PAG. 33 SECCION: DEPORTES CINTILLO: El CAM REALIZO ESTUDIOS EN EL CRATER CABEZA: No hay peligro de erupcion en el Popo y se puede hacer montanismo CREDITO: IGNACIO CORDOVA N. - ¨Cuando y quienes realizaron los estudios? - El pasado fin de semana. Fue un grupo de 12 personas, de las cuales Guillermo Carro, de 14 anos de edad; Cesar Romero, de 22; Mario Andres Jaimes, de 27, y un servidor, Jose Guadalupe Mandujano, bajamos al crater. - ¨Que objetivos tuvo esta investigacion? - Primero, ante los rumores de una posible erupcion, decidimos colaborar con el Instituto de Geofisica de la UNAM, organismo que esta pendiente de la actividad del volcan. Asi como para poner estos estudios al servicio de la comunidad cientifica mexicana e internacional para su analisis. En segundo lugar, el comite ejecutivo del Club Alpino Mexicano nos envio para sondear la situacion, porque los dias 19 y 20 del presente se efectuara la Convivencia Jose Maria Morelos y Pavon. No queremos arriesgar a los cuatro o cinco mil montanistas que habitualmente asisten, ni a las autoridades que nos acompanan. En tercer termino, efectuar un logro deportivo, en el caso de nuestro companero Guillermo Carro, de apenas 14 anos de edad, quien se convirtio en el alpinista mas joven que ha descendido al crater. - ¨Que actividades tuvieron en el crater? Medimos el PH del agua, o grado de acidez, la cual esta entre cero y uno. Medimos la temperatura, que es de 42 grados centigrados, menor que la del ano pasado, cuando se encontraba a 52. Recogimos muestras de azufre y piedra. Observamos de cerca las fumarolas. Tomamos video y fotografias fijas de la actividad de la montana. - ¨Cual es la condicion del volcan? - Lo encontramos nevado en la parte superior con temperaturas de cero grados. Las fumarolas y los gases son normales en relacion a los observados en otras semanas. No hay desprendimientos de roca, ni temblores. Existe tranquilidad. Aunque no somos expertos en vulcanologia, podemos senalar que el Popo ofrece seguridad para los montanistas preparados. - ¨Que equipo llevaron para las mediciones? - Ademas del equipo de alta montana como cuerdas, piolets, crampones, ascensores y descensores, utilizamos oxigeno, filtros para gases inorganicos, laminillas para medir el PH, termometros especiales, hielera para bajar agua de la laguna, camaras fotograficas y de video. Todo, con peso aproximado de 480 kilogramos, fue transportado por el grupo de apoyo del CAM, asi como por los clubes Moresa y Edelways, que instalaron un campamento en Las Cruces. -¨Como define actualmente al Popocatepetl? -Es un volcan caprichoso que en condiciones climatologicas normales permite su estudio en poco tiempo. Pero cuando no hay viento, el espesor de las fumarolas lo hace mas impresionante. Eso ha causado panico entre la poblacion. En realidad esto es normal en un volcan activo. No significa que vaya hacer erupcion. Sin embargo, habra que esperar el resultado de los analisis que se realicen en el Instituto de Geofisica de la UNAM. -Entonces, ¨hay seguridad para los alpinistas y paseantes? -La mayor prueba es que acabamos de estar en el fondo del crater. En caso de erupcion, el volcan avisaria con mucha anterioridad. Los primeros sintomas serian: temblores entre cinco y siete grados en el volcan, que arrojaria cenizas y lenguas de fuego. La erupcion de lava sobrevendria despues en forma lenta y habria suficiente tiempo para evacuar las poblaciones cercanas. A los paseantes les recomendamos que no hagan nada para lo que no esten capacitados. Por su seguridad, esperen los servicios de los cl ubes especializados. -En caso de erupcion, ¨afectaria al Distrito Federal? -Pensamos que no. La contaminacion por cenizas seria la situacion mas grave que pudiera afectar. Ya lo vimos con el Chichonal. -Cuando fue la ultima erupcion del volcan? -En 1919. Fue causada por el hombre, caso unico en el mundo. Para extraer azufre se colocaron cartuchos de dinamita que, al explotar despertaron a la gran mole y se activo hasta 1930. -¨Van a continuar descendiendo al crater? -Para enero se preve otra expedicion. Se pretende llevar una balsa pequena para medir la profundidad de la laguna y ver si ha bajado o aumentado su nivel, si baja o sube la temperatura y calibrar nuevamente la acidez del agua. - ¨Cuando se daran los resultados del estudio? - La doctora Ana Lilia Martin recogio el domingo por la noche los estudios que efectuamos. Esperamos que pronto de a conocer los resultados. El Nacional hablo con la doctora Martin quien senalo: - Ya tenemos los estudios, pero no sabemos todavia cuando habra resultados. Sin embargo, en la Secretaria Academica elaboramos un informe de la ultima investigacion que se realizo al respecto. - En el aspecto deportivo, ¨que tiempo llevo en prepararse el joven Guillermo Carro, de apenas 14 anos? -Dos anos. Comence con un curso en el CAM. Salidas con dos ascensiones al Pico de Orizaba, uno al Nevado de Toluca, dos al Iztaccihuatl, cuatro al Popocatepetl y una escalada en roca. -¨Te impresiono el crater? -Si. Es muy bonito cumplir una meta como esta y la verdad es una sensacion inexplicable. - ¨A que edad iniciaste la practica del montanismo? - A los tres anos. Mi madre me comenta que en Chamonix, Francia, comence a subir el Mont Blanc alcanzando la extraordinaria altura de ocho metros. Posteriormente me inscribi en este club, donde sigo activo. - ¨Que le recomendarias a los jovenes de tu edad? - Que practiquen un deporte como este, ya que al estar haciendo una escalada se olvida uno de caer en vicios como la drogadiccion o el alcoholismo. - ¨Tu proxima ascension? - En septiembre del ano proximo varios miembros del CAM y yo, pretendemos ir al Himalaya. Mandujano es uno de ellos. Junto a Carro, otro jovencito de 13 anos de edad, Ivan Rivero, tambien asistio a la expedicion. Sin embargo, le dio mal de montana en el lugar denominado La Herradura y debio regresarse. El ano entrante lo intentara de nuevo. .