SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: PREVISIONES DEL GATT CABEZA: Reduccion de barreras comerciales, aumentara en 500 mmdd ingresos mundiales PARIS, 31 de octubre (Notimex).-La reduccion a las barreras comerciales de productos de importacion, generara ingresos de mas de 500 mil millones de dolares en el mundo para el ano 2005, el doble de lo que se habia previsto en el pasado, segun un informe del GATT. En el estudio, realizado por los economistas del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) y que sera publicado proximamente, se indico que la desaparicion de las barreras resultara en amplias ganancias para el pais. Los economistas aseguraron que las principales ganancias provendran de la reduccion de las barreras comerciales y no de un mayor flujo de exportaciones. Explico que las exportaciones representan las ventas de los recursos de un pais y las ganancias netas se dan de la pequena diferencia que existe. Los ahorros se incrementan cuando se suman los millones de consumidores. Richard Blackhurst, economista en jefe del GATT, dijo que para los paises miembros de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE), "las ganancias mas significativas provendran de la reduccion a las barreras de textiles, ropa y agricultura". Explico que con la desaparicion del Acuerdo Multifibras, que desde 1960 ha impuesto cuotas que limitan la exportacion de textiles procedentes de paises en desarrollo, Europa y Estados Unidos podran abaratar el costo de sus vestimentas y vender mayores cantidades. America del Norte ahorrara 23 mil millones de dolares anuales para el ano 2005, cuando las cuotas de textiles desaparezcan. "Con la imposicion de cuotas, los paises industrializados han estado dando a los exportadores el dinero que podian haber recolectado de aranceles si hubieran decidido ese metodo para limitar las importaciones", indico. Segun los especialistas, la desaparicion de cuotas no afectara las fuentes de empleos debido a que "el incremento del proteccionismo lleva a la desaparicion de empleos al aumentar los precios y los salarios reales". La mayoria de las ganancias se daran a mediano y largo plazo, por lo que no podran ser consideradas dentro del marco de la recuperacion actual. "Esto se debe a que la liberalizacion de los textiles, agricultura y otros sectores no se llevaran a cabo en los proximos anos", indico el estudio. .