SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: ESTABILIDAD EN EL MERCADO DE TRABAJO CABEZA: Significativo avance en materia laboral, asegura Gomezperalta CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Luego de reunirse con el lider cetemista Fidel Velazquez, el titular de la STyPS senalo en entrevista que en breve daran inicio las negociaciones correspondientes a la revision del contrato ley del sindicato de trabajadores azucareros de la republica. Se han planteado ya las bases y se han aclarado los principales adeudos que se estiman en 150 millones de nuevos pesos indico, luego de reconocer la buena disposicion para llegar a una solucion por parte del sector patronal. Gomezperalta hizo notar que existen 64 ingenios en el pais y en la revision contractual se abarcaran todos los capitulos del contrato. No escatimaremos ningun esfuerzo para llevar el proceso a feliz termino, aseguro. Al efectuar un balance sobre la situacion laboral en este final del sexenio, subrayo que "hay plena estabilidad y plena armonia entre los sectores de la produccion", ademas de que "ha habido conquistas y avances en la contratacion colectiva de manera muy significativa". Asimismo, descarto hacer referencia a la cifra de diez millones de desempleados aportada por el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica, puesto que hay distintas metodologias para estimar el nivel de paro "y lo que debe pr eocuparnos es cuidar lo que tenemos y avanzar mas para que otros tengan". Hizo enfasis en que hay satisfaccion por la conciencia que ha cobrado el sector obrero sobre los momentos que vive el pais y elogio el proceso de contratacion colectiva que ha permitido enriquecer a Mexico y dotarlo de una gran planta industrial. De manera especial, reitero que el Tratado de Libre Comercio no implica modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT), puesto que el acuerdo laboral que forma parte del marco del TLC implica solo el intercambio de informacion sobre las legislaciones respectivas de los paises socios. "Que eso quede muy claro expreso no se ha comprometido ninguna reforma laboral a traves del TLC". Gomezperalta expuso que el salario minimo es un punto de referencia y no una realidad del pais, que tiende a desaparecer "pero para mejorar, no para abajo, sino para arriba" e insistio en senalar que no existe por el momento ninguna propuesta para reformar la LFT. La legislacion contiene las percepciones minimas establecidas, dijo, y la via de la contratacion colectiva ha sido el mejor camino para transformar nuestro derecho del trabajo. Cuestionado sobre la conveniencia de una revision de la LFT ante las nuevas circunstancias economicas de Mexico, el secretario del Trabajo recordo que cada ano tienen lugar alrededor de 15 mil revisiones contractuales "que marcan los nuevos derroteros del derecho", aunque ello no implica hablar de una modificacion de los salarios minimos vigentes. can los nuevos derroteros del derecho .