PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Bueno, hay veces que nada el pato y hay otras que ni agua bebe. Refran sabio. Aplicable a las diversas jornadas de nuestro torneo de futbol, uno de los mas estramboticos del mundo. Los equipos no se esmeran, ¨para que? De todos modos, diez de los 19 estaran en la zona decisiva del campeonato, es decir, la liguilla, ganando fama, puntos y billetes. ¨Para que sobreactuarse? Supongamos que un equipo dado, no ganara ni un solo partido de los 36 en que debe actuar. Pero que tampoco lo perdiera. En ese caso, ganaria 36 puntitos, fruto de otros tantos partidos sin decision y estaria en la liguilla. ¨Para que apurarse? Recuerdo que anos atras cada partido de campeonato era a todo motor. Nadie queria perder un punto, porque ese punto podria ser decisivo de su eliminacion al titulo. Entonces florecieron equipos brillantes. Partidos llenos de emocion. Estadios llenos de un publico entusiasta. Y me pregunto: ¨cuando volveremos a ver equipos de la garra y calidad de un "campeonisimo", que empezo siendo el "ya merito" y termino su ilustre etapa siendo el mero mero..? Como ese Guadalajara ya no hay. Y va a resultar dificil que vuelva a haberlo. O ese Leon, aguerrido, brillante, eficaz... O ese Toluca que abarrotaba cuanto estadio visitaba... O como ese Cruz Azul, dirigido por Raul Cardenas, que ganaba todos los encuentros jugados, ya como local, ya como visitante, ya como invasor de otros paises en los cuales demostraba la inmensa calidad de sus colores. Hoy, este Cruz Azul, tiene un entrenador al que se conoce con el nombre de Ojitos. Pienso que le estan faltando, a esos Ojitos, unos lentes de calidad. En esos tiempos veiamos cosas extraordinarias. Fuera de toda prevision. Por ejemplo, un tanto anotado de gol a gol por el portero argentino, muerto despues en un entrenamiento, a expensas del Tarzan Landeros... O unos de esos goles como el que se hizo a si mismo el inolvidable Miguel Marin... O los remates de tijera del Caballo Mendoza, que despues domino, de manera estupenda, Hugo Sanchez, el goleador. Ahora Hugo acaba de declarar ante la radio que "durante el ultimo partido del Atlante se aburrio". Bueno, mas nos aburrimos todos viendolo. No puedo olvidar esas cabriolas inverosimiles de Horacio Casarin. O los goles que a punados hacia el Dumbo Lopez. O la capacidad goleadora de un Lalo Palmer o un Julio Maria Palleiro. Hoy nos entretenemos con la "estadistica" que ofrece la television, en cuya elaboracion se sigue un criterio de boticario o estanquillero. Y en cuanto a selecciones, ¨quien que los vio jugar puede olvidar las maravillas que realizaban la Pina Arellano, Antonio Jasso, Hector Hernandez, el Melon Reyes o al funambulesco Alfredo del Aguila? Y mas atras, para que se les haga el ojo cuadrado, recordar al Gene Rivera, atleta consumado, corredor de fondo, saltarin y portero de altos vuelos. Pero, por supuesto, el tambien jugaba con frecuencia de centro delantero, producto de goles al por mayor. Asi que don Jorge Campos es solo un repriss de lo que ya el futbol nos habia ofrecido antes de que naciera esa bobada que se ha bautizado con el nombre de "plurifuncionalidad", palabra que abre cuentas bancarias y cierra caminos de triunfo para nuestra sel eccion. Antes, en el futbol, se hablaba de hazanas prodigiosas como las de Mario Pavez o Tono Jasso... o los lances increibles de Cabinho mientras que hoy se habla mucho mas de traer extranjeros, solicitar amparos, convencer a delegados que toleren la tendencia a la extincion de nuestros valores. En fin, recuerdo el futbol y lo comparo con "esto": me da tristeza, la verdad sea dicha. Y peor todavia porque la tendencia es a empeorar... .