seccion inf. gral. guia: Alp Pagina 1-1 balazo: LA NACION Y EL MUNDO cabeza: El senador Al Gore, hijo de senador y vicepresidente credito: Juan Maria Alponte Desde el punto de vista del ejercicio de las clases sociales, es decir, de los componentes de una familia en orden al poder, Albert Gore pertenece, como realidad politica y cultural, a los circulos concentricos, y cerrados, de la elite de Washington. En ese sentido es el reves de William Jefferson Blythe -solo a los 16 anos adoptaria, legalmente, el apellido del segundo esposo, que tendria cuatro, de su madre, esto es, Clinton-, que es, en gran medida, un provinciano con las experiencias politicas del gobernador de un estado, Arkansas, que ocupa el lugar numero 32, respecto a la poblacion, entre los 50 estados de la nacion. Al contrario que Bill Clinton, Albert Gore nacio en Washington, en 1948, cuando su padre, Albert Gore, Sr., llevaba ya diez anos en la Camara de Representantes, en la que habia sido elegido en 1938 y donde continuaria impavido, representando a un distrito de Tennesse, hasta 1952. Cuando su hijo, Al Gore, tenia cuatro anos su padre fue elegido senador. El viejo luchador -habia nacido en una granja y en los anos de la Depresion, estudiaria en la noche y lograria graduarse de abogado, como su esposa, Pauline- seria reelegido senador en 1958 y en 1964. Durante la campana electoral de 1970, en la ardorosa fragua de la crisis nacional sobre la "guerra justa", perdio el escano en el senado por oponerse, al tiempo, a la guerra del Vietnam y, de paso, al nombramiento de dos jueces, sudistas, para la Suprema Corte que auspiciaba Richard Nixon. Se entiende, pues, que la infancia, adolescencia y madurez de Al Gore transcurrian, al tiempo, en la atmosfera sofisticada y emponzonada de Washington -contra la cual levantaria la voz, demasiado apresuradamente, pero respondiendo a profundas tensiones internas, del propio Bill Clinton una vez instalado en la Casa Blanca- y, por tanto, Al Gore conoce muy bien, particularmente, las reglas del juego. Estudiante brillante -Harvard al fondo-, Al Gore iniciaria su vida politica a los 28 anos, es decir, en 1976, y despues de haber servido en la guerra del Vietnam, al reves que Bill Clinton que eligio asumir la gloria de una Beca Rhodes que le permitio estudiar en Oxford, aunque Al Gore hiciera la guerra en el sector periodistico del Estado Mayor. A su regreso del servicio militar Al Gore comenzo a trabajar, como reportero, en el diario The Tennessean; continuo sus estudios en una escuela religiosa (Vanderbilt School of Religion) y cerro su ciclo academico en la prestigiosa universidad de Harvard. Religiosamente es baptista. Se licencio en humanidades en una tesis sobre "El impacto de la television en la conducta de la presidencia en los anos 1947-1969". Nada mas que al salir de Harvard se le presento una ocasion de oro: Joe Davis, que habia sucedido a su padrte en el escano de la Camara de Representantes, tomo la decision de retirarse. El joven Al Gore, a los 28 anos, como antes se dice ingreso en el sistema y continuo, con ello, una tradicion. La Camara Baja del Congreso es una experiencia compleja si se pertenece a los comites claves o, cuando menos, a aquellos que posibilitan, en los grandes debates, una partitura nacional. El fue miembro de tres comites relevantes. En el primero, en el Comite de Ciencia, pudo intervenir en los asperos debates sobre la legislacion, etica, biologia y politica, en torno del trasplante de organos. En el de Energia le toco la etapa de la polemica mundial de los precios del petroleo y la progresion geometrica de la dependencia estadounidense a las importaciones de crudo y productos refinados. Enormes intereses nacionales e internacionales en juego. ¨Que mas pedir? Algo mas: ser miembro del Comite de Inteligencia y, por tanto, poder estudiar y participar en el analisis de las prioridades militares de Estados Unidos cuando se entraba, de lleno, en la batalla de los misiles intercontinentales. Se ha dicho, siempre, que a el se debio el compromiso, en el clamoroso combate dialectico, que salvo la continuacion del programa de misiles, MX, en 1983-1984. En suma, una experiencia amplia, en zonas capitales, en espacios polemicos. En razon de ello cuando Howard Baker se retiro del Senado, en 1984, gano facilmente las elecciones. Nada menos que con el 61 por ciento de los sufragios frente al 34 por ciento que obtuvo su opositor republicano. En el Senado -la historia del Congreso, en terminos personales, es la historia de los Comites, esos enormes centros de poder, donde se ha tomado parte activa porque por ellos discurren las grandes polemicas nacionales y nos advierten, en las votaciones, el papel de un candidato dado- Al Gore se adscribio entre otras mas, al Comite de los Servicios Armados donde continuo, pero ya desde la plataforma del Senado, la definicion del papel de la NASA, sobre todo despues de la catastrofe del Dhallenger, y el significado de las nuevas tecnologias y los riesgos que, en su dimension global, significaban al objeto de encontrar soluciones ecologicas. Esas experiencias le conducirian, en 1988, cuando tenia 39 anos, a intentar su primera experiencia como candidato presidencial democrata. No duda en decir, el mismo, que fue una "mala decision". Ronald Reagan terminaba su segundo mandato y el candidato republicano, George Bush, parecia dificil. La decision de Edward Kennedy de no presentarse dejo el campo abierto para varios "caballeros negros". Sobre todo despues de que el gobernador de Nueva York, cargado de experiencia, Mario Cuomo, desistio tambien. Quedaron, entre las alambradas, por tanto, el gobernador Bruce Babbitt de Arizona el senador Paul Simon de Illinois, el luchador de la Camara de Representantes, Richard Gephart (de Missouri) y un joven senador, de temple osado y voz monorritmica, llamado Al Gore. Es bien sabido que la candidatura, finalmente, se concedio al "griego" Michael S. Dukakis. Candidatura que fue derrotada, en las urnas, por el sucesor de Reagan. En efecto en orden al voto popular, Bush obtuvo el 54 por ciento de los sufragios frente al 46 por ciento que correspondiera a Dukakis. El joven senador Al Gore habia cruzado la raya sagrada, pero nunca llego entonces, a la meta. Su nombre quedo inscrito, no obstante, en la carrera. Clasificado como perteneciente al ala liberal de los democratas -extenso espacio ideologico que incluye a personalidades tan contradictorias entre si como Harry Truman y John F. Kennedy, Lyndon Johnson o Jackson- lo cierto es que sus posiciones en el Senado, en politica interior y exterior, han estado enclaustradas en opciones dificiles que se han delimitado por la idea de un Estados Unidos fuerte en el exterior en el cuadro, interior, de una sociedad equilibrada y rica. Equilibrada en terminos de seguridad social y "afluente", a su vez, en orden a la creacion de riqueza en el cuadro de una nueva etapa cientifica y tecnologica. En las elecciones senatoriales de 1990, Al Gore, renovo su mandato en el Senado con el 68 por ciento de los votos frente al 30 por ciento del republicano William R. Hawkins. Autor de un libro que se ha transformado en un best-seller mundial -Earth in the balance. Ecology and the human spirit, editado por Houghton Mifflin-, Al Gore relata, en el, una experiencia personal que, en sus palabras, transformaria su vida: el accidente de trafico que, por atropellamiento, casi costo la vida de su hijo Albert, de seis anos en aquellos dias. "Le vi rodar por los aires y despues rodar por el pavimento". Creyeron que estaba muerto. Esa tragedia, que termino positivamente salvandose la vida del nino, causo en el senador una crisis espiritual profunda y le condujo, en sus palabras, a una nueva interpretacion del mundo. De ahi ha surgido su vocacion ecologista, pero no hay que olvidar que esa vocacion es multiple y que, de la misma forma, la prensa estadounidense le ha senalado un papel clave como "zar" en el proyecto cientifico y tecnologico de Estados Unidos y, de la misma forma, le ha concedido un papel no menos senalado en la reforma del gobierno. En un caso como en el otro se diria, pues, que Al Gore no concibe la fortaleza y el cambio de Estados Unidos sin la interrelacion, combinada, de la reforma de la administracion publica, la reindustrializacion por via cientifico-tecnologica y la ponderacion, paralela, de sus efectos ecologicos. Proyecto filosofico dificil, contradictorio en muchos puntos, convergente en la pasion de los halcones y la dimension teorica de las palomas, pero su aportacion a la candidatura de Bill Clinton ha sido notoriamente mucho mas vinculante y activa que en el caso de la mayor parte de los vicepresidentes estadounidenses. Ratificandolo, y hasta el momento, Al Gore ha participado, sensiblemente, en el proyecto reformador de Clinton y le ha aportado experiencias que aquel no poseia de cara, sobre todo, a los modos y comportamientos del Congreso y la "clase" washingtoniana. Su eleccion como interlocutor y adversario de Ross Perot en el debate sobre el tratado le confirio, de una parte, un rango relativamente nacional (la cadena que lo transmitio tenia una audiencia muy reducida si se tiene en cuenta las grandes cadenas), pero consolido su fama como mente analitica y argumental sin obtener, por la propension de las dos partes a la denigracion, una victoria absoluta. No obstante, quedo claro, con el, que la administracion democrata, en la guerra de la confusion, queria disponer, ante la sociedad, del analisis mas racional. En ese sentido, de indudable importancia ante la prensa escrita y sobre todo ante la de mayor influencia, los puntos a favor de Al Gore fueron sustancialmente claros. La batalla de los 56 dias para convencer al Congreso y obtener la gran mayoria (los 234 votos frente a los 218 que la administracion consiguiera antes para obtener la aprobacion del presupuesto de Clinton) bipartidista represento, sin duda, uno de los episodios mas importantes y complicados de Clinton y su gabinete. Al Gore tuvo que poner, en esa etapa, la carne en el asador. Esta casado con Mary Elizabeth ("Tipper") Aitcheson -tambien universitaria-, con la que tiene cuatro hijos: Alberto, el atropellado al abandonar un estadio de beisbol, y tres hijas: Karena, Kristin y Sarah. La primera de las hijas es periodista y escribe ya en el Times Tribune. Los abuelos viven res hijas: Karena, Kristin y Sarah. La primera de las hijas es periodista y escribe ya en el Times Trib .