SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: SECTOR ESTRATEGICO CABEZA: La industria azucarera cubana se abre al capital externo SUMARIO: Podria desplazarla el turismo como principal fuente de divisas LA HABANA, 31 de octubre (Notimex).-El gobierno de Cuba, en un nuevo y profundo ajuste de su politica economica, decidio recurrir al capital extranjero para salvar a la industria azucarera de un circulo vicioso de ineficiencia y falta de recursos, notaron aqui los observadores. El vicepresidente del Consejo de Estado, Carlos Lage, principal ejecutor de la reforma economica, anuncio la vispera que todos los sectores productivos del pais quedaran abiertos al capital foraneo, incluso la industria del azucar, la principal del pais. Las autoridades cubanas eliminaron la reserva que mantuvieron durante tres decadas sobre el control del estrategico sector, en un momento de aguda caida en la produccion del dulce. "En adelante ningun sector productivo estara excluido de la inversion de capital extranjero", dijo Lage en un discurso con el que inauguro la XII Feria Internacional de La Habana (Fihav-94). "Tambien en la produccion azucarera, que ha despertado siempre gran interes, estan siendo consideradas positivamente diferentes propuestas" de inversion foranea, senalo el vicepresidente del Consejo de Estado. Un informe oficial reconocio en agosto pasado un derrumbe del rendimiento y la productividad del sector azucarero cubano y un alza incesante de los costos, lo que causo al pais una perdida acumulada de mil millones de dolares en los ultimos dos anos. Cuba produjo en la zafra que termino a mediados del ano, de solo cuatro millones de toneladas de azucar, el segundo resultado mas bajo luego de las 4.2 millones de toneladas de la cosecha anterior, y tras una media historica anual de siete millones de toneladas. La industria, que podria ser desplazada este ano por el turismo como principal fuente de divisas, dispone solo de una cuarta parte de los insumos que requiere como resultado de la crisis economica de la isla. La apertura al capital extranjero siguio a un viraje en la orientacion de la industria, en el que las autoridades renunciaron a fijar elevadas metas de produccion a cambio de frenar la caida en picada de la eficiencia del sector mas importante de la economia. Los nuevos lineamientos, que medios oficiales empiezan a difundir con vistas a la zafra que empezara este fin de ano, daran mas valor a la eficiencia y productividad en el corte y procesamiento de la cana, sobre la obtencion compulsiva de pesos y volumenes determinados. La cancilleria rusa desmintio la semana pasada una version de prensa sobre la presunta ruptura de un acuerdo de intercambio con Cuba de azucar por petroleo, pero fuentes gubernamentales de Moscu mantienen que La Habana incumple su parte del convenio. Rusia habia entregado a Cuba este ano un millon 494 mil toneladas de crudo, y solo habia recibido 490 mil toneladas de azucar, en un pacto de 2.5 millones de toneladas de combustible por un millon de toneladas de azucar, segun fuentes oficiales rusas. .