza efectiva y arraigo de su candidato presidencial, Cuauhtemoc Cardenas, busque por esos medios hacer valer sus opiniones y malestares. En la reunion del Presidente con los legisladores que hoy entran en funciones, Salinas de Gortari dijo que la ceremonia del VI Informe de Gobierno sera tensa y expreso su confianza de que "algun dia" la oposicion de izquierda madure y actue civilizadamente a traves del dialogo y la concertacion. Salinas de Gortari llega a su ultimo informe de gobierno con toda la fuerza que le da su alta investidura. Lo que en cualquier pais seria lo normal, en Mexico sera ahora la excepcion: Tradicionalmente, el titular del Ejecutivo acudia a su ultima cita en el Palacio Legislativo en una posicion de fuerza relativamente reducida y con la presencia cada vez mayor del candidato presidencial triunfador del PRI. Ahora no sera asi. El virtual presidente electo, Ernesto Zedillo, ha sabido mantener una discrecion tal, que algunos han llegado a comparar, indebidamente, con debilidad. Como debe de ser, Salinas de Gortari debe gobernar hasta el ultimo dia de su mandato constitucional y asumir, por tanto, toda la responsabilidad de las acciones que se lleven a cabo hasta ese dia. Ademas, Zedillo ha asumido a plenitud que hasta el momento solo es el candidato triunfante y no el presidente electo, que lo sera, esto ultimo, hasta que el Colegio Electoral califique la eleccion presidencial. La responsabilidad de las acciones de gobierno que se lleven a cabo de aqui al 30 de noviembre sera, sin equivocacion alguna, del presidente Salinas de Gortari. Y hay algunos temas pendientes que probablemente requieran acciones gubernamentales firmes. Se trata de las investigaciones de los crimenes de Luis Donaldo Colosio y de Jose Francisco Ruiz Massieu. Sobre este ultimo, por ejemplo, el subprocurador y hermano del dirigente priista asesinado, Mario Ruiz Massieu, ha insistido en que las investigaciones no han concluido y que pronto se daran a conocer nombres de otros politicos presuntamente involucrados. A partir de hoy, todos los integrantes de la LV Legislatura han pasado a ser ciudadanos comunes. Si alguno de ellos esta involucrado en el crimen de Lafragua, ya no podra apelar al fuero constitucional con que contaba hasta el 31 de octubre, es decir, hasta ayer. Por otro lado, esta por conocerse una nueva iniciativa para la paz en Chiapas, que habria sido conocida por el Presidente el domingo pasado. Cuando se haga publica, conoceremos tambien la magnitud de los compromisos y las decisiones que el gobierno tome en los proximos 29 dias. Todo esto sera, igualmente, responsabilidad ultima de quien a partir del 1 de diciembre proximo sera tambien un ciudadano mas: Carlos Salinas de Gortari. *Director de Notimex  quien a partir del 1 d .