SEC. INFL GRAL. PAG. 12 CINTILLO: INFORME DE CARRASCO CABEZA: A educacion, 71% del gasto social en Oaxaca durante 1994 En 1994 se otorgaron mil 522 millones de nuevos pesos a la educacion y a la cultura, una de las mas altas prioridades del gobierno de Oaxaca. Ello, significo 37 por ciento de los recursos publicos del estado. Lo anterior se desprende del segundo informe de gobierno enviado por el mandatario estatal Diodoro Carrasco Altamirano, a la LV legislatura local, y en donde se establece que con lo anterior se persigue "impulsar un modelo educativo que recoja nuestra enorme riqueza cultural, que responda a nuestra idiosincrasia y a nuestras aspiraciones de desarrollo bajo principios de equidad y eficiencia". En este reto se han aplicado resursos por mil 496 millones de nuevos pesos, lo que representa 71 por ciento del gasto social ejercido para el desarrollo del estado. Lo anterior ha permitido ampliar la cobertura en todos los niveles de educacion basica, mediante el aumento de planteles y maestros, disminuir los indices de analfabetismo y ampliar la matricula escolar. Con ello se ha logrado una mayor diversidad y calidad en estos servicios. Tambien se precisa en el apartado del Acuerdo Estatal para lo Modernizacion Educativa y el Fortalecimiento de las Identidades Culturales, que para "cumplir con el cometido fundamental de sembrar un porvenir mejor para nuestros hijos", los ocho mil 480 planteles educativos de la entidad atendieron a 988 mil estudiantes en los diferentes niveles escolares, logrando el dos por ciento en la matricula. Datos del INEGI establecen que de 1990 a 1992 se logro reducir el coeficiente del analfabetismo de 27.5 a 24.1 en el estado, pero se estima que el porcentaje de reduccion es mayor debido a que se certifico a tres mil 600 adultos en primaria y a mil 670 en secundaria, mientras que actualmente se brinda educacion primaria a 38 mil adultos y a ocho mil 178 en secundaria. l 670 en secundaria, mientras que actualmente se brinda educacion primaria a 38 mil adultos .