SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: DESVIO EL FLUJO DE ILEGALES HACIA LAS MONTAnAS CABEZA: 24,760 indocumentados detenidos en un mes de la Operacion Guardian SAN DIEGO, Cal., 31 de octubre (Notimex).La Operacion Guardian contabilizo "24 mil 760 detenciones en un mes de despliegue" y el desvio del flujo de indocumentados a las montanas al este de esta ciudad, informo hoy la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, ante lo cual la patrulla fue reforzada con mas oficiales y sensores electronicos. "Esta sera la tonica de trabajo en esta frontera de ahora en adelante", dijo ante periodistas el jefe de sector de la Patrulla Fronteriza, Gus de la Vina, durante un reporte via telefonica a la procuradora general estadunidense, Janet Reno. La Operacion Guardian fue implantada a partir del 1 de octubre en el condado de San Diego, en el estado occidental de California, en la frontera con el norte de Mexico. De la Vina dijo que en la operacion participan mas de mil 300 patrulleros, y por lo menos otros dos grupos de 50 reclutas se entrenan en la actualidad en la Academia de la Patrulla en Virginia. Un contingente de 43 nuevos agentes se unio esta manana al sector de Brown Field para reforzar la vigilancia en la zona montanosa de Otay, seis kilometros al este de San Ysidro, donde se incremento el numero de detenciones, informo. "Mas de 200 nuevos agentes se sumaran al operativo para febrero proximo", aseguro De la Vina en su reporte a la procuradora, con lo que en 1995 la "Operacion Guardian" contaria con cuando menos mil 500 efectivos. Un 40 por ciento de los agentes se concentra en el subsector de Imperial Beach, que incluye la playa en el Pacifico y el area conocida como "El Bordo", vecina a la localidad mexicana de Tijuana y el paso mas fecuente de inmigrantes ilegales hasta hace unas semanas. "Esta es la primera vez que la Patrulla Fronteriza logra mantener el despliegue de mas de una linea de agentes a lo largo del area critica de 14 millas (unos 21 kilometros) de frontera de San Diego", explico el funcionario. para detectar indocumentados El dispositivo "Guardian" cuenta, a partir de este lunes, con 220 sensores electronicos que el ejercito proporciono a la Patrulla para detectar el calor corporal de los indocumentados que intentan ingresar a California. Los ultimos 20 sensores fueron instalados hoy para reforzar la vigilancia en Otay, donde, segun el jefe del subsector, Frank Shumate, "la semana pasada se detectaron grupos de hasta 100 personas". En las garitas de San Ysidro y Otay, mientras tanto, tambien se registro un incremento de detenciones, informo el director distrital del Servicio de Inmigracion (SIN), Cliff Rogers. Rogers indico en el informe telefonico a Reno que desde el inicio de la "Operacion Guardian" se registro en ambas garitas "un aumento de 129 por ciento en el numero de detenciones por uso de falsificaciones, y hasta 300 por ciento por narcotrafico". Durante el mes que ha funcionado el dispositivo, el SIN ha llevado a cabo en las garitas "un total de cinco mil 613 detenciones", preciso el vocero de la institucion, Rudy Murillo. Entre esos arrestos destacan por numero mil 260 casos de falsa ciudadania estadunidense, mil 188 tarjetas de residencia (conocidas como "Green Cards") alteradas, y 983 personas que alegaron diferente identidad. Rogers dijo a la procuradora Reno que el Grupo Beta, de la Secretaria de Gobernacion de Mexico para la frontera, y el consulado de ese pais en San Diego, "aseguraron que continuaran intentos por evitar que los indocumentados formen grupos mayores". Elogio de Janet Reno En tanto, en Washington el gobierno de Estados Unidos elogio hoy la labor de la Patrulla Fronteriza e indico que los agentes de la corporacion realizan un importante trabajo al detener el flujo de inmigracion ilegal hacia este pais. La procuradora general, Janet Reno, senalo hoy que "estamos muy orgullosos de la labor que realiza la Patrulla Fronteriza y estamos impresionados gratamente con los resultados de la Operacion Guardian y otros operativos a lo largo de la frontera con Mexico". Reno converso hoy por telefono con autoridades del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) y de la Patrulla Fronteriza en San Diego, para evaluar los resultados de la "Operacion Guardian" aplicada en el area desde el pasado 1 de octubre. riza en San Diego, para evaluar los resultados de la "Operacion Guardian" aplicada en .