SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: 800 MIL ESTUDIANTES AFECTADOS CABEZA: 25 mil maestros paralizan clases en Morelia; piden bono sexenal, aguinaldo y aumento CREDITO: ROSALINDA CABRERA CRUZ, Corresponsal Segun fue dado a conocer por los lideres del movimiento, Alfredo Monjaras y Juan Manuel Macedo, en esta marcha tomaron parte poco mas de 400 delegaciones sindicales pertenecientes al SNTE (de 567 que existen en la entidad), las cuales determinaron iniciar a partir de hoy un paro indefinido de labores en sus respectivos centros de trabajo, en tanto no se de respuesta al pliego de demandas que fue entregado a las autoridades del gobierno y educativas desde el pasado 17 de octubre. Informaron que los empleados docentes y no docentes no desistitran en su empeno de obtener un incremento superior al 7 por ciento que es ofrecido por el gobierno de la entidad, ademas de que este ofrecimiento recae en prestaciones y no en el sueldo base, por lo que no se puede considerar que sea permanente. De igual forma, sostuvieron que el bono sexenal y el aguinaldo de 90 dias ya se otorgo en otras entidades federativas, por lo que no consideran valido que en Michoacan se argumente que esta es una prestacion que deba otorgar el gobierno federal. En cuanto a la marcha realizada este dia, abarco mas de 15 cuadras del Centro Historico de Morelia y a diferencia de otras llevadas a cabo anteriormente, en esta no hubo pintas ni consignas ofensivas en contra de la sociedad. De igual forma, se aglutinaron las dos tendencias poltiticas que existen en el magisterio michoacano: los llamados institucionales y los democraticos, quienes aseguraron que la unificacion de las dos corrientes se dio gracias a que se comparten necesidades comunes y no por discursos demagogicos de sus lideres.  de las dos corrientes se dio gracias a que se comparten necesidad .