SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: PLURALISMO, UNA REALIDAD CABEZA: Gobierna la oposicion al 20% de la poblacion, senala informe del PRI Considera que esa notable participacion de la oposicion en responsabilidades gubernamentales significa un cambio cualitativo del federalismo mexicano, fortalecido por la autonomia y descentralizacion del poder local. Pero tambien subraya que el PRI ha sido el factor principal para consolidar en Mexico un vigoroso pluralismo politico, altamente competitivo y fundamento de una sociedad abierta. En el documento de 45 paginas, la mayor parte el analisis se dedica al origen de la vocacion democratica de nuestro pais; recuerda los pasos historicos mas significativos como la revolucion de 1910 y la Constitucion de 1917, asi como la fundacion del partido y su evolucion. Dentro del capitulo "La practica democratica" destaca que el PRI nunca se ha propuesto ser partido unico, ni se opone a compartir el poder con la oposicion legitima. Por ello, precisa, gracias a las reformas electorales impulsadas por el tricolor, por el respeto a las reglas de la democracia, la representacion de las minorias en el poder ha podido crecer en la ultima decada. Senala que actualmente tres estados de la Federacion son gobernados por la oposicion, 30 por ciento de las 100 ciudadades mas importantes tienen autoridades que no son priistas y 234 presidencias municipales estan en manos de fuerzas minoritarias. Mas adelante se refiere a "Los actores de la contienda", y sobre este punto cita tanto a la derecha como a la izquierda. El texto de la Secretaria de Asuntos Internacionales del PRI dice: "en un pais de tradicion revolucionaria, como Mexico, la derecha no ha contado ni con el apoyo del ejercito ni con el sector empresarial organizado como ha sucedido en otros paises de America Latina". Ademas, anade que "en un pais liberal, con una tradicion laica centenaria, el apoyo de los grupos confesionales le han enajenado a la derecha gran parte de la clientela electoral". Por lo que respecta a la izquierda, apunta que tambien ha tenido un desempeno debil a lo largo de su historia. No ha logrado atraer en gran numero a las clases trabajadoras obreros y campesinos quienes han mantenido una solida alianza con el Partido Revolucionario Institucional. Para terminar, el documento resume la propuesta democratica del doctor Ernesto Zedillo, virtual presidente de Mexico, y en ese sentido manifiesta que la democracia no puede permanecer estatica y que en ella no tienen cabida los enemigos de la transformacion, partidarios del retroceso. Expresa que la democracia es un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento economico, social y cultural del pueblo, por lo que su renovacion es una marcha perenne que debe impregnar la vida cotidiana de las localidades, las empresas, las escuelas, las asociaciones profesionales, las oganizaciones vecinales o comunitarias. de las localidades, las empresas, las escuelas, las asociaciones profesionales, las oganizaciones vecinales o comunitar .