SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: EN LA CORTE DE SAN DIEGO CABEZA: Demandara lider comerciante al SIN por 5 millones de dolares CREDITO: BEATRIZ CARLON SALGADO, CORRESPONSAL MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO SAN YSIDRO, Cal., 31 de octubre.- Agentes del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion y de la Aduana, seran demandados en la corte de San Diego, por Alberto R. Garcia, presidente de la Camara de Comercio Internacional en esta zona y tres personas mas, quienes denunciaron hoy que el pasado dia 30 fueron golpeados, esposados y privados de su libertad, por lo que reclamaran una indemnizacion de hasta cinco millones de dolares. En conferencia de prensa, Alberto R. Garcia, su hijo del mismo nombre, y Jose Uribe, padre e hijo tambien, dijeron que al filo de las 12:00 horas cruzaban la linea para trasladarse a su domicilio en esta ciudad y que agentes del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) los enviaron a segunda revision. Senalo que una vez que estuvieron en el lugar indicado, agentes del SIN descubrieron en el interior de la camioneta tipo pick-up, color negra, que transportaban un muneco de carton, con la efigie del gobernador californiano Pete Wilson y varias camisetas con la leyenda de rechazo a la propuesta 187. Los quejosos dijeron que uno de los agentes del SIN los empezo a agredir verbalmente y al reclamarle, este les dio varios empujones y solicito el apoyo de otros de sus companeros, mismos que lograron someterlos con golpes, para luego esposarlos de pies y manos, y los trasladaron a las oficinas en donde los mantuvieron cerca de dos horas. Los denunciantes mostraron las partes de sus cuerpos en donde se veian moretones y escoriaciones que les produjeron las esposas en las manos y los pies. Durante la conferencia tambien explicaron que tienen como plazo seis meses para integrar la denuncia y presentarla en la corte, para que a su vez inicie el juicio y se proceda al castigo de los responsables. Dijo el dirigente de los comerciantes que sus afiliados y miembros de otras organizaciones del sector comercial enviaran una carta a la Casa Blanca para que el presidente William B. Clinton sepa lo que acontece con la intencion de Pete Wilson, al pretender imponer la iniciativa 187. Por su parte, el presidente de la Federacion de Camaras de Comercio en la zona noroeste del pais, Alfredo Payan Burgos, condeno la accion en la que agentes del SIN y de la aduana norteamericana agredieron a su homologo estadounidense, Alberto R. Garcia y sus acompanantes. Dijo que aunque es residente de Estados Unidos, los agentes del SIN y de la aduana de aquel pais violentaron sus derechos constitucionales y considero que dicha actitud es una respuesta por lo que se realiza en la frontera contra las intenciones del gobernador Pete Wilson, pues considero que "violencia llama violencia". Por ello, el dirigente de los comerciantes en Sonora, Baja California Sur y Baja California, dijo que no es un bloqueo comercial la forma adecuada para buscar el apoyo de nuestros compatriotas en Estados Unidos y se pronuncio porque la solucion se busque directamente entre autoridades de los tres niveles de gobierno: "Que Salinas dialogue con su homologo en Estados Unidos; que el gobernador Ernesto Ruffo Appel hable con Pete Wilson y Hector Osuna Jaime, presidente municipal de Tijuana, haga lo propio con S usan Golding, alcaldesa de San Diego, California", resalto. Al inquirirlo sobre el panorama que se tuvo en el comercio en los dos dias que se realizo el boicot comercial, dijo que "es lamentable pero se impone la cultura de las dos ciudades -Tijuana y San Diego- ya que todos realizan compras en ambos lados de la frontera, sin embargo, si se noto la baja en los cruces a Estados Unidos". Apunto que en el comercio local se sintio un reducido incremento en las compras, pero considero que la mayor parte de la gente que reside en esta frontera, no deja de adquirir algunos productos al otro lado de la linea divisoria. or parte de la gente que reside en esta frontera, no deja de adquirir algunos productos al otro lado de la l .