SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: CSG: el estado de cuentas de la nacion El presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari, presenta hoy su sexto y ultimo informe ante el Congreso y a la valoracion de todos los sectores sociales de la nacion mexicana. Una diversidad de hechos capitales forman la singular circunstancia de este acto constitucional. Desde la Revolucion, el pais no vivio cambios estructurales tan acelerados y dramaticos como los que modificaron la economia y la politica nacionales en estos anos. El gobierno de Salinas dio un fuerte impulso al transito democratizador, puso en practica la coexistencia plural en distintas instancias del poder publico y profundizo una reforma electoral irreversible. Las expectativas y anhelos de mayor justicia social llegaran a manifestarse, incluso, por desesperados brotes armados. El gobierno busco y lo sigue haciendo soluciones de conciliacion politica y desecho el enfrentamiento militar. De la forma en que fueron atendidos tales asuntos hablara, hoy, el presidente Salinas. Esperamos un Sexto Informe objetivo y que el analisis de la violencia politica, de la lucha contra el narcotrafico y del tratamiento a los sectores postergados se combine con las transformaciones politicas y economicas, en forma tal de abatir prejuicios y permitirle a la ciudadania tener un cuadro veraz de su situacion actual y del futuro. Un Poder Legislativo renovado con la presencia plural de las distintas corrientes partidistas, ha de recibir el informe presidencial para analizarlo puntualmente. A su vez, la ciudadania recibira un estado de cuentas que ha de constituirse en diagnostico autorizado de nuestra actualidad y en pronostico de los dias por venir. Vivimos, al mismo tiempo, una coyuntura critica y esperanzadora. Los dificiles esfuerzos de la administracion que toca a su fin no fueron inutiles. En sus exitos, tiene destacado lugar el acompanamiento leal y participativo de una ciudadania que ha demostrado madurez y calidad civica para superar sus dificultades. panamiento leal y participativo de una ciudadania que ha demostrado madurez y calidad civica para superar s .