SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: CARRETERA SIMOJOVEL-TUXTLA GUTIERREZ CABEZA: Presuntos zapatistas impiden paso a fotografos CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 31 de octubre.- "Los hombres sin rostro", aparecieron de pronto. Amenazadores, detras de un improvisado reten de troncos y ramas que bloqueaban el camino Simojovel-Tuxtla Gutierrez, estaban parados con la vestimenta tipica del EZLN. Dos hombres con sus armas al pecho pero apuntando al cielo, mientras un tercero en cuclillas apuntaba directamente al vehiculo en que se transportaban los fotografos de Los reporteros graficos extranados, porque no es una zona dominada por el EZLN, se detuvieron. En ese momento saltaron de entre los arbustos de las orillas unos 30 campesinos armados con machetes, les quitaron su equipo fotografico, senalando: "les advertimos que no tomaran fotos". Mientras, los colegas de la lente discutian para que les entregaran sus camaras, los tres embozados desaparecieron. Todo comenzo cuando los fotografos Ricardo Reyes, de terminar en un enfrentamiento armado. Alrededor de las 16:30 horas, a unos 3 kilometros de Simojovel, llegaron al lugar donde los campesinos de la CEOIC mantienen un bloqueo carretero que impide el acceso a la poblacion, esperando tomar venganza porque el pasado sabado fueron desalojados de la presidencia municipal que tenian tomada miembros del Movimiento Civico para la Defensa Simojovelense. Los indigenas se acercaron al jeep y pidieron su identificacion a los reporteros graficos, quienes se las entregaron. La persona que tomo las credenciales se fue a un costado de la carretera y se perdio entre los arbustos. La espera de los fotografos fue interrumpida por la llegada de un camion blindado de seguridad, de los que transportan valores. De inmediato los casi 200 campesinos se avalanzaron sobre la unidad. Fue entonces cuando aparecio la persona que les habia pedido sus credenciales y les dijo que no podian pasar porque "no queremos a la prensa. Hace unos dias llegaron unos periodistas y no nos gusto lo que publicaron, asi que vayanse". Sin embargo, antes les pidieron que se bajaran para revisarlos a ellos y al jeep en que se transportaban. Una vez hecho esto los fotografos se retiraron y por el cristal trasero hicieron algunas tomas de los bloqueadores del camino. Eso molesto a los indigenas. No habian recorrido ni 50 metros cuando, de frente, vieron corriendo a tres zapatistas armados sobre la cinta asfaltica, uniformados con sus conocidos pantalones negros, su camisa cafe oscuro y sus fornituras hechas de plastico rojo, sus cananas y rifles al pecho. Al verse descubiertos se tiraron al arrollo carretero. Fue entonces cuando los reporteros graficos se dieron cuenta que a lo largo de la carretera habian miembros del EZLN embozados que les apuntaban con sus armas, temiendo una emboscada, y el fotografo de Dos miembros del EZLN, parados, con sus paliacates cubriendoles el rostro, estaban detras de unas ramas que bloqueaban el camino, mientras un tercero en cuclillas les apuntaba directamente, lo que los obligo a detenerse en el reten que no existia cuando pasaron por primera vez. De inmediato, entre los arbustos, salio una treintena de campesinos armados con machetes, quienes les dijeron: les advertimos que no tomaran fotos; entreguennos sus camaras". Los fotografos se resistieron, Ricardo Reyes escondio su equipo, saco una camara que no habia usado para tomar las fotos del reten y al abrirla para entregarles el rollo, se la arrebataron. Posteriormente, se retiraron; quitaron las ramas que bloqueaban la carretera y les advirtieron "tenemos la direccion de sus casas y sus nombres que les tomamos de sus credenciales. Asi es que mejor vayanse, no les vamos a entregar sus camaras". A pesar de que los fotografos insistieron en que les entregaran su equipo, no lograron nada, por lo que los campesinos pidieron ayuda mediante walkie talkies y llego una camioneta con mas campesinos y les pidieron que se retiraran. Los fotografos continuaron su camino de regreso. Cuando creian que ya todo estaba libre, se volvieron a encontrar con otro reten, que tampoco estaba cuando habian pasado. De entre las piedras que habian colocado, salieron varios sujetos vestidos con el caracteristico uniforme zapatista, pero esta vez no llevaban el rostro embozado. Uno de ellos les grito "no se pasen de lanzas, mejor ya vayanse". Cubierto con cananas, pero sin armas, ordeno que quitaran las piedras del camino, con lo que los fotografos pudieron retirarse. Enrique Hernandez perdio dos camaras; Javier Narvaez una camara, tres lentes y flash; Ricardo Reyes, una camara; Juan Popoca, otra camara. ez perdio dos camaras; Javier Narvaez una camara, tres lentes y flash; Ricardo Reyes, una camara; Juan Popoca, .