SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: UN ACTOR QUE AMA EL CINE CABEZA: Julio Aleman: fidelidad a Televisa CREDITO: SANDRA LUZ GARCIA CARRILLO Julio Aleman cumple en 1994 seis decadas de vida y 37 anos de trayectoria artistica. El ex secretario general de la ANDA y asambleista por el Partido Revolucionario Insitucional debuto en 1957 con la obra teatral Corazon arrebatado y al ano siguiente recibiria la primera oportunidad cinematografica (La edad de la tentacion). No hay nada, afirma, que satisfaga mas que el cine, de ahi que fue hasta 1971 cuando decidio incursionar en el medio televisivo. Actualmente Julio Aleman participa en la comedia Oferta inmoral, del dramaturgo espanol Santiago Moncada, que marca su retorno a los escenarios despues de haber protagonizado hace un poco mas de dos anos El hombre de la Mancha. En entrevista, Aleman reafirma su lealtas hacia Televisa. -¨Existe alguna propuesta para regresar a la television? -Hace aproximadamente cinco anos que no participo en ninguna telenovela. Me gustaria mas regresar al cine, de hecho se esta preparando algo al respecto y esperemos que se concrete el proyecto en 1995. Disfruto mas trabajando en cine porque al terminar la pelicula tienes la oportunidad de ver tu trabajo, algo que no sucede con una serie de television porque dificilmente el actor tiene tiempo suficiente para ver los 100 o 200 capitulos que se grabaron. -Se dice que el programa Mi Barrio, en el que usted participo como conductor, volvera a transmitirse... -Es una serie que anoramos, la gente en la calle nos pide que vuelva a reprogramarse. Creo que Mi Barrio cumplia con dos funciones: por un lado, ofrecia diversion y, por otro, servia de foro para jovenes con ciertas aptitudes artisticas. -Aceptaria si Canal 13 o el senor Victor Hugo OFarril le ofrecieran protagonizar una telenovela? -No, no podria ir a Canal 13. Televisa es la empresa que ha promovido a actores mexicanos a nivel internacional, ademas, gran parte de las telenovelas que produce son distribuidas mundialmente y traducidas a idiomas como japones, ruso, aleman e italiano. Es una empresa que invierte su dinero creyendo en los artistas mexicanos y por ello, al menos en mi caso, debemos guardarle lealtad. Television Azteca tiene que formar nuevos cuadros de actores para sus producciones, como lo ha venido haciendo Televisa. -¨Usted es exclusivo de esa compania? ¨Que piensa de estos contratos? -No lo soy, y en lo personal apoyo este sistema. Los primeros contratos de exclusividad incluian, hay que senalarlo, obligaciones muy severas: no le permitian al actor desarrollar su propia personalidad; en algunos casos, por ejemplo, le indicaban como debia vestirse, que comer, si se podian o no casar. Algunas clausulas como estas se modificaron cuando estuve al frente de la Secretaria General de la Asociacion Nacional de Actores y se adecuo a las normas laborales que rigen en el pais. -En este ano se hablo de la necesidad de reformar la Ley de Radio y Television, ¨que paso con esta iniciativa? -En efecto, se hablo de una posible reforma, sin embargo, sera hasta la proxima legislatura cuando se realicen los trabajos de revision. Mexico esta experimentando grandes cambios y en ese sentido la Ley de Radio y Television debera adecuarse a los nuevos tiempos y propiciar aun mas el ejercicio de la libertad de expresion. Se ha hablado tambien acerca de la necesidad de modificar el rubro relacionado con los tiempos oficiales. En los pasados comicios, los partidos politicos de oposicion pidieron mayor aper tura en los medios, sin embargo, creo que siempre han estado abiertos. Lo que sucede es que los medios estan en manos de la iniciativa privada y los tiempos en radio o television cuestan. Algunos partidos pedian mas espacio del oficial y eso no es posible, porque, insisto, tienen un costo y hay que pagarlo. Esperemos que la siguiente legislatura haga las reformas pertinentes a esta ley y satisfaga a la sociedad civil y a las organizaciones politicas del pais. .