SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: PREVEN MACROASESORIA E IMEF CABEZA: A diferencia de otros sexenios, ultimo Informe sin sorpresas SUMARIO: Mayor expectacion en aspectos sociales y de seguridad CREDITOS: ISRAEL RODRIGUEZ y MARIBEL RAMIREZ A diferencia de los fines de sexenio de Luis Echeverria y Jose Lopez Portillo, en este ultimo Informe de Gobierno de Carlos Salinas se tiene la seguridad de que no habra sorpresas ni anuncios espectaculares y que sera mas bien un recuento de los "indiscutibles logros" alcanzados en materia economica durante los ultimos anos, consideraron expertos del sector financiero al senalar que uno de los puntos que destacara el Primer Mandatario, sera el aceptable monto de reservas internacionales que dejara al proxim o gobierno para enfrentar cualquier contingencia. Sin embargo, tambien manifestaron que habra una mayor expectacion en el aspecto social, en seguridad publica, en los rubros economicos que quedaron por cumplirse y la explicacion en torno a estos, ademas de los retos que tendra que enfrentar la proxima administracion. Habra igualmente expectacion por la actitud que tome la fraccion parlamentaria del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) en este ultimo informe presidencial, despues de que en los seis anteriores no ha dejado de interpelar. Jonathan Heath, director general de la consultoria Macro Asesoria Economica, manifesto que se subrayaran los avances estructurales en materia economica, como el abatimiento de la inflacion, superavit fiscal, reduccion en el endeudamiento gubernamental, la reforma presupuestal que ha permitido aumentar el gasto en prioridades sociales manteniendo el equilibrio en las finanzas publicas, la modernizacion del sector financiero y la desregulacion en diversos sectores de la economia, entre otros. Heath Constable externo que en el ambito politico sera donde se pondra mayor atencion para conocer la interpretacion que le dara el Presidente de la Republica a los desagradables acontecimientos que ocurrieron este ano, como los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Francisco Ruiz Massieu, el conflicto aun no resuelto en Chiapas y la calificacion presidencial. Por su lado, el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Jose Manuel Contreras, coincidio en que no se espera sorpresa ni novedad alguna en el informe presidencial de este martes, pues la filosofia del presidente Salinas ha consistido en efectuar recuentos periodicos de su mandato, y asi lo hara ahora de su sexenio. No obstante, destaco que si sera importante escuchar su mensaje acerca de las prioridades del proximo gobierno, que sera el que continue y consolide el modelo economico disenado por la administracion que concluye, y en el cual todos confian para alcanzar un desarrollo economico a largo plazo. Destaco que uno de los aspectos donde el jefe del Ejecutivo recalcara como clara evidencia de la estabilizacion con que entregara las riendas del pais, es el monto por mas de 17 mil millones de dolares de las reservas internacionales, ademas de otras lineas de credito externas aun no utilizadas que quedaran para hacer frente a cualquier eventualidad en los proximos anos. Entrevistado aparte, el presidente del Colegio de Contadores Publicos de Mexico (CCPM), Jorge Reza Martinez, externo que, al concluir este sexenio, una cosa si es segura: "hubo voluntad politica y valor para hacer muchos cambios fuertes, radicales y trascendentes, ademas de rapidos", pero considero que los beneficios aun no llegan a la mayoria, debido, "quiza, a que no les dio tiempo o por los lamentables sucesos de este ano". Es donde aun queda mucho por hacer y seguramente en este sentido hablara sobre l os puntos a considerarse en el futuro, senalo. Eduardo Ojeda, vicepresidente del CCPM, opino a su vez que la expectacion se centrara en el momento que Salinas hable de la seguridad publica, pues es actualmente la mayor preocupacion de la poblacion en todo el pais. .