SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: SON LA FUERZA LABORAL CABEA: Imposible para EU vivir sin mexicanos, opina Juan Gabriel CREDITO: NOTIMEX SAN ANTONIO, 31 de octubre (Notimex).- El cantante mexicano Juan Gabriel declaro en la ciudad de San Antonio, en el estado de Texas, que es imposible para Estados Unidos vivir sin mexicanos, debido a que millones forman parte de la fuerza laboral estadunidense. El artista, uno de los mas populares de Mexico, pidio en la vispera a los mexicanos que residen en territorio estadunidense mantenerse unidos "sobre todo en las malas" en alusion a la iniciativa antinmigrantes promovida en el estado de California. Juan Gabriel hizo sus comentarios al termino de una actuacion en la Arena Hemisferia y manifesto su disgusto por el trato dado por el personal de seguridad al publico que asistio al concierto, que reunio a unas cinco mil personas. En todo momento, los guardias sentaban a quienes trataban de tomar fotografias o seguir el ritmo de la musica del cantante. "Vamos a bailar todos. En Mexico puedes bailar, gritar o cantar y nadie te dice nada", exclamo el cantante en medio de una de sus melodias. Un asistente grito "abajo la 187" antes de que Juan Gabriel convocara a los mexicanos residentes en Estados Unidos a mantenerse unidos. Juan Gabriel, cuyo verdadero nombre es Alberto Aguilera Valadez, tiene una residencia en la zona metropolitana de El Paso, Texas. "Mas en las malas que en las buenas, debemos estar unidos. Los norteamericanos sin nosotros no pueden vivir. No se puede vivir sin nosotros", senalo ante la aclamacion de un publico compuesto en su mayoria por hispanoparlantes. Millones de mexicanos forman parte de la fuerza laboral estadunidense y se desempenan en trabajos principalmente pesados por los que reciben bajos salarios y que son rechazados por la mayoria estadunidense. El compositor anadio "remember The Alamo" (recuerden El Alamo) en referencia a la mision colonial de San Antonio, en la que en 1836 las fuerzas mexicanas al mando de Antonio Lopez de Santa Anna derrotaron a los texanos que querian su independencia. n 1836 las fuerzas mexicanas al mando de .